Secciones

Diputados de la Región lideran Comisión que indaga hospitales

CONGRESO. Investigará diversas licitaciones con sobreprecios y pondrá énfasis en Marga Marga. Para el martes citaron a la ministra de Salud y a la subsecretaria de Redes Asistenciales.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Esta semana se constituyó en la Cámara de Diputados la "Comisión Especial Investigadora de las eventuales irregularidades en que pudo haberse incurrido en las licitaciones de hospitales durante el actual Gobierno, con especial énfasis en el Hospital Provincial de Marga Marga", y ya acordó citar para este martes a la Ministra de Salud, Carmen Castillo; a la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, y al jefe de la División de Inversiones del Ministerio de Salud, Ignacio Canales.

La comisión, que tendrá un plazo máximo de 90 días para la investigación y sesionará todos los martes, de 16 a 17:30 horas, quedó presidida por Marco Antonio Núñez (PPD) y además la integran Karol Cariola (PC), Juan Luis Castro (PS), Aldo Cornejo (DC), Carlos Jarpa (PRSD), Andrea Molina (UDI), Celso Morales (UDI), Leopoldo Pérez (RN), Jorge Rathgeb (RN), Karla Rubilar (Independiente, ex RN), Víctor Torres (DC), Marcelo Schilling (PS) y Arturo Squella (UDI), estos dos últimos, precisamente los representantes de la Provincia de Marga Marga en la Cámara Baja.

El diputado Schilling recordó que "en el caso de Marga Marga hubo diez oferentes, uno quedó fuera porque no presentó todos los antecedentes, nueve quedaron dentro, cinco de ellos hacían ofertas dentro del marco presupuestario, cuatro no, y se le adjudicó por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) al segundo más caro, así que ahí el director SSVQ tiene que ir a explicar sus razones".

En caso de comprobarse irregularidades, la comisión podría determinar sanciones que recaerían sobre los responsables de las licitaciones a empresas que superaron con creces el presupuesto asignado en las bases, entre ellas OHL, que en el caso de Marga Marga se excedió en 22 mil millones de pesos.

Por su parte, el diputado Aldo Cornejo precisó que otra de las polémicas licitaciones que será investigada en la comisión es la del hospital de Curicó, que también se la adjudicó el consorcio español OHL, cuyo representante en Chile es el cuñado del ex Presidente Ricardo Lagos, vínculo que ha despertado suspicacias y ha generado fuertes cuestionamientos, por lo que fueron 47 los diputados que solicitaron la creación de esta comisión investigadora.

Cornejo recordó que además de los hospitales de Curicó y Marga Marga, OHL se adjudicó las licitaciones del hospital de San Antonio y el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. "La gente del Ministerio de Salud tendrá que explicar por qué llegaron a esos precios, cuáles fueron los criterios para tomar esas definiciones", entre otras materias, detalló el diputado por Valparaíso.

Por su parte, el consejero regional Manuel Millones (UDI), uno de los personeros que ha alertado previamente sobre los sobreprecios en las licitaciones de hospitales, señaló que le parece "muy bien que finalmente después de 20 días de aprobado por el Congreso se haya constituido la comisión investigadora, instancia que analizará los proyectos hospitalarios y donde se determinará si existen irregularidades en los hechos denunciados por los sobreprecios en las licitaciones, y en especial el caso del hospital de Marga Marga, donde se propuso adjudicar la obra a OHL en 22 mil millones de pesos más caro que el presupuesto oficial, para lo cual se pidió una reevaluación, de modo de hacer calzar la oferta con la reevaluación, lo que fue rechazado por el funcionario del ministerio de Desarrollo Social".

Millones, miembro de la Comisión de Salud del Consejo Regional, agregó que esta instancia investigadora "abre una oportunidad de develar ciertos vicios en las licitaciones, como las detectadas por la Contraloría y que dio a lugar a no tomar razón de los contratos propuestos por el Ministerio de Salud de varias obras hospitalarias en el país, y en este sentido, el trabajo de la comisión no solo se abocará al proyecto del hospital Marga Marga, sino al fondo de las licitaciones y las unidades técnicas, lo que sin duda va ayudar a mejorar los procesos de gestión".

Por otra parte , agregó el core por Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví, "debo decir que el diputado Marco Antonio Núñez sea el presidente, sin duda es una garantía para que esta comisión tenga un buen rumbo y se clarifiquen los hechos y se sancione las responsabilidades políticas que correspondan por la intención de afectar al patrimonio fiscal con la de decisión de pagar un sobreprecio y se haya descartado la opinión técnica del Ministerio de Desarrollo Social, de volver a licitar la obra, en resguardo de los intereses del fisco".

Investigarán si hay "jueces y partes"

El diputado Marco Antonio Núñez aseguró que se hará un trabajo exhaustivo, a fin de "analizar cada uno de los proyectos de obras hospitalarias, las razones de su retraso, los presupuestos comprometidos, las licitaciones y concesiones que están involucradas en este desarrollo, particularmente las empresas". A su vez, la diputada Andrea Molina señaló que "obviamente nos preocupa el nivel nacional, pero hacemos hincapié en la Quinta Región (…) queremos aclarar y esclarecer todo lo que ha hecho la empresa OHL y otras", por lo que buscarán determinar si hay "jueces y partes en una misma situación, donde aparecen más encima familiares y gente vinculada o que ha estado vinculada al Gobierno o a los gobiernos de turno".

"La gente del Ministerio de Salud tendrá que explicar por qué llegaron a esos precios, cuáles fueron los criterios para tomar esas definiciones".

Aldo Cornejo, Diputado por Valparaíso, miembro de la comisión investigadora"

"Se le adjudicó por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) al segundo más caro, así que ahí el director SSVQ tiene que ir a explicar sus razones".

Marcelo Schilling, Diputado por Marga Marga, miembro de la comisión investigadora"

13 diputados tiene la "Comisión Especial Investigadora de las eventuales irregularidades en que pudo haberse incurrido en las licitaciones de hospitales durante el actual Gobierno...".

6 parlamentarios de la región integran dicha Comisión: Marco Antonio Núñez (presidente), Andrea Molina, Aldo Cornejo, Víctor Torres, Marcelo Schilling y Arturo Squella.

22.000 millones de pesos de sobreprecio hubo en la adjudicación para el hospital de Marga Marga. Pese a que había cinco oferentes que se ajustaban, la licitación la ganó el segundo mayor precio, OHL.