Secciones

Preocupación por ola de robos a autos de turistas argentinos

VIÑA DEL MAR. Según Carabineros los hechos se repiten en mayor medida en el borde costero, donde se han recibido hasta cuatro denuncias por día. Ayer un nuevo robo afectó a visitantes trasandinos en el balneario de Reñaca.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Eran las 13:30 horas y en el balneario de Reñaca la tibia brisa marina y el romper de las olas daban vida a una tarde que comenzaba tranquila. Bastaron solo el descuido de unos visitantes argentinos y unos cuantos minutos para que unos delincuentes encontraran la oportunidad perfecta y se rompiera la calma. "¡Nos abrieron el auto, la mochila no está!", exclamó con tristeza uno de los trasandinos a su mujer, quien miraba atónita la escena: su auto, estacionado en pleno cuarto sector de Reñaca, había sido abierto a la fuerza y ya no estaba su mochila, donde tenían prácticamente todo.

Atónitos, ambos no lograban entender lo que había ocurrido. Y es que lo que suponía sería un tranquilo fin de semana, se transformó en una pesadilla. La pareja se encontraba descansando en la playa y fue ahí cuando se les informó que su auto había sido abierto.

Con la adrenalina a tope, la pareja de extranjeros, motivados también por algunos comerciantes del lugar, se subieron al vehículo, arrancaron el motor y partieron en búsqueda de los delincuentes y de sus cosas, sin esperar la llegada de los efectivos de Carabineros que se encontraban en el sector.

Este Diario fue testigo directo del hecho, pues el periodista y un reportero gráfico estaban reporteando en el lugar justamente sobre el problema de los turistas con la ola de robos, cuando fueron testigos directos de la escena. Según fuentes del comercio y la policía, ya son varios los delitos a automóviles que han ocurrido el último tiempo en Viña del Mar y que están afectando, principalmente, a los turistas argentinos que han preferido venir a hacer las compras navideñas a la costa por la conveniencia económica que tienen respecto a precios en su país y para aprovechar de visitar la Ciudad Jardín.

Así lo reconoció un trasandino, quien no quiso dar a conocer su identidad por temor, pero aseguró que hace un mes unos amigos fueron víctimas de un robo. "Nos contaron a mí y a mi mujer que la última vez que vinieron, hace uno o dos meses atrás, les rompieron los vidrios del auto y se llevaron las bolsas y otras cosas. Eso hace que vengas con un poco más de cuidado acá".

A raíz de esta situación, desde Carabineros indicaron que si bien las estadísticas en cuanto al robo de accesorio de vehículos se han mantenido, se reforzaron todos los servicios a través del plan de "Navidad Segura", pero reconocieron que muchas veces, tanto los turistas argentinos como los nacionales "dejan los vehículos abiertos" con las especies a la vista.

"Los delincuentes están mirando y saben que guardan cosas de valor en el mismo lugar. Dejan las cosas a la vista y los delincuentes se aprovechan. Ese es el modus operandi que tenemos identificado", dijo la mayor Yamilet Rojo, de Viña del Mar

En esa misma línea, el capitán de la 1° Comisaría de Viña del Mar, Ítalo Mascayano, indicó que es en el borde costero donde se ha visto un aumento de robos a vehículos de turistas argentinos y, también, de turistas nacionales.

"Es en el borde costero en donde hemos tenido aumento de robos a vehículos de argentinos y chilenos. En ese sentido, durante el último tiempo hemos tenido entre tres y cuatro denuncias diarias por estos hechos", expresó el oficial.

Y agregó: "Cuando van a Jorge Montt, a los turistas les han roto los vidrios del auto donde sustraen maletas, bolsos, cámaras fotográficas, incluso, los pasaportes. Desde agosto que este tipo de denuncias ha ido en aumento, por lo que como medida hemos tomado la decisión de tener oficiales de civil en el borde costero".

Si bien desde hace un año a la fecha el cambio monetario ha traído más beneficios para los argentinos, lo cual les ha permitido tener un poder adquisitivo aún mayor a la hora de adquirir bienes en el área de la tecnología y electrónica, algunos trasandinos sostienen que pese a los robos que han sufrido algunos de sus compatriotas, estos se sienten seguros a la hora de visitar la ciudad de Viña del Mar.

