Secciones

Choferes molestos por viajes de hasta 4 horas a Lo Vásquez

CASABLANCA. La locomoción colectiva reclamó por lo que consideraron una mala coordinación de las autoridades.
E-mail Compartir

Molestia causó en los choferes de la locomoción colectiva empadronada y automovilistas que llegan hasta el Santuario de Lo Vásquez el que se demoraran hasta 4 horas desde Valparaíso hasta la iglesia, lo que atribuyeron a una mala coordinación entre las autoridades para realizar los cortes de tránsito correspondientes a una de las festividades más concurridas del país.

"Casi 4 horas para llegar a Lo Vásquez desde Valparaíso. Así no se puede trabajar. Cuando el vehículo sale hacia Valparaíso, la gente viene entrando. ¿Qué se puede decir sobre eso? Pero no le echo la culpa a los Carabineros, sino que a quienes organizan esto. ¿Cómo se les ocurre hacer esto?", comentó un chofer de colectivos.

Siguen los reclamos

Asimismo, Rodolfo Navarrete, otro de los conductores afectados, indicó que "antes nos devolvíamos por otra ruta y resulta que ahora tiraron a la locomoción por el otro lado. En otra vuelta, un colega se tuvo que ir a dar la vuelta a Valparaíso. Antes no pasaba esto, ahora es terrible".

Opinión que comparte Miguel Ángel Loyola, conductor de micros: "Nosotros nos demoramos dos horas y media de Valparaíso para acá. El problema es de Carabineros. El año pasado no fue así, pero este año nos tiraron a todos por el camino viejo y ahí estamos todos parados", dijo.

A ello se sumaron los reclamos de los particulares, así como de algunos feligreses que tuvieron que hacer largas filas para devolverse a sus ciudades o partir hacia el Santuario.

El general Jaime Barría, jefe de la V Zona de Carabineros, señaló tener conocimiento de la molestia de los conductores. Sin embargo comentó que, a pesar de las congestiones que se podrían haber generado, no se registró ningún accidente de importancia, por lo que hacen una positiva evaluación del plan de contingencia implementado. "Tengo conocimiento de que habían conductores que estaban molestos por la demora y por los desvíos, pero en todas las coordinaciones y planificaciones que nosotros hacemos, siempre privilegiamos la seguridad y en eso podemos decir que, hasta el momento, ha estado bueno el servicio porque no hemos tenido consecuencias lamentables. Sólo tenemos un accidente, pero sin lesionados", afirmó la máxima autoridad de Carabineros en la región.

Por otra parte, desde la institución uniformada se sostuvo que el comportamiento de la gente, hasta el cierre de esta edición, había sido positivo ya que no se habían registrado hechos que alteraran el orden y la seguridad pública. En ese sentido, hasta la tarde ayer, Carabineros contabilizó 19 detenidos en la subcomisaría de Lo Vásquez, principalmente, por órdenes de detención vigente, por conducir sin licencia o con ella falsificada, hurto, infracción a la ley de propiedad intelectual.

detenidos por delitos menores registró Carabineros de Lo Vásquez hasta la tarde de ayer. 19

kilos de alimentos de alto riesgo decomisó la seremi de salud, en su mayoría, pescados y mariscos. 36

cajellitas de cigarros y 120 pendrives con música fueron confiscados por Carabineros. 426

Obispo de Valparaíso le deseó éxito y le regaló dos libros al nuevo alcalde porteño

E-mail Compartir

El pasado martes, Jorge Sharp Fajardo asumió como nuevo alcalde de Valparaíso. Hasta la toma de mando, realizada en la casa consistorial, llegó el Obispo de la Diócesis porteña, Monseñor Gonzalo Duarte, quien no dudó en desearle éxito al joven abogado que dirigirá la comuna por los próximos cuatro años.

Ayer, la autoridad eclesiástica contó que le regaló dos libros al nuevo jefe comunal. Uno de ellos corresponde a un compendio de la doctrina social de la iglesia desde el Papa León XIII, el que -según explicó Duarte- fue el primer Papa en hablar sobre los temas del siglo XIX; hasta el Papa Benedicto XVI. El otro es la encíclica del Papa Francisco y que trata el tema del cuidado de la creación.

"Yo le puse una dedicatoria deseándole el mayor de los éxitos porque el éxito de un alcalde, es el éxito de una comuna y nosotros queremos éxito en su gestión y en su deseo de hacer Valparaíso una ciudad más habitable que los porteños podamos gozar, y en que los pobres y los barrios postergados tengan una atención preferencial", comentó.

"Ojalá estos objetivos logremos cumplirlos entre todos, porque no sólo es una responsabilidad del alcalde. Él tiene que crear el proceso, pero todos somos responsables de nuestra comuna", agregó Monseñor Duarte.

Respecto al conflicto que se ha generado en torno a los proyectos portuarios formulados para la comuna, Duarte indicó que "es un tema que divide a la comunidad y a la autoridades y las decisiones que se tomen, como él (Sharp) dijo en su discurso, afectarán a muchas generaciones. De qué vive y para qué vive Valparaíso es una cosa muy importante", concluyó.