Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 18 de diciembre 1866

Denuncian violencia en cerros en días festivos

Vecinos de este Puerto reclaman que en días festivos se reúne una gran cantidad de muchachos y hasta adultos en cerros de la ciudad, como el Arrayán, de Carretas, de San Francisco, Cordillera, Yungay y Bellavista, y se enfrentan en guerras de piedras, palos y hasta de cuchillos. Agregan que la policía y los subdelegados no intervienen.

100 años | 18 de diciembre 1916

Acusan a policía por asalto en La Calera

El miércoles último se reunió en forma extraordinaria la Municipalidad de La Calera para analizar el presunto asalto a un joven de la comuna en que habría tomado parte un sargento de la policía. El primer alcalde, señor Rubio, manifestó que se adoptarían las medidas adecuadas, una vez que la justicia entregue su fallo sobre la materia.

Noticia con historia

Correo

E-mail Compartir

Alfredo Larreta Lavín

Quien le escribe estas líneas tuvo el agrado de conocer al periodista Alfredo Larreta Lavín el 1 de abril de 1959. Éramos compañeros de curso en el primer año de derecho de la Universidad de Chile, sede Valparaíso.

Ya en aquella época Alfredo tuvo las características que lo acompañaron durante toda su vida, hombre de pensamiento liberal; tolerante, de una moral intachable y de gran cariño por sus amigos. Tuve la suerte de disfrutar de su amistad hasta el día de su muerte y, además, me honró siendo su abogado.

Su principal cualidad era el respeto que tenía por la persona humana y su disposición para aceptar y servir a los otros. Es por eso que pienso que uno de los grandes regalos, de los muchos que me ha hecho Dios, ha sido el haber conocido a Alfredo Larreta Lavín.

Alfredo Mateluna Arestizábal


Campamentos

El pasado martes un terrible incendio destruyó el Campamento Las Totoras en la comuna de Quilicura, dejando 37 viviendas dañadas, alrededor de 104 adultos y 41 niños damnificados.

Quedan pocos días para que comience el verano y éste no es un hecho aislado. En Valparaíso comenzamos la semana con dos incendios en los sectores altos de Viña del Mar, escenario que repite desde hace bastante tiempo, en que los incendios proliferan en los cerros de la ciudad.

Esa es la dura realidad que viven las familias en situación de campamentos: un permanente estado de emergencia, con viviendas de material ligero y rutas limitadas para el acceso de servicios de emergencia.

Es fundamental trabajar por el derecho a la vivienda adecuada para las más de 37 mil familias que viven en esta condición permanente de emergencia, estableciendo las bases para garantizar este derecho, tomando a la brevedad todas las medidas necesarias para impedir que una catástrofe de esta magnitud se vuelva a repetir.

Felipe Ríos Paredes Director Regional TECHO-Chile Valparaíso


Muelle Vergara

Felicitar a la alcaldesa Reginato y todo su equipo por el resultado que se obtuvo con la reparación del Muelle Vergara. Es un lugar precioso para visitar y que nos debe enorgullecer a quienes vivimos en esta ciudad. Sólo tengo una observación, no vi flotadores o alguna medida ad hoc en caso de que alguien pueda caer por accidente al agua.

Celso Quezada Rioseco


Parquímetros

Mientras en Recoleta se elimina el negocio de los parquímetros, en Viña nuestras autoridades anuncian la privatización de las calles en la población Vergara. Comentario aparte, nada sabemos sobre el cobro a los residentes.

Mas allá de lo que podríamos cuestionar; razones (o sin razones), intereses y tantas otras, yo solo espero el momento en que quienes lideran la comuna algún día levanten la mirada y el debate ya no sea dónde instalar o no parquímetros, sino que la discusión sea qué sector del Plan lo hacemos para peatones, con incorporación de ciclovías; ¿Porqué no pensar en el perímetro Libertad, San Martín, 8 Norte y Uno Norte, el mismo que se pretende licitar, como exclusivamente caminable?.

¿Muy extremo lo anterior? Entonces conversemos sobre las "Zonas 30", iniciativas de convivencia entre el peatón y el vehículo que obliga a este último a transitar a esa velocidad; Auckland, Córdova, Providencia, La Florida, las experiencias existen, pero estos temas no aparecen.

Un festival se planifica de un año para otro, una comuna sustentable no.

Patricio Cerda Adaro Coordinador Viña Ciudad Nuestra


Asexma

El regalo que Asexma le extendió al ministro Céspedes "para estimular la economía", puede parecer jocoso para algunos, inteligente y suspicaz para otros, inoportuno para muchos y grave para la gran mayoría. Cualquiera que haya sido la reacción personal, de las instituciones o de ciertos grupos, algo queda absolutamente claro: Los empresarios no tienen idea de las motivaciones públicas de la ciudadanía, de sus intereses y de lo que esperan sea mínimamente valorado por el conjunto nacional.

Felipe Rojas Barrios


Fantuzzi y Schilling

Al empresario Roberto Fantuzzi el regalar una muñeca inflable al ministro Céspedes le estaría costando su puesto de presidente de Asexma debido al rechazo general que concitó en la ciudadanía su gesto.

Al diputado Marcelo Schilling, el proferir insultos de gran calibre a un grupo de mujeres en medio de una sesión en el Congreso en interpelación a la exministra Blanco, aparte de las equivalentes disculpas que también dio Fantuzzi, definitivamente no le pasó nada y continúa en su cargo. ¿En qué quedamos? ¿Somos o no somos?

Luis Enrique Soler Milla