Secciones

PDI detiene a dos personas por robo de especies y amenazas con arma de fuego

E-mail Compartir

Un fuerte ruido parecido a un disparo alertó a personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, quienes lograron ayer la detención en las cercanías del Mall Espacio Urbano de dos delincuentes, un hombre y una mujer, que fueron sorprendidos corriendo con una bolsa. Minutos antes, los detenidos habían sustraído especies a una persona a la que amenazaron con un arma de fuego.


Conaf confirma tala ilegal de árboles en dunas de Ritoque

A días de la inspección realizada en las dunas de Ritoque por parte de personal de Conaf, la institución confirmó que en el sitio hubo una tala ilegal de árboles en más de 240 metros cuadrados por parte de la constructora Riviera Limitada, que es la representante del proyecto del hotel Decameron, que pretende edificar en el lugar y para ello realizó un camino para hacer, en el marco de la tramitación ambiental, excavación en pozos profundos. Conaf constató la tala de 17 ejemplares xerofíticos, de la especie Baccharis cóncava.

Hapag-Lloyd bautiza en Valparaíso a nave de última generación

PUERTO. Diseño y tecnología del "Valparaíso Express" permiten obtener ventaja de costos y mejorar eficiencia, puntos claves para el presente de la industria naviera.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

La primera de cinco naves que la alemana Hapag-Lloyd mandó a construir especialmente para cubrir el tráfico del comercio exterior entre América del Sur y Europa será bautizada hoy en el Terminal Uno del puerto de Valparaíso.

Se trata del "Valparaíso Express", cuyo nombre deriva de la importancia que adquirió la ciudad para la naviera germana tras su alianza con la Compañía Sudamericana de Vapores, que se concretó a fines de 2014.

Este buque fue construido en los astilleros de Hyundai Samho Heavy Industries, en Corea del Sur, en paralelo con el "Callao Express". Se espera que tres naves más con especificaciones similares sean entregadas el próximo año.

La principal característica de los portacontenedores, encargados el 2015, es que fueron diseñados especialmente para cruzar por el Canal de Panamá ampliado con las dimensiones precisas -48,23 metros de manga (ancho) y 333 de eslora (largo)-, pero además cuentan con una serie de características que le permiten enfrentar de buena manera el desafiante presente que vive la industria naviera con tarifas a la baja y donde el desarrollo de la economía de escala es obligatoria. De allí la serie de alianzas que se han generado en el último tiempo en este ámbito.

Su consumo de combustible es bajo al igual que sus emisiones y su capacidad es acorde a lo que requiere el comercio exterior de esta parte del mundo.

De hecho, con estos cinco nuevos buques, Hapag-Lloyd busca afianzar sus operaciones en el tráfico de América Latina. Por ello, y considerando que una de las principales exportaciones de esta región del mundo hacia Europa son frutas y otro tipo de productos perecibles, cuenta con espacio para transportar más de 2.000 contenedores refrigerados, lo que asegura altos estándares en materia de competitividad.

En total, el "Valparaíso Express" tiene capacidad para transportar 10.500 TEUs y desarrolla una velocidad máxima de hasta 21 nudos.

Medidas por llegada de feligreses a Lo Vásquez comienzan a operar desde hoy

FESTIVIDAD RELIGIOSA. Subcomisaría, refuerzos de salud y cortes de tránsito.
E-mail Compartir

Cerca de un millón de feligreses católicos se espera que lleguen mañana hasta Lo Vásquez, provenientes de diversos puntos de la Región de Valparaíso y la Metropolitana, por lo que las autoridades ya comunicaron los cortes que habrá en las rutas y entre qué horarios, mientras que el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) dispuso un operativo especial de apoyo en el Santuario y en el hospital de Casablanca, al tiempo que Carabineros habilitó una subcomisaría en el sector, la que ya está operando y se mantendrá hasta el término de la festividad religiosa.

El seremi de Transportes, Mauricio Candia, detalló que a partir de las 16 horas de hoy partirán los cortes de tránsito en la Ruta 68, en Valparaíso a la altura de Peñuelas, y en Santiago a la altura del enlace con Américo Vespucio, esto hasta las 7 horas de mañana.

Este año, al igual que en 2015, los vehículos particulares y la locomoción colectiva podrán circular por la Ruta 68 hasta la última bomba de bencina en el sector de Curauma, aunque sólo por las pistas en dirección a Valparaíso, que funcionarán en ambos sentidos.

En cuanto a las medidas dispuestas por el SSVSA, destacan el refuerzo de los equipos en el Hospital San José, además de 3 puestos de atención en el Santuario, los que serán atendidos por personal del propio recinto hospitalario, Cruz Roja y Defensa Civil.

También habrá un refuerzo de ambulancias, con 5 móviles en el Santuario, un móvil en la Ruta 68 poniente y otro móvil en la Ruta 68 oriente, además de una ambulancia en Algarrobo lista para trasladarse en caso de necesidad.