Secciones

Concejales llaman a que el municipio deje de depender del Casino para armar su presupuesto

VIÑA DEL MAR. Ayer se realizó ceremonia de asunción de los ediles y en la ciudad hay cuatro nuevos. Gran parte de ellos coincide en que es necesario cambiar la dinámica actual y además plantean inquietud por futuro de inmueble municipal.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La nueva generación de concejales de Viña del Mar, entre los que se incluyen seis del periodo anterior, asumieron ayer sus funciones de cara a los próximos cuatro años de gobierno comunal y algunos ya tienen claro que no quieren que el municipio siga dependiendo de los dineros del Casino para planificar cada año sus inversiones.

La ceremonia donde la alcaldesa Virginia Reginato asumió su cuarto periodo alcaldicio y donde los diez ediles juraron se realizó a las 18 horas de ayer en el Palacio Rioja.

Pero, más allá de eso, los ediles manifestaron su postura para lo que serán los próximos cuatro años, la que incluye buscar nuevos rumbos turísticos para dejar de depender de las noticias que haya en torno al Casino de Viña del Mar.

"Tenemos una 'casino-dependencia' que es un problema que, a la larga, hacia adelante, tendrá que ser superado. No podemos seguir viviendo en la incertidumbre de si cambian o no las reglas del juego. La comuna tiene que ser capaz de depender de sí misma, con sus propias capacidades", dice el edil reelecto Víctor Andaur (PC).

El nuevo concejal RN, Carlos Williams, sostiene que "tenemos que ir generando otras fuentes importantes económicas para el presupuesto, para que sean fuentes de ingreso para el municipio".

Jaime Varas (UDI), reelecto concejal, coincide: "Hoy tenemos una gran dependencia del Casino, pero Viña se ha convertido en una ciudad cada vez más atractiva, no hay un turismo estacional, sino que prácticamente todo el año, y debemos explorar nuevas áreas de negocios, vendrán nuevas concesiones de playas, como la playa El Sol, la playa de los Cañones, el desarrollo de toda la laguna Sausalito y también la incorporación de una de mis promesas de campaña, el Jardín Botánico en el citytour de visitas de Viña del Mar".

La concejala reelecta Laura Giannici (DC) manifiesta que "es de importancia saber qué va a pasar pronto con el Casino, porque esto está postergando todas las decisiones del municipio, no sabemos los recursos con los que se va a contar para los próximos años y eso no puede seguir siendo así".

Macarena Urenda (UDI), también reelecta, sostiene que "lo del Casino se va a arreglar. Sin embargo, pienso que Viña debe fortalecer su destino turístico sea con o sin Casino. Si es con éste, mejor, pero es indudable que debemos desarrollar la industria del turismo, eso nos permitirá aumentar los ingresos para la ciudad y generar trabajo para nuestros habitantes. Ahí está el destino natural de Viña".

"Creo que el Casino es un tema del cual Viña del Mar no puede seguir dependiendo", dijo Sandro Puebla (Ind. PS), concejal electo este año. "Se tuvo que salir a marchar por los fondos del Casino, y yo, en lo personal, creo que hay lugares de inversión que no se han explorado donde se puede obtener dinero, si somos una ciudad turística. Tenemos que empezar a planear como equipo en el Concejo Municipal, maneras de no tener que seguir dependiendo del Casino. Es como cuando en Chile dicen que nuestro sueldo es el cobre... ¿Y qué va a pasar cuando se nos acabe el cobre? ¿Cómo lo hace Barcelona? ¿Cómo lo hace Las Vegas?".

Rodrigo Kopaitic (RN), concejal reelecto, dice que "nosotros deberíamos ver cómo un porcentaje de estos montos del Casino vaya a obras que nos generen nuevos ingresos, como lo que se ha hecho con el borde costero, o lo que se pueda hacer con el Sausalito en obras de adelanto, cafeterías, restaurantes, para que la Municipalidad pueda entregar eso en concesión y recibir una renta permanente producto de eso, pero el problema es que el transcurso del tiempo y la realidad presupuestaria de los municipios transformó estos dineros que debían estar destinados a obras de infraestructura turística a ingresos permanentes del presupuesto municipal".

Marcela Varas (PPD), electa concejala en las elecciones pasadas, dice también estar de acuerdo con que el municipio deje de depender de los recursos del Casino, pero además plantea la situación de incertidumbre que se generó al saber que la Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor de un recurso que quita la obligatoriedad de que el nuevo operador en Viña funcione en el inmueble municipal de San Martín, además de paralizar el proceso de licitación que se debía iniciar en noviembre. "Si se llegara a decidir que el nuevo casino no funcione en el inmueble se debe comenzar desde ya a buscar un nuevo futuro para ese edificio. En tal caso y esperando que esto no suceda, es necesario generar un gran centro de convenciones para la ciudad, que permita además desarrollar actividades artísticas y culturales de invierno, ya que la ciudad se ha ido quedando atrás respecto de otras".

Gabriel "Coca" Mendoza (Ind. UDI), electo con la primera mayoría este año, también plantea la incógnita de qué pasará con el inmueble municipal. "Es súper importante la lucha para que no se modifique el lugar donde deba funcionar el Casino, que es el inmueble municipal. Ya ocurrió una vez, que por la Ley de Casinos se peleó y afortunadamente se ganó. Y creo que esto va a ser lo mismo, es un patrimonio nacional", afirma.

La alcaldesa Virginia Reginato dijo al respecto que "nos preocupa, estamos trabajando en ese tema, no vamos a dejar que esto quede sin ningún arreglo. Esto ya lo tienen los abogados y están trabajando. No quiero ni pensar que el Casino no funcione en el inmueble municipal".

En cuanto a la solicitud que hace el nuevo equipo de ediles sobre no seguir dependiendo de los recursos que entrega el Casino, Reginato dijo que "sí, pero yo desde un principio he dicho que no podemos estar viendo qué hacer si no tuviéramos los ingresos, porque los aportes del Casino al municipio tienen que mantenerse y no tengo por qué no pensar que eso va a dejar de ser así".

"Tenemos que empezar a planear como equipo en el Concejo Municipal, maneras de no tener que seguir dependiendo del Casino. Es como cuando en Chile dicen que nuestro sueldo es el cobre"

Sandro Puebla, Concejal independiente"

"Nos preocupa, estamos trabajando en ese tema, no vamos a dejar que esto quede sin ningún arreglo (..) No quiero ni pensar que el Casino no funcione en el inmueble municipal"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"