Secciones

Diputado Torres lamentó que el Gobierno no priorizó reforma a la Ley de Isapres

SALUD. Legislador insistió en necesidad de "terminar con los abusos".
E-mail Compartir

El diputado DC y presidente de la comisión de salud de la Cámara, Víctor Torres, lamentó que el Gobierno no incorporara la reforma a las Isapres como una de sus prioridades legislativas. Ello, tras las decisiones adoptadas entre el comité político y los partidos de la Nueva Mayoría.

El hecho fue confirmado por la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien adelantó que sólo serían cuatro los proyectos que se espera tener aprobado antes de 2018: el Examen Único Nacional de Conocimiento de Medicina (Eunacom); la iniciativa que endurece la "Ley Antitabaco"; la "Ley de Fármaco II" y el proyecto de ley que crea un incentivo al retiro para los médicos del sector público.

Al respecto, el diputado Torres indicó que "si bien es entendible que hay que priorizar, es lamentable no haber hecho el debate sobre los cambios indispensables que requiere el sistema de aseguradoras de salud privado. Lo veníamos pidiendo desde hace tiempo, porque no cabe duda que el sistema requiere desde hace mucho cambios sustanciales para ir cerrando los círculos de abusos hacia las personas".

Locatarios de Viña del Mar acusan aumento de comercio ambulante y falta de seguridad

POLICIAL. Cámara de Comercio local alega que este año ha sido el más complejo en ventas ilegales, denuncian pérdida en ventas y proliferación de delitos. En tanto, Carabineros informó que aumentaron dotación en todo el plan de la ciudad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Lentes de sol, ropa, collares y todo tipo de productos que un cliente pueda imaginar son los que se encuentran hoy en la Calle Valparaíso, pleno centro de Viña del Mar, situación que según los locatarios viñamarinos, ha proliferado con respecto a los años anteriores, lo que ha traído problemas de bajas de ventas al comercio establecido e inseguridad. El trabajo que han mantenido todo el año con la Municipalidad de la Ciudad Jardín y Carabineros para resguarda la zona, según afirmó la Cámara de Comercio local, no ha resultado.

"No vemos ningún tipo de control ni tampoco ningún tipo de mejora. Tenemos poca presencia policial en el sector de la Calle Valparaíso, que es el más complejo y tenemos muchos reclamos de comerciantes de cómo se ha ido generando un ambiente ingrato y porque no decirlo de inseguridad", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas.

Para Rozas, el aumento de l comercio ilegal este año esta centrado, en un 80% de incidencia, por inmigrantes y personas que no son de la ciudad, situación que es respaldada por locatarios del sector.

La presencia del comercio ilegal, dijo Rozas, trae consigo dos factores de riesgo: baja en ventas y aumento de delitos por lo que solicita mayor presencia policial en el sector.

"Se carece y se extraña la presencia policial de Carabineros a pie para tener una presencia permanente y disminuir los delitos", afirmó Rozas.

La dueña del local "Elmed" ubicado en Calle Valparaíso, Elizabeth Heresmann, dijo que "nosotros como comerciantes pagamos contribuciones, impuestos y arriendo, muchos de ellos venden las mismas cosas que nosotros tenemos y eso me pasa a mí, hay pérdida en las ventas y además de eso están los robos".

Mientras Nelson Sáez, dueño del local "Abamed Ltda.", afirmó que "a mí no me afecta tanto porque no tengo productos que se ofrezcan en la calle, pero a otros dueños de locales sí les afecta. Hay joyería, ropa, alimentos y son esos locales que se ven perjudicados. Hay delincuencia en el sector".

Carabineros

Sobre la situación planteada por los comerciantes, Carabineros afirmó que sí tienen presencia policial en el sector lo que se vio reforzado ayer con la llegada de 40 efectivos más desde Santiago para fiscalizar sólo borde costero.

"Tenemos un operativo que es movible al igual que el delito y esto pasa con el comercio ambulante. Calle Valparaíso es uno de los lugares en donde se concentra pero hay movilidad en las zonas donde operan y ahí fiscaliza Carabineros. Sí hay un trabajo en terreno", precisó la jefe (s) de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Anita Rojo.

Y agregó que "en Viña llegaron hoy (ayer) 40 Carabineros más para el borde costero y está semana se verá reforzada la seguridad".

"Este año ha sido pésimo para nosotros para comerciantes. Necesitamos mayor vigilancia policial en el sector"

Elizabeth Heresmann, Locataria"

"Creo que el municipio debería otorgar un lugar apropiado para trabajar y que no afecte este sector en particular"

Nelson Sáez, Locatario"

Municipio aumenta fiscalización

Dada la denuncia de los locatarios, la Municipalidad de Viña del Mar, informó que "en cuanto a la fiscalización del comercio ambulante, ésta se realiza de manera permanente y se cuenta con el apoyo de Carabineros. Los operativos los encabeza el Departamento de Inspección Comunal y considera a la Unidad de Seguridad Ciudadana y se espera potenciarlos de aquí al 31 de diciembre". Además, el municipio dio cuenta que este año no dio permisos especiales a los comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad y que solo funcionan ferias navideñas establecidas.

Proyectan ocupación de 86% para fin de semana

REGIÓN. Expectativas son altas pues hoy y mañana son feriados en Argentina.
E-mail Compartir

Una proyección de ocupación hotelera de 86,39% realizó la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) para este fin de semana considerando la gran cantidad de turistas nacionales y, sobre todo, argentinos que se esperan para el fin de semana pues hoy y mañana son feriados en el país vecino.

"Entre enero y octubre de este año han ingresado 3 millones de visitantes argentinos a nuestro país cifra considerablemente mayor a la alcanzada, por ejemplo, en el mismo lapso de 2014, cuando el ingreso de trasandinos fue de 1 millón 462 mil, evidenciando una tendencia al alza en el arribo de trasandinos al país", comentó la gerente general de la CRCP, Marcela Pastenes. Se espera que más de 96.000 vehículos hagan ingreso a la Región de Valparaíso por Ruta 68 y por Ruta 78 hasta el sábado, según estimaciones entregadas por Abertis Autopistas.

"Hay que sumar los vehículos que lo hagan por la ruta 5 norte que se dirigen hacía el interior y el litoral norte", dijo.