Secciones

Banda musical de Carabineros se luce en centro comercial de Marga Marga

E-mail Compartir

Con el fin de hacer un uso activo de los espacios públicos y acercar las policías a la comunidad, en una actividad organizada por la Gobernación Provincial de Marga Marga se presentó en el Portal El Belloto de Quilpué la Banda Instrumental de la V Zona Policial de Carabineros.

La actividad se desarrolló desde el mediodía de ayer, encabezada por el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, y por el prefecto de Carabineros de Marga Marga, coronel Carlos Cubillos, y contó con la entusiasta participación de quienes a esa hora circulaban por el centro comercial.

Con folklore y villancicos se ofició "Misa de Navidad a la Chilena"

E-mail Compartir

En un festivo ambiente que mezcló folklore y villancicos chilenos, la municipalidad de Viña del Mar, a través de la Casa de las Artes y la mesa técnica del folclore, realizó la tradicional a Misa de Navidad a la Chilena, que se desarrolló en el frontis del Teatro Municipal. La misa estuvo oficiada por el padre Pablo Lizama, y las organizaciones participantes realizaron una hermosa representación del pesebre. La parte musical estuvo a cargo de la Agrupación Santa Fe. La convocatoria fue encabezada por la primera autoridad comunal, la alcaldesa Virginia Reginato.

Municipio de Viña inicia el proceso para modificar su plan regulador

LICITACIÓN. Se inició el llamado a ofertas para el estudio económico de la ciudad, a fin de avanzar en el instrumento.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La municipalidad de Viña del Mar inició el llamado a licitación para el primer paso que busca rehacer el Plan Regulador Comunal: el "Estudio base económica para la comuna, para la reformulación del plan regulador de Viña del Mar", proceso que finaliza a fines de enero del próximo año.

El actual Plan Regulador Comunal data del año 2.000 y ha sido ampliamente criticado por su vigencia. El municipio ha avanzado en modificación de seccionales en varios puntos de la comuna y hasta el seremi de Vivienda, Rodrigo Uribe, afirmó que era necesario que la casa consistorial comenzara a trabajar pronto en el instrumento comunal.

El objetivo de este estudio, ingresado a concurso a fines de noviembre, es "levantar la información económica y financiera de Viña del Mar, que permita analizar la estructura económica que sustenta el crecimiento y el empleo en la comuna, y por otro lado, contribuya a la formulación de las alternativas de crecimiento urbano propuestas en el instrumento de planificación territorial", dicen las bases disponibles en la página web www.mercadopublico.cl.

De acuerdo al asesor urbanístico del municipio, Pablo Rodríguez, "esto se encuentra íntimamente ligado a las oportunidades de desarrollo de la ciudad, por lo que constituye un insumo prioritario para la construcción del nuevo Plan Regulador", y entre la información relevante a la que se puede acceder estará la territorialización de la inversión privada y pública; cuán diversificada está la economía local y el empleo; ponderar el peso de las actividades económicas en el contexto metropolitano y la incidencia del Gran Santiago en ello.

Análisis de Viña

Dentro del análisis inicial de antecedentes que expresan las bases del concurso, se menciona que "el Gran Valparaíso es la conurbación de mayor velocidad de crecimiento en materia de nuevas viviendas (del país), lo cual refleja el proceso de integración que experimenta el Área Metropolitana de Valparaíso con el Gran Santiago. Lo anterior ha supuesto una serie de efectos en la economía interna de Viña del Mar, en donde la pérdida de actividad industrial, la transformación en un área de servicios y el crecimiento de la actividad inmobiliaria se erigen como los principales efectos de este proceso".

La Municipalidad incluso precisa que se "enfrentará en los próximos años a cambios en su escenario financiero, producto por un lado, de los efectos de la Ley de Casinos, y por el otro, del control del proceso de densificación inmobiliario".

Esta etapa espera tener como resultado no solo un análisis actualizado de la ciudad, sino también propuestas para el potenciamiento financiero de la comuna y para su desarrollo, y una relación entre el factor económico y su aplicación al nuevo plan regulador, información que deberá entregarse en cuatro informes separados en un plazo total de 240 días desde su adjudicación, la que se espera se realice en enero próximo.

Participación ciudadana

Además, el mismo mes se licitará el "Proceso de Participación Ciudadana de la Evaluación ambiental estratégica para la reformulación del Plan Regulador Comunal", el cual permite definir en conjunto con la ciudadanía, la imagen objetivo y las alternativas de desarrollo de la comuna, las que finalmente serán plasmadas en el instrumento de regulación comunal, informaron desde el municipio.

"Dentro de los desafíos está la convocatoria amplia de participación ciudadana temprana para conocer con anticipación los requerimientos de los habitantes de la comuna, para que con un trabajo inclusivo se pueda avanzar en una visión compartida de desarrollo de la ciudad", dijo Rodríguez.

Tsunamis y sismos

Otros de los temas relevantes, explica el asesor urbanístico, es el de la protección medio ambiental de nuestra comuna en sus áreas verdes, cuencas, borde costero y esteros, como también el cuidado del medio ambiente urbano y la definición de áreas de riesgo por Tsunami y Sismos.

Incentivos urbanísticos

Una temática poco conocida que fue incorporada a la legislación urbana hace pocas semanas, con la promulgación de la Ley de aportes al espacio público, es la posibilidad de que los planes reguladores coloquen "incentivos urbanísticos", la aplicación de estímulos en la normativa urbana a cambio de obras en el espacio público. Pablo Rodríguez, asesor urbanístico del municipio, explicó que "esta nueva opción normativa abre un abanico de oportunidades para que las Municipalidades puedan invertir en el espacio público con cargo al beneficiado con los incentivos urbanísticos. Lo anterior se sustenta en la "recuperación de plusvalías" por parte del Estado, lo cual es parte de la nueva política de desarrollo urbano y descentralización que viene implementando el Gobierno".