Secciones

La "Maratón Costa Pacífico" coronó a su tetracampeón

ATLETISMO. El corredor Francisco Méndez se adjudicó por cuarta vez la exigente prueba, que se desarrolló entre Campiche y el tercer sector de Reñaca.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Más de dos mil amantes del "running" dieron vida a la edición 2016 de la Maratón Internacional Costa Pacífico, prueba que unió la zona de Campiche, en Puchuncaví, con el tercer sector de Reñaca, en Viña del Mar.

En la categoría de 42 kilómetros, reina de la competencia, se comenzó a vivir un final ya visto en ediciones anteriores cuando el corredor Francisco Méndez se aproximaba a la meta como líder.

El atleta, que obtuvo su cuarta victoria en el evento con un tiempo de 2 horas, 27 minutos y 47 segundos, fue secundado en los puestos de avanzada por Mauricio Flandes y Eugenio Galaz, quien también había ocupado el podio en la edición anterior.

El ganador de la prueba declaró que "estoy demasiado feliz por volver a ganar acá. La verdad es que el clima acompañó bastante, pues partimos con un poco de lluvia y luego se vino despejando, para terminar con un sol maravilloso en los últimos kilómetros de la carrera. Así que la ruta estuvo impecable".

En tanto, en la categoría damas de la exigente carrera, la ganadora de la serie de 42 kilómetros fue la corredora Gabriela Pastén, que registró un tiempo de 3 horas, 5 minutos y 8 segundos, siendo un minuto más veloz que Daniela Demarco, quien ocupó la segunda plaza. El tercer puesto fue ocupado por Meg O'Connell.

En la serie de 10 kilómetros, la victoria fue para Yoshua Galaz en varones, y para Geraldine Becerra en damas. Por su parte, la categoría de media maratón tuvo como ganador a Marcos Arce, en la división masculina, y a Clara Morales en la serie femenina.

mil corredores participaron de la prueba en sus modalidades de 10, 21 y 42 kilómetros. 2

Moonlight Kayak vivió un nuevo capítulo

DEPORTES. El fin de semana se realizó la XII versión de la tradicional actividad.
E-mail Compartir

Como es habitual desde hace ya doce años, este fin de semana se efectuó en la zona una nueva versión de la Moonlight Kayak, jornada recreativa que tiene como fin valorizar y promover el borde costero en la ciudadanía incentivando además la práctica de deportes náuticos.

La actividad, organizada por la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso concitó la participación de más de 200 personas que hicieron un recorrido que unió el sector del Muelle Barón, en Valparaíso, con Caleta Abarca, en Viña del Mar. El evento se ha posicionado en la región y también a nivel nacional como una instancia que, junto con promover la actividad física, tiene la virtud de reunir a la familia en torno al deporte.