Secciones

DC califica decisión de Walker de bajar candidatura presidencial de "realista"

POLÍTICA. El senador anunció que irá a la reelección en Valparaíso, en desmedro de una carrera a La Moneda.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez Fuentes

Fue uno de los primeros en mostrarse disponible. Sin embargo, una serie de factores -entre ellos las encuestas- terminaron por decidir lo contrario: el senador por Valparaíso Cordillera, Ignacio Walker (DC), anunció ayer en una entrevista a La Tercera que bajaba su precandidatura presidencial.

De esta forma, el parlamentario confirmó que en 2017 irá a la reelección como senador por la región, sumándose a una larga lista de nombres que postularán a uno de los cinco cupos que establece el sistema electoral desde el próximo año. "A un año de la elección presidencial, he constatado que no están dadas las condiciones para levantar una candidatura como la que yo pudiera representar, y sobre todo, porque en el caso de la Región de Valparaíso hay un compromiso de más de 25 años. He tenido el honor de ser diputado, de representarla como senador, y creo haber hecho un buen trabajo en una región divida en dos. Y también creo que puedo hacer un mejor trabajo en una región transformada en una sola circunscripción", comentó a este Diario el senador.

La decisión del parlamentario, sin embargo, no fue tomada como sorpresa al interior de la DC. Diferentes miembros del partido la calificaron como "un acto realista", dado que en las últimas encuestas nacionales, tanto el senador como otros representantes de la Falange, no superaban el 1% de las preferencias en una eventual primera vuelta presidencial.

"Me parece que es muy razonable lo que ha decidido el senador, que mantuvo una precandidatura presidencial que en definitiva no prendió, y esto hay que asumirlo con realismo", aseguró el presidente de la DC en Valparaíso Costa, Juan Arriagada.Así, con la definición de Walker la DC ya suma dos candidatos al Senado en la región. El otro en mostrarse disponible hace algunas semanas fue el diputado por el Distrito 13, Aldo Cornejo. Y ambos suman adeptos en la interna del partido por representar a las dos circunscripciones, Costa y Cordillera, las que a contar del próximo año se unificarán.

Pese a ello, el partido aún debe resolver el mecanismo para escoger a sus candidatos. Arriagada aseguró que la "regla general" es una primaria interna, siempre y cuando haya más candidatos que los cupos disponibles. Posición similar dijo tener el senador, quien no descartó que la DC vaya con más de dos candidatos y en distintas listas. Para Cornejo, no obstante, presentarse con más de dos nombres "sería un poquito 'too much'".

Al igual que Arriagada, el diputado Cornejo calificó la definición de Walker como un acto de "realismo político", al estimar que en el partido "no hay en este minuto ningún precandidato presidencial que marque en las encuestas".

"Creo que la decisión del senador Ignacio Walker, de no persistir en su intento de candidatura presidencial, corresponde a la realidad. Es un acto de realismo político que me parece legítimo y el cual valoro. Creo que ha sido un buen senador de la DC, por tanto me alegro de que haya desistido de ser candidato presidencial e insista en la reelección", dijo el parlamentario.

Cornejo también se refirió a la futura campaña que deberán desempeñar ambos en la zona, en la cual se comprometió que "será de plena colaboración". Reconoció que no será una elección fácil: "pensamos siempre en que a lo menos la DC mantenga un senador, que es lo que hoy tiene, y ojalá tengamos la posibilidad de llegar a dos, tarea que es bastante compleja y difícil, para ser realista también".

Lo que sí generó consenso entre los partidos es que la decisión de Walker, sumado a otros nombres que ya se han mostrado disponibles como el diputado Marco Antonio Núñez (PPD), y una eventual postulación de la senadora Isabel Allende (PS) o el exagente en La Haya, José Miguel Insulza (PS), posibilitaría a la Nueva Mayoría obtener tres de los cinco cupos en la región.

Por lo mismo, y si bien el diputado Núñez -candidato al Senado- dijo que "esto no cambia en nada la decisión del PPD", aseguró que "la determinación de Walker fortalece la lista de la Nueva Mayoría e independientes de la región en el objetivo de obtener tres senadores, de los cuales dos esperamos que sean de nuestro partido".

"La decisión del senador Walker, de no persistir en su intento de candidatura presidencial, es un acto de realismo político"

Aldo Cornejo, Diputado (DC) por Valparaíso"