Secciones

Camioneros desfilarán hasta el centro de Valparaíso en protesta por robos

MOVILIZACIÓN. Caravana se iniciará en Placilla hasta llegar al Puerto, donde será apoyada por comerciantes.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Una inédita protesta antidelincuencia se efectuará el próximo martes en Valparaíso, cuando transportistas agrupados en la Federación Regional de Dueños de Camiones (Fedequinta) bajen desde Placilla en una caravana de vehículos pesados al centro de Valparaíso, donde serán apoyados por comerciantes porteños pertenecientes a la agrupación "Comercio Unido".

"La delincuencia no sólo está afectando al sector del transporte, sino que también a otros rubros de la actividad económica. Por nuestra parte, estamos aburridos de tanto trámite y a veces inoperancia frente a estos hechos, especialmente de los jueces donde ellos dicen que aplican leyes y no aplican justicia", comenta el presidente regional del gremio, José Egido, quien enfatizó que serán al menos cincuenta los camiones que participarán en esta movilización provenientes de Valparaíso, Casablanca, San Antonio y Santiago.

El líder gremial señaló que una de las situaciones que terminó por gatillar la decisión fue la amenaza de muerte que recibió un transportista de San Antonio. "Él se atrevió a denunciar un hecho y consideramos que esto ya es demasiado, se sobrepasaron todos los límites y no es posible que lleguemos a este tipo de situaciones", enfatizó.

Detalla que la tasa de robo de camiones es muy superior al dato oficial de 1,8 diarios porque hay una "cifra negra". "Muchos socios no hacen la denuncia porque no tienen para costear un abogado o porque los mismos clientes lo solicitan para que no se haga escándalo de un robo y también porque, según informes de Carabineros, también hay conductores involucrados que se dejan llevar por la tentación, incluso hay funcionarios de las policías que se han visto envueltos en estos hechos", advierte Egido.

Reveló que la caravana partirá desde Placilla para trasladarse al centro de Valparaíso a partir de las 10 horas y valoró también el apoyo de un sector del comercio. "Esto no nos afecta sólo a nosotros, sino también al comercio que se va a sumar a esta cruzada, dado que es un rubro que también se ha visto afectado de manera creciente por la delincuencia y hacemos extensiva esta invitación a todos los gremios que se quieran manifestar para demostrar su descontento", enfatizó el dirigente, que con esta caravana espera que haya un remezón a todo nivel.

En tanto, el vocero de la agrupación "Comercio Unido", Héctor Arancibia, precisó las motivaciones para respaldar esta actividad. "Lamentablemente, la delincuencia es un problema a nivel país y tenemos que hacer algo para que las autoridades políticas nos escuchen porque las leyes son parte del problema", puntualiza, advirtiendo que sólo esta semana una conocida tienda fue robada dos veces.

"Estos tipos son muy descarados y osados porque también saben que si los atrapan poco tiempo después van a estar libres otra vez, además en esta fecha la frecuencia de los robos aumenta mucho, lo que se suma al alza del comercio ambulante, que es como un imán para los delincuentes", menciona el vocero de la agrupación, formada por comerciantes de las calles Cochrane, Esmeralda, Condell y parte de Pedro Montt e Independencia.

También advierte que su forma de manifestarse será distinta a la de los camioneros. "No podemos cerrar los negocios, pero vamos a apoyar de otras maneras que estamos estudiando para hacer sentir nuestro descontento", dijo.

"No podemos cerrar los negocios, pero vamos a apoyar de otras maneras que estamos estudiando para hacer sentir nuestro descontento"

Héctor Arancibia, Agrupación Comercio Unido"

Los puntos claves de la caravana

Egido señala que conversó el tema con el intendente regional y que se encuentra a la espera de definir la ruta con Carabineros para causar las menos alteraciones posibles al libre tránsito. "Tenemos algunas conversaciones pendientes, pero la idea es pasar por el centro de la ciudad y además por el Congreso Nacional para que los parlamentarios tomen conciencia de lo que está pasando, aunque algunos también han sido víctimas de la delincuencia en sus propias casas, pienso que ya hay que actuar", comenta el dirigente que estima que la movilización se extenderá por dos o tres horas.