Secciones

ENTREVISTA. sebastián varas, delantero de Everton que se recupera de una lesión, sobre el posible arribo de un "9" como refuerzo:

"Me traen a Benzema y voy a pelearle el puesto igual, así que da lo mismo el que sea"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Cerca de un mes ha pasado desde que el delantero de Everton, Sebastián Varas, fue operado luego de cortarse el tendón de Aquiles de su pierna izquierda durante un entrenamiento.

Recién hace un par de días el ariete dejó las muletas y ya comenzó a caminar con mayor normalidad, antes de los pronósticos, por lo que el proceso de recuperación marcha de buena forma y eso tiene más tranquilo al jugador formado en la cantera viñamarina.

"Esos avances te van tirando para arriba anímicamente. Mi idea es volver en enero a empezar a correr y ponerme bien físicamente para un par de meses después poder jugar. Estaba leyendo que se podía atrasar el campeonato, Dios quiera que sea así para poder jugar un par de partidos más antes que se termine mi contrato en mayo", sostiene el atacante auriazul.

Sin embargo, "Tatán" reconoce también que, sobre todo la primera semana, la situación fue un duro golpe.

"En su momento fue difícil, porque nunca había tenido una lesión así de larga y me viene a pasar justo ahora en este club, donde siempre quise volver y lamentablemente alcancé a jugar súper poco", se cuestiona el oriundo de Gómez Carreño.

- ¿Cómo se sobrelleva este periodo fuera de los entrenamientos, del día a día del camarín?

- Es difícil esa situación, pero creo que la primera semana en que me operaron falté y no vine a entrenar. El resto siempre estuve aquí, vengo a terapia, al gimnasio, estoy con mis compañeros, al partido trato siempre de ir y estar con ellos. Más allá de estar afuera, me considero un tipo que al grupo le hace muy bien porque siempre trato de andar alegre, de andar tirando la talla, entonces esas cosas le hacen bien al camarín, ser positivo. Obvio que en los momentos malos uno tiene pilares fundamentales y en mi caso creo que mi familia lo ha sido, en especial mi señora, que se lleva toda la carga.

- ¿Cómo vio al equipo en este tiempo desde afuera, con la clasificación a la final de Copa Chile incluida? ¿Se vive de manera especial por ser hincha?

- Bien, la verdad es que lo estoy viviendo como hincha. Estoy ahí mismo, entonces he tratado de vivirlo así, de estar siempre con el grupo, eso me ayuda a recuperarme más rápido también. Y el equipo anda bien, antes de que me lesionara había empezado a subir en todo sentido. De repente afuera yo pienso en la cantidad de ocasiones que se genera, llega por todos lados, entonces quizá como se está jugando ahora hubiese tenido más oportunidades, también con las rotaciones. Son cosas que uno se cuestiona, que justo haya tenido esta lesión. Esperemos que el 14 nos vaya muy bien y obtengamos esa copa que tanto queremos.

- ¿Piensa mucho en estar ahí en el área para convertir esas buenas opciones que a veces le cuesta definir a Everton?

- El equipo está llegando harto al arco rival, entonces uno de repente dice pucha, por qué me pasó a mí esto ahora, en este momento, lo que se sumó a la alternancia que le ha dado el "profe" al equipo. Lamentablemente pasó esto y hay que tener la mente positiva para volver lo antes posible.

- ¿Cómo ve al equipo para esa final ansiada de Copa Chile, pensando en repetir lo del '84?

- Están todos motivados, todos quieren lo mismo. Creo que es una oportunidad que a lo mejor Everton no la va a poder tener quizá en mucho tiempo más. Ojalá la tengamos también el otro año, pero son ocasiones que a veces se dan una vez en la vida, a nosotros por lo menos. A lo mejor después de mayo muchos ya no siguen en el club y no sé si van a tener otra oportunidad de jugar una final de Copa Chile, entonces creo que tienen que aprovecharla al máximo, y eso es lo que trato de manifestarles. Yo sé que todos mis compañeros se van a jugar la vida en esa final porque están todos ansiosos por querer jugarla.

- ¿Pensando en el próximo año, cómo ve el hecho de que probablemente llegue un "9" al plantel por la grave lesión que usted sufrió, complica mucho el escenario a su regreso a las canchas?

- Lo más probable es que llegue uno. Si bien ya está Braian (Rodríguez), Camilo (Ponce), Nicolás Orellana, que también puede jugar ahí, lo más probable es que traigan a otro y está bien. Yo cuando me recupere le voy a pelear a cualquiera, más encima voy a volver con más ganas que nunca. Este tipo de cosas por lo menos a mí no me había pasado nunca, esto de tener una lesión larga, y solamente estoy pensando en recuperarme para volver con más fuerza, más ganas y pelearle el puesto a cualquiera. Me traen a Benzema y voy a pelearle el puesto igual, así que da lo mismo a quién quieran traer, aquí voy a estar. Yo siempre digo lo mismo, me ha tocado en varios equipos, siempre que traen otros jugadores me lo preguntaban y terminaba jugando yo, así que al que llegue le vamos a pelear a muerte el puesto, siempre con la tranquilidad y lo que merece un compañero, tirando las buenas vibras y buena onda cuando le toque jugar.

- Su contrato termina en mayo, pero le ilusiona la posibilidad de estar en un torneo internacional, más para usted en su calidad de hincha oro y cielo.

- Primera vez que clasifico a un torneo internacional, primera vez que voy a jugar una final, entonces es algo que me tiene muy motivado, es algo lindo que se me dio porque también soy parte del plantel. Uno de los partidos más difíciles que jugamos fue con Palestino en La Cisterna, cuando ellos venían bien en la Sudamericana, y aporté mi granito en este campeonato. A uno como evertoniano le gustaría seguir mucho tiempo acá, pero no depende de mí, lamentablemente me pasó esto y también soy consciente que es difícil cuando un jugador no se muestra, poder renovarle. Voy a tener como dos meses cuando vuelva, porque quiero volver en marzo a jugar, y ahí tengo que demostrar mis ganas y esperar seguir acá. Me queda contrato un año más en Ñublense, pero la idea cuando me vine era tratar de andar bien para poder quedarme un par de años. Siento que me faltó demostrar acá y cuando retorne lo voy a hacer. Me voy a jugar la vida por estos colores.

"Más allá de estar afuera, me considero un tipo que al grupo le hace muy bien, porque siempre trato de andar alegre, de andar tirando la talla, entonces esas cosas le hacen bien al camarín""

Sin Rodríguez ni Suárez para hoy

La exigencia de competir en dos frentes ha hecho mella en el plantel evertoniano, que no podrá contar para el duelo de hoy (19.30 horas) contra Antofagasta en Sausalito con el delantero Braian Rodríguez ni con el defensa Cristian Suárez. El técnico oro y cielo, Pablo Sánchez, afirmó que "A Braian (Rodríguez) lo vamos llevando de a poco, la idea es que juegue la final, lo mismo Cristián Suárez, que terminó con un golpe en un tendón el partido con Colo Colo, él viene haciendo un esfuerzo muy grande". Según explica "Vitamina", este duelo con los Pumas es importante porque les puede permitir escapar definitivamente de los últimos lugares y superar a rivales directos en la parte baja de la tabla.

Con tranquilidad y madurez en la final

Al igual que muchos de sus compañeros de equipo, el delantero Sebastián Varas confía en que lo que se vio el domingo pasado ante Colo Colo no se repetirá en la final de Copa Chile, sobre todo considerando que ambos equipos presentaron oncenas alternativas. Y como uno de los hombres más experimentados dentro del camarín oro y cielo, "Tatán" apela a la madurez para jugar la definición con los albos. "Lo principal es que tenemos que tener tranquilidad y mesura para enfrentarla. El equipo es joven, pero tenemos que tener la capacidad para afrontarla como gente madura, no volvernos locos, pero sí jugarse la vida porque es una oportunidad importante y bonita para el equipo", dijo el ariete.