Secciones

Pareja de viajeros busca recorrer el mundo sin dinero y subsistiendo mediante el trueque

VALPARAÍSO. Su objetivo es cruzar el Océano Pacífico para llegar a las islas de Juan Fernández y luego ir a Nueva Zelanda.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Cepillo de dientes y pasaportes es casi lo único con lo que viaja una pareja, compuesta por una enfermera veterinaria canadiense y un exestudiante de capitán de barco estonio, quienes tienen como fin "dar la vuelta al mundo sin usar dinero" y buscar dónde poder construir una casa que los acerque a la naturaleza.

Jüri Burmeister (26) y Mylène Cyr (37) viajan juntos desde abril de este año, luego de que se conocieran en México el 2015, mismo año en el que se tuvieron que separar porque ella volvió a Canadá por temas familiares; sin embargo, luego se reencontraron en Brasil para iniciar la travesía que los trajo a Chile.

Han adoptado el trueque como forma de vida y para subsistir, por lo que si alguien les coopera, ellos le retribuyen preguntándole: "¿Qué podemos hacer para ayudarlo en su vida y en sus sueños?", razón por la cual, dicen, han pintado paredes, construido murallas, lavado autos y limpiado casas, a modo de compensar la hospitalidad recibida.

"No me convence el estilo de vida de sólo trabajar y trabajar y ganar dinero y sólo pagar cosas materiales. Siempre me preguntaba '¿Esto es la vida?'. Me di cuenta que me faltaba algo, una razón para estar feliz, así que un día escribí en mi Facebook que me iba de viaje y que si alguien necesitaba algo, viniera a buscarlo a mi casa. Así me deshice de todo y sentí libertad y alas para seguir adelante", cuenta Mylène.

En tanto, Jüri, relata que esta particular opción de vida la tomó luego de leer libros sobre cómo ganar dinero por su propia cuenta, ya que dice haber entendido que primero es importante aprender a vivir sin él, lo que lo llevó a comprender que "en el planeta tierra y en la naturaleza tienes todo para vivir" y agregó que "en nuestro viaje nos hemos dado cuenta de que no hay fronteras, que todo eso es una ilusión, y que todos podemos hablar el lenguaje del corazón cuando no hablamos el mismo idioma".

En el caso de Chile, lo han recorrido desde Colchane hasta Punta Arenas, desde donde también llegaron a Ushuaia, Argentina, no obstante, hace cuatro días arribaron a Valparaíso, lugar que eligieron estratégicamente para cruzar el Océano Pacífico y así poder llegar a Nueva Zelanda para seguir a Europa, sin embargo su objetivo más cercano es el archipiélago de Juan Fernández.

"Tenemos la misión de buscar contacto a contacto para poder subirnos a un barco. Estamos buscando personas que sueñen también y que nos puedan ayudar a llegar a la mitad del mundo. Tal vez la Armada nos pueda cooperar ahora porque entedemos que en los próximos días sale un buque hacia allá. Luego, quién sabe", comentó Mylène, asegurando que ya tienen quién los reciba en el territorio insular.

Respecto a su estadía en la Ciudad Puerto, y ante ser consultados por la recurrente delincuencia que afecta a los turistas extranjeros, los viajeros señalaron no haberse percatado de ello, al contrario, dicen que han sentido una buena recepción por parte de los porteños con los que les ha tocado interactuar.

"Hemos caminado dos días enteros con la mochila y nadie nos ha hecho nada, aunque no llevamos muchas cosas. De igual manera, en un mundo como este, donde hay gente con mucho dinero y otros muy pobres, creo que la delincuencia llega por eso. Ellos quieren sobrevivir también y lo hacen por necesidad. Cuando a él (Jüri) le robaron la mochila estando en Nicaragua, pensó 'la debe necesitar más que yo' y como tenemos fe en Dios, pensamos que todo pasa por algo y quizás esa persona la necesitaba más. Al final otra gente siempre ayuda".

"En nuestro viaje nos hemos dado cuenta de que no hay fronteras, que todo eso es una ilusión, y que todos podemos hablar el lenguaje del corazón cuando no hablamos el mismo idioma"

Jüri Burmeister, Viaja por el mundo sin dinero"