Secciones

ENTREVISTA. ángel botto, y su dura crítica al momento administrativo y futbolístico del Decano:

"El paso fundamental que debe dar Wanderers es sacar al actual técnico"

E-mail Compartir

Ángel Botto habla sin rodeos. Su análisis del momento que vive Santiago Wanderers es descarnado, asegurando que posee una "independencia" que no tienen la mayoría de los directores del Decano respecto de la Fundación Futuro de Valparaíso y de su presidente, el empresario Nicolás Ibáñez.

El abogado y expresidente del Tribunal de Penalidades de la ANFP reconoce que tras la última derrota de los verdes ante Unión Española en Playa Ancha por el torneo de Apertura decidió poner fin a su periplo de 55 años por los estadios nacionales siguiendo a los caturros.

"Se acabó. El regreso a casa luego de la forma en que Santiago Wanderers está perdiendo es demasiado dolorosa para alguien de 67 años y con cinco bypass", asume.

- La derrota ante O'Higgins no fue la mejor forma de terminar el Apertura.

- Fue más de lo mismo, quizás la única sorpresa fue creer que la diferencia en el marcador podía ser menor.

- Me parece que su visión del momento futbolístico es pesimista.

- Con el actual plantel, a Santiago Wanderers lo veo en serio riesgo de descender tras el próximo torneo. Entre nosotros y el último hay cuatro puntos de diferencia por lo que mi confianza estadística también desapareció. Yo pensaba que un equipo que lograba 18 puntos en un torneo y otros 18 en el segundo no descendía. Pero eso se destruyó por las características del torneo, en donde son muchos los equipos que llegaron muy juntos en los últimos lugares.

- Hasta antes de la caída en Rancagua la discusión se centraba en sumar o no refuerzos, pero hoy también hay cuestionamientos al técnico Eduardo Espinel.

- No me cabe ninguna duda que la salida de Eduardo Espinel debe ser el inicio del camino. El paso fundamental que debe dar Santiago Wanderers es sacar al técnico que tiene. (Eduardo) Espinel es un hombre que ha demostrado falta de capacidad, de manejo y de los fundamentos básicos para dirigir un equipo de fútbol.

- ¿Quizás tomar el ejemplo de Everton, que con el cambio de entrenador dio un enorme vuelco al funcionamiento del plantel?

- No. Yo creo que las contrataciones de Héctor Tapia no fueron malas contrataciones, lo que pasa es que luego no puso a jugadores que él mismo trajo y que sí los puso Pablo Sánchez entregándole un 'bálsamo' impresionante a su juego. El caso más llamativo es el de Kevin Medel, quien para mí, es uno de los mejores volantes de la actualidad.

¿ Pero con otro entrenador y sin refuerzos, Wanderers podría mejorar?

- Si le traen refuerzos a este entrenador, Wanderers no va a mejorar mucho, pero con otro técnico, y sumando jugadores de cierto nivel, y no de ningún nivel como algunos que trajeron a mediados de año, se podría luchar por no perder la categoría, porque ese es el único objetivo que yo le veo a este equipo para lo que resta de la temporada.

- Insisto, es una visión pesimista.

- Y yo también insisto, con otro técnico y algunos refuerzos de cierta categoría, estaríamos en condiciones de pelear el no descenso... otra cosa es sólo un sueño.

- El tema es que la realidad de Wanderers está marcada por el tema económico.

- La única realidad de Wanderers es que (Miguel) Bejide quiere pagarle cuanto antes la deuda a (Nicolás) Ibáñez. Y lo mismo con Jorge Lafrentz, quien también quiere cancelar la deuda cuanto antes para 'reparar el daño causado' como se dice jurídicamente al haberle sacado 1.200 millones de pesos a la Fundación Futuro si el consentimiento de él.

- ¿Cómo ve a Jorge Lafrentz en este directorio?

- Yo creo que si se hace la negociación por el CDF, tras recibir la plata y entregársela directamente a Nicolás Ibáñez, Jorge Lafrentz se va a ir. No puedo entender cómo ha soportado tantos vejámenes y maltrato si no es por un compromiso de honor que tiene con (Nicolás) Ibáñez y saldar la embarrada de sacarle los más de mil millones de pesos desde la Fundación Futuro sin su autorización.

- Un compromiso con Nicolás Ibáñez y no con Wanderers.

- Por su puesto. Toda la gente del mundo del dinero tiene compromisos por dinero y no hay un interés más grande que el dinero.

- Usted participó activamente de las reuniones para concecionar al club. ¿Se arrepiente?

- Tengo diferencias con la forma en que se hizo. Esto partió de manera distinta. Nicolás Ibáñez no iba a ser la persona que haría un gran aporte. Se iba a hacer un trabajo funcional por parte de la sociedad anónima para generar recursos, pero acá encontraron la más fácil, un millonario que pusiera plata y se hiciera de inmediato dueño de Wanderers. Hubo y hay una total falta de gestión.

- ¿Entonces la palabra es decepcionado?

- Brutalmente decepcionado del directorio. Y quiero dejarlo en claro, porque Jorge Lafrentz no me habla. Yo no tengo ningún problema personal con él y nuevamente le expreso mi amistad, pero considero que su gestión ha sido un desastre y no ha tenido la nobleza para reconocerlo, prefiriendo cumplir su compromiso con Nicolás Ibáñez. En Wanderers no se dice la verdad, y por lo general ello es mentir.... y del señor (Miguel) Bejide no me pronuncio porque es un empleado del dueño del club.

"la gestión de Jorge Lafrentz ha sido un desastre y no ha tenido la nobleza para reconocerlo""

" Yo creo que si se hace la negociación por el CDF, tras recibir la plata y entregársela a Nicolás Ibáñez, Jorge Lafrentz se va a ir de Wanderers""