Secciones

Municipio alista plan de cobro por estacionar en Pob. Vergara

VIÑA DEL MAR. Alcaldesa Reginato reconoce que cambió su parecer debido al crecimiento del parque automotriz y asegura que instalar parquímetros es una solución "necesaria".
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Luego de más de seis años de dimes y diretes entre los comerciantes, los vecinos y el municipio por la idea de instalar parquímetros en la Población Vergara, la casa consistorial decidió avanzar en el proyecto y está preparando todo para presentar la iniciativa a licitación durante el primer trimestre del próximo año.

El año 2010, en medio de la discusión sobre instalar un sistema de cobro por estacionar en dicha zona, la alcaldesa Virginia Reginato dijo: "Quiero señalarle a todos los vecinos de la Población Vergara, incluidos los del sector Oriente, que pueden tener la tranquilidad de que mientras yo sea la alcaldesa de Viña del Mar no habrá parquímetros en sus calles, ya que con la adjudicación del proyecto de estacionamientos subterráneos de Plaza Sucre y del área 1, en Calle Valparaíso, entre Von Schroeders y calle Cancha, exceptuando la Población Riesco, hemos concluido una etapa de ordenamiento vial que es muy necesaria para toda la comuna".

Sin embargo, el año pasado, la Junta de Vecinos Casino retomó el tema y presentó un plan para poner dispositivos en dicha zona, propuesta que el municipio se comprometió a analizar. Este año, les dijo que sí estaban disponibles a avanzar en la idea y durante estos últimos meses, funcionarios municipales han estado estudiando y preparando las bases para licitar el nuevo sistema de cobro para las calles de la Población Vergara, tomando como base el plan creado en 2009, el que buscaba poner parquímetros entre 1 y 8 Norte y desde avenida Libertad a la avenida Perú, sector que comprende un total de 2.356 estacionamientos, de los cuales 856 serían -según las primeras proyecciones municipales- los estacionamientos reales a concesionar, descontando los aparcamientos para los propietarios.

Al respecto, el municipio precisó ayer que "se continúa trabajando para implementar un sistema de estacionamientos controlados en el área de población Vergara, en el marco de los diversos planes y programas de ordenamiento del casco histórico y centro de Viña del Mar. En tal sentido y de acuerdo con el cronograma estipulado, el municipio espera proceder a la licitación respectiva durante el primer trimestre del 2017 y se partirá con el cuadrante 1 Norte-8 Norte-Libertad-Av. Perú, para luego seguir avanzando en el resto de los cuadrantes del citado sector de Viña del Mar".

Para dichos efectos, la Población Vergara fue dividida en cuatro sectores, los que en conjunto suman más de 5 mil cupos de aparcamiento. El próximo sector que podría funcionar con el sistema es el nororiente, cercano al mall.

La Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar está a favor de la medida, a diferencia de lo que ocurría anteriormente con el área comercial, que se oponía.

Rodrigo Rozas, presidente del organismo, explicó que los parquímetros "permiten rotación de los vehículos del sector, generando una consecuencia positiva para la demanda y el consumo, ya que los vehículos permanecen menos tiempo en el lugar y eso permite posibilidad de dar espacio a otros consumidores. Sabemos que hoy muchos se estacionan, dejando olvidados sus vehículos. Algunos trabajan en Valparaíso y se estacionan en Viña del Mar y esto perjudica a cualquier sector que depende de consumo".

Además, dio el ejemplo de cómo ha cambiado el panorama en calle San Antonio: "Cuando existe mayor posibilidad de estacionamientos, los resultados son siempre más positivos. La calle San Antonio, hoy regulada con cobro, permitió evitar cobros informales, disminuir en parte la delincuencia y aumentar las ventas en promedio un 20 %. Estos análisis son resultado de empresas de un sector y que en algún minuto estuvieron en contra de esta formalización relacionada con el cobro".

El concejal Jaime Varas (UDI), afirmó que "espero que se presente pronto ese plan y llamen a licitación lo antes posible. Esto podría estar operativo a mediados del próximo año. Tenemos a vecinos sumamente preocupados por el tema, la Junta de Vecinos Casino ha impulsado esto por el caos vial que viven a diario. Muchas veces se malentendió que los vecinos estaban en contra de esto, pero acá el órgano que los representa ha sido súper claro en decir cuál es su realidad. Y la falta de estacionamientos también le afecta al sector gastronómico".

El concejal PC Víctor Andaur sostuvo que la alternativa es positiva. "Hay una gran cantidad de vehículos que a veces pasan todo el día ocupando calles en la Población Vergara y eso complica, y por lo tanto este es un camino que hay que tomar. Considero que esto es parte de una medida para mejorar la congestión vehicular del centro, pero también hay que tomar otras medidas más a futuro, ensanchar calles, expropiar calles, pero son métodos bastante caros y la ciudad se ve entrampada en esto. Los parquímetros vendrían a ordenar todo, porque sabemos que la gente que trabaja en Valparaíso deja los autos en Viña".

Esta medida beneficiaría a las arcas municipales, por lo que el principal impulsor de los parquímetros ha sido el área de Finanzas. Andaur precisó al respecto que "esto significaría recursos frescos para la ciudad, pero esto es más una decisión política presionada por las circunstancias... hay un déficit de arrastre en lo económico que obliga a tomar estas medidas".

Alcaldesa y su cambio de postura

La alcaldesa Virginia Reginato dijo sobre su cambio de postura que "desde esa opinión han pasado más de cinco años, tiempo durante el cual es evidente que la situación ha cambiado, el parque automotriz ha crecido y Viña ha derivado de una ciudad de paso hacia otras comunas, a otra con actividad comercial, con nuevos servicios médicos, profesionales, con reparticiones públicas que se han instalado en la ciudad y con un importante incremento de la actividad de educación superior. Los lugares para estacionar se han transformado en un bien muy escaso y han generado un comercio informal que raya en lo ilegal, perjudicando a los residentes. Una medida como los parquímetros hoy puede ser una solución tan viable como necesaria, y así me lo han hecho saber los vecinos".

Área a concesionar el 1° trimestre de 2017

"Desde esa opinión han pasado más de cinco años, tiempo durante el cual es evidente que la situación ha cambiado (...) evidentemente (se) hace revisable mi postura sobre los parquímetros"

Virginia Reginato Alcaldesa de Viña del Mar"

"Esto significaría recursos frescos para la ciudad, pero esto es más una decisión política presionada por las circunstancias... hay un déficit de arrastre en lo económico que obliga a tomar estas medidas"

Víctor Andaur Concejal viñamarino"

6 años han pasado desde que la álgida discusión sobre esta materia llevó a la alcaldesa Virginia Reginato a comprometerse a que no habría parquímetros en la Población Vergara.

2.356 estacionamientos hay disponibles en el sector comprendido entre 1 y 8 Norte y Libertad y avenida Perú, aunque se estima que los susceptibles de cobro sean del orden de los 856.

7 cuadras de norte a sur y siete cuadras de poniente a oriente tendrán cobros de estacionamiento a través de parquímetros, según el plan municipal para el próximo año.