En ese sentido, Patricio Balbo aseguró que, del poco tiempo que llevan en la ciudad, "no hemos visto mucha inseguridad". Sin embargo, reconoció que han recibido algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de un robo.

"El conserje del hotel donde nos estamos quedando nos dijo que tuviéramos cuidado con dejar los vehículos en la calle, porque últimamente han habido muchos robos. Por lo mismo, a la playa venimos en vehículo en el que nos aseguramos que no quedara nada dentro de él, para que en un caso como ese no puedan llevarse nada", comentó.

Asimismo, su compatriota Gustavo Mellamacci afirmó que "hasta acá no hemos tenido inconvenientes y ojalá que no los tengamos, porque generalmente dejamos los vehículos en un estacionamiento de pago. Las veces que hemos venido acá no hemos sentido, por ejemplo, la inseguridad que tenemos en el lugar donde vivimos en Argentina. En el 2000 fue la última vez que vinimos y esa vez tuvimos un inconveniente con la seguridad del auto, pero fue un caso aislado. Generalmente, acá nos tratan súper bien".

Por otro lado, desde el comercio viñamarino también reconocieron que existe una preocupación por los turistas que llegan a la ciudad a comprar productos electrónicos.

"Normalmente, los argentinos vienen en vehículos propios y pueden transportar lo que compran. Afortunadamente, no hemos tenido casos de argentinos que hayan comprado en nuestra tienda y hayan sufrido algún robo, acá también uno trata de explicarle para que sean más cuidadosos, que no dejen las cosas en los vehículos. A aquellos que se están alojando en hoteles les decimos que se cuiden al llegar. Incluso, en algunos casos, les decimos que dejen los productos en la tienda y cuando estén desocupados los pasen a retirar. Existe una preocupación al respecto", sostuvo Roberto Torrejón, vendedor de la tienda Casa Ximena de Viña del Mar.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, afirmó que "sería oportuno" que debido al crecimiento de los turistas argentinos y la demanda en las compras se genere una campaña educativa para poner el acento en el autocuidado. Sin embargo, lamentó que no se haya podido lograr una asociatividad con Carabineros.

"Claramente, en todas las ciudades del mundo suceden ilícitos, pero creo que esta vez tenemos la responsabilidad como ciudad de agradecer a los argentinos por su preferencia y apoyarlos con un plan especial de seguridad para ellos. Lamentablemente, los delincuentes son hábiles en buscar oportunidades y los argentinos son hoy un buen negocio. Tenemos pensado publicitar un decálogo de prevención que lo debiéramos distribuir en el mes de enero en el paso Los Libertadores", dijo.Rozas agregó: "No se trata de alarmar, porque tenemos una ciudad segura, pero con delitos aislados como en todas las ciudades del mundo. La protección y presencia de Carabineros caminando por toda la ciudad es fundamental, permite consolidar el destino".

Promocionan la ciudad en Mendoza

En medio de esta situación, el municipio se encuentra estrechando lazos con Mendoza y Córdoba para potenciar el turismo en la temporada estival. Se formuló un plan de medios para implementarlo en Mendoza y así promover la ciudad, y se contrataron diversos medios trasandinos como Canal 7 de televisión; los diarios Uno, Los Andes Online, MDZ Online: y las radios Nuhuil, La Red, FM Brava y Radio Cooperativa. La alcaldesa Virginia Reginato dijo que esta es "una nueva estrategia para reforzar nuestra oferta en el país trasandino. Esto se suma a la participación en ferias del rubro en Brasil, esperando que el aporte vaya en beneficio de la actividad turística".

"Uno trata de explicarles (lo que pasa) para que sean más cuidadosos, para que no dejen las cosas en los vehículos"

Roberto Torrejón, Vendedor tienda "Casa Ximena""

"Hasta acá no hemos tenido inconvenientes, porque dejamos los vehículos en un estacionamiento de pago"

Gustavo Mellamacci Turista argentino"

"El conserje del hotel nos dijo que tuviