Secciones

Administración Sharp confirma inicio de auditoría financiera en Valparaíso

VALPARAÍSO. Concejo aprueba medida, pero llama a analizar costos de la investigación.
E-mail Compartir

Tábatha Guerrra

A menos de una semana de la llegada de Jorge Sharp a la alcaldía de Valparaíso, ya se confirmó oficialmente la primera medida de la nueva administración: la realización de una auditoría que revele el estado de la situación contable, presupuestaria y financiera del municipio, uno de los compromisos de campaña del actual jefe comunal.

"Se están iniciando los trabajos previos para este proceso", confirmó Javier Valenzuela, jefe de gabinete de Jorge Sharp.

Si bien Valenzuela informó que aún no hay fechas definidas ni se conoce el departamento municipal que estará a cargo de las pesquisas, manifestó que la investigación "no sólo es un compromiso de campaña, sino además una necesidad de la ciudad. Como nueva administración creemos que es importante que la comuna conozca y reconozca en qué estado se encuentra la municipalidad".

Para el diputado y exalcalde porteño Aldo Cornejo (DC), la decisión es prioritaria para la gestión de Sharp.

"La primera medida debería ser una investigación que determine el estado financiero con el que el alcalde recibe la Municipalidad", afirmó.

Similar opinión existe entre los concejales de la comuna. Para el edil Marcelo Barraza (DC) es urgente que el nuevo jefe comunal realice la indagatoria ya que, a su juicio, no existe claridad de la deuda total del municipio.

"Es primordial que se inicie una investigación a la administración saliente, ya que si bien en septiembre el exalcalde Castro informó que el déficit financiero ascendía a $ 12.000 millones, esta cifra debe ser actualizada porque actualmente hay empresas a las que debemos dinero, pero que no están incluidas en este monto", explicó el concejal.

Otro de los temas que según Barraza debería dilucidar la auditoría es el déficit económico de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), cuya situación económica sería incluso más precaria que la de la alcaldía.

"En comisiones de finanzas del Concejo se ha mencionado que la deuda de la Cormuval ascendería a $ 40.000 millones, pero esa es una cifra extraoficial porque la administración antigua jamás informó el monto exacto", puntualizó el edil.

La concejala Zuliana Araya (PPD) también aboga por una investigación financiera. Su interés es tal que en el primer Concejo Municipal de la nueva administración, que se realizará el próximo miércoles 14, propondrá al pleno iniciar cuanto antes las pesquisas.

"Necesitamos que el nuevo alcalde comience una auditoría para conocer la deuda que dejó la administración anterior, sobre todo porque es la comunidad de Valparaíso la que quiere saber", afirmó Araya.

Pero en la zona también hay voces que discrepan respecto a la prioridad que Sharp otorgó a las indagatorias financieras. Tal es el caso del diputado Osvaldo Urrutia (UDI), quien cree que "a la gente le importa poco una auditoría, ya que los temas importantes son los que afectan directamente a los ciudadanos".

Algo similar opina el concejal Luis Soto (UDI).

"Si Jorge Sharp considera que para una mejor gestión es necesaria una investigación, que la haga, pero que antes informe de dónde sacará los recursos, porque ese dinero podría ser destinado para otras urgencias de la ciudad", manifestó.

El alto valor de una auditoría financiera es otro de los temas que complica a algunos concejales porteños. A pesar de que Marcelo Barraza apoya la iniciativa, ve compleja la obtención de fondos para las indagatorias. Para el edil, la investigación implicaría un millonario gasto.

"Su realización es algo que tendremos que discutir ampliamente en el Concejo, ya que tendríamos que contratar una empresa externa, lo que costaría alrededor de $ 25 millones", precisó Barraza.

El concejal Carlos Bannen (UDI) también manifestó su preocupación por el alto costo de la propuesta. "Me parece una buena iniciativa, siempre y cuando tenga un precio razonable y acorde a la situación financiera de la Municipalidad", explicó.

Bannen informó también que solicitará que las pesquisas sean realizadas por funcionarios municipales.

"La primera medida debería ser una investigación que determine el estado financiero con el que el alcalde recibe la municipalidad"

Aldo Cornejo, Diputado DC"

"Creo que a la gente le importa poco una auditoría, ya que los temas importantes son los que afectan directamente a los ciudadanos"

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI"