Secciones

Comienzan alegatos por el permiso de obra de Mall Barón

VALPARAÍSO. Reclamantes cuestionan ilegalidad y piden que se revoque.
E-mail Compartir

En la jornada de ayer comenzaron en la Corte de Apelaciones de Valparaíso los alegatos en relación al reclamo de ilegalidad que un grupo de vecinos presentó con respecto a los permisos de construcción que entregó la Municipalidad para construir el proyecto Puerto Barón, incluido su mall.

"Lo que nosotros estamos alegando es que el permiso es ilegal porque, de acuerdo a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, el proyecto, que es de equipamiento mayor, no enfrenta una vía troncal o expresa. Eso es ilegal y la modificación que se hizo al contrato original también es ilegal; por lo tanto, no se puede hacer", comentó el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (Asonave), Carlos Manterola, quien lidera al grupo de vecinos que presentó este recurso ante la justicia.

El personero enfatiza que en lo particular no está contra el mall, pero sí difiere de la ubicación propuesta, ya que ella debería reservarse sólo para una iniciativa de carácter portuaria. "Jamás nos vamos a oponer a un proyecto de desarrollo marítimo portuario. Barón es la mejor solución para ampliar el puerto de Valparaíso. Un puerto sólo se puede colocar en el borde costero y esos terrenos hay que reservarlos para eso y no para otro tipo de desarrollos", comentó Manterola.

Microbuseros hacen caravana de advertencia y piden cambios en la TNE

E-mail Compartir

Con una ruidosa caravana que recorrió diversas calles del plan de Valparaíso, decenas de microbuseros protestaron por lo que, a su juicio, es una mala administración de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) por parte de la Junaeb. Las principales quejas dicen relación con el nivel de falsificación del que son objeto los pases y esperan que eso se corrija. Para ello, precisó el seremi de Transportes, Mauricio Candia, se está llevando a cabo una mesa de trabajo conjunta entre autoridades y conductores, a fin de explorar soluciones al problema, como la confección de nuevas tarjetas. Dentro de unas dos semanas habría novedades, aunque el administrador seguiría siendo Junaeb.

Seremi de Salud inicia fiscalización a piscinas y da recomendaciones a bañistas

E-mail Compartir

La Seremi de Salud comenzó su programa de fiscalizaciones a piscinas y campings de la región realizando una visita inspectiva a las instalaciones del Deportivo Playa Ancha de Valparaíso, donde se constataron las condiciones sanitarias y de infraestructura. La titular de la repartición, María Graciela Astudillo, dijo que "en los baños no solamente de las piscinas y los campings, sino de restaurantes, universidades, de colegios, debe por decreto existir la presencia no sólo de condiciones higiénicas aceptables, sino que, además, de papel higiénico, de jabón y de implementos para el secado de manos, y eso es obligatorio".

Schilling apoya candidatura de Isabel Allende por la región

ELECCIONES. Diputado descartó conformar dupla con presidenta del PS para buscar cupo en el Senado y enfatizó que trabaja en su reelección por el Distrito 12.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El desembarco de la presidenta del Partido Socialista (PS), Isabel Allende, como candidata a senadora por la Región de Valparaíso comienza a tomar cada vez más fuerza. Uno de sus más enconados rivales en las pasadas elecciones internas, el diputado por el distrito 12, Marcelo Schilling, manifestó su beneplácito por la eventual llegada de la actual senadora por Atacama, quien podría oficializar su campaña la segunda quincena de enero, para lo cual cuenta con el apoyo de los líderes del partido en la zona, encabezados por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.

Sin embargo, el parlamentario por Marga Marga salió al paso de cualquier especulación y descartó conformar una dupla electoral con la senadora para aspirar a un escaño en la Cámara Alta, enfatizando que, por el momento, se encuentra trabajando para su reelección en las Parlamentarias de noviembre de 2017.

"buena noticia"

"Me parece una buena noticia para los socialistas, no solo para una facción, y segundo, creo que tiene todas las posibilidades de ser electa. Ella tiene una gran aceptación en sectores de izquierda, sectores populares y medios, por ser una persona prudente y mesurada. Si se confirma, yo creo que sería una buena noticia", afirmó el parlamentario.

Schilling subrayó que "por supuesto la apoyaría en el trabajo territorial en mi zona, soy socialista y no me pierdo en esto".

Respecto a la campaña interna de 2015, en la cual lideró la lista Escalonista en la región, cuando se enfrentó a la facción Nueva Mayoría Socialista, que apoyaba a Allende como presidenta del PS, argumentó que se trataba de "una evaluación respecto a quien le parecía a cada uno que era más adecuado para conducir el PS en esta etapa, pero no tiene que ver con la próxima elección presidencial ni parlamentaria".

El legislador fue más allá, manifestando que incluso existen encuestas realizadas meses atrás, donde la senadora marcaba cerca de un 16% de apoyo en la región, fecha en la que no se conocía su intención de ser candidata; por lo tanto, las proyecciones son alentadoras.

Respecto a un eventual apoyo del Partido Comunista en la intención del ala más de izquierda de la Nueva Mayoría por contar con un representante de la región en el Senado, Schilling argumentó que "en una campaña todos los apoyos son importantes y el PC podría ver con buenos ojos la candidatura de Isabel Allende".

No al senado

Schilling no pretende especular y enfatiza que "yo trabajo como si fuera a ir a la reelección, pero dependerá de las necesidades políticas y del partido", descartando cualquier posibilidad de aspirar al Senado. "No me lo han propuesto y espero que a nadie se le ocurra, no estoy para carreras políticas personales. Estoy en esto por ayudar a una causa desde hace casi ya 50 años y continuaré en eso. He hecho lo que siempre ha sido necesario y no lo que a mí me gustaría. La decisión ya está tomada".

Sobre su postulación a la reelección como diputado, Schilling argumenta que "dependerá de otros factores que se verán más adelante. ¿Qué factores? Mire, la vida es muy compleja y eso lo saben todos los chilenos".

Tras obtener el alta médica de una fuerte neumonía que la afecta -tiene 15 días de licencia- se espera que la senadora Isabel Allende entregue las primeras señales respecto a lo que será su futuro en el Congreso Nacional. En la región esperan oficializar su candidatura la segunda quincena de enero.

Surgen nombres como alternativas

En medio de las especulaciones por el redistritaje y el aumento de cupos en la Cámara de Diputados para el 2017 -de 12 a 16 escaños en la región-, en el nuevo Distrito Cordillera, que elegirá a 8 diputados, dentro del PS ya empiezan a surgir los primeros nombres para postular a uno de esos cupos. Desde la facción Escalonista, y ante cualquier eventualidad de cambios de última hora, ya se barajan los nombres del cientista político Luciano Valle, que ostenta fallidos intentos por el actual Distrito 10, y del exministro de Salud durante el primer gobierno de Bachelet, doctor Álvaro Erazo.