Secciones

Con reuniones y auditoría Alessandri escogerá a su nuevo equipo para Zapallar

CIUDAD. El nuevo alcalde trabajará en el municipio con jóvenes locales, aunque mantendrá a algunos directivos.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En los últimos doce años, Zapallar ha sido testigo en tres oportunidades de la destitución de un alcalde en ejercicio: Federico Ringeling (Ind. Pro UDI) en 2004, y Nicolás Cox (Ind. ex RN) en 2013 y 2016. Y por primera vez, desde 1996, ambas figuras estarán alejadas oficialmente de la administración municipal.

Luego de un mes lleno de incertidumbre, finalmente el concejal por Puente Alto Gustavo Alessandri (Ind. Pro UDI) asumió el pasado martes como nuevo alcalde de la comuna. Tras haber empatado en las elecciones del 23 de octubre con su contrincante, la entonces concejala Carolina Letelier (DC), el Tribunal Electoral (TER) de Valparaiso, y posteriormente el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), le otorgaron en su favor un voto que en un principio había sido considerado en blanco.

Municipio cuestionado

Alessandri llega a una de las comunas con uno de los mayores ingresos per cápita del país: un millón de pesos por habitante, condicionado en su mayoría por tener segundas residencias de familias con un estrato socioeconómico alto. Esto le ha permitido al municipio aumentar en los últimos diez años su presupuesto en cerca de 10 mil millones de pesos.

Sin embargo, el ser una comuna "rica" le ha traído una serie de complicaciones. En el marco de una investigación que data de 2014, y que aún no concluye, cerca de 18 personas han sido formalizadas por los delitos de corrupción, fraude y cohecho. Y dentro de ellas se encontraban cuatro exfuncionarios municipales, quienes en su mayoría reconocieron los hechos y se acogieron a juicios abreviados.

Una situación que ha estado presente en el proceso de asunción de Alessandri, para la cual decidió iniciar un proceso de revisión de cada uno de los departamentos. Como recién se enteró cinco días antes de su nombramiento, no tuvo el tiempo suficiente para armar un equipo de trabajo a su medida.

"Estamos haciendo reuniones bilaterales en todos los departamentos, donde vamos a estudiar cada caso, revisando los proyectos y lo que se ha hecho en los últimos años, antes de tomar una determinación. Creo que es justo tomar las decisiones con conocimiento de causa. No es llegar y sacar a todos porque sí. Soy mucho más republicano en ese caso", comentó a este Diario el nuevo alcalde del balneario.

Equipo juvenil-local

Paralelamente, el jefe comunal anunció el inicio de una auditoría externa en el municipio, especialmente en materia de finanzas. Luego de ello, y de su revisión personal, conformará el equipo municipal

"Estamos armando un equipo compuesto principalmente por jóvenes profesionales que sean de la comuna. Ellos son los que están pidiendo a gritos una oportunidad", dijo Alessandri, quien se fijó un plazo hasta el 1 de enero para conformarlo.

Incluso, aseguró ya tener algunos nombres definidos, pero por no haber notificado todavía a los actuales funcionarios, aún no los puede dar a conocer públicamente.

"Si quieres poner un titular: Alessandri le pide la cuenta a todos los funcionarios municipales", ironizó el alcalde, quien reconoció que mantendrá a algunos funcionarios que la otorguen mayor experiencia a su primera administración.

Sanear comuna

De todas formas, el principal desafío que tendrá el representante de la UDI será sanear el cuestionado municipio. "No es fácil la tarea que tengo", reconoció el abogado, quien agregó que "limpiaremos la imagen de la municipalidad con una gestión de unidad, transparente y participativa. En cuanto a las acciones penales, los tribunales de justicia van a hacer su trabajo y yo no me voy a meter".

Como Alessandri resultó electo con un 50% más un voto, otro de los desafíos será gobernar con prácticamente la mitad de una población electoral que no lo respaldó en las urnas. Sin embargo, en su favor, está que en Zapallar se registró una de las participaciones más altas del país en medio de grandes abstenciones: 60%. "Aquí no sobra nadie; faltan muchos", sostuvo el nuevo alcalde de Zapallar.

"Ringeling no me ha pedido nada"

Hasta el martes el municipio estaba en manos de Federico Ringeling y en cuanto al proceso de transición, Alessandri dijo que "me han dado todas las libertades, y reconozco la generosidad de Ringeling en que no me ha pedido nada. Se ha entendido que hay una nueva gestión". Respecto a los concejales, quienes han acusado a dos alcaldes por notable abandono de deberes, sostuvo: "Trabajaré de la mano con ellos, porque no quiero ser el tercer alcalde destituido en Zapallar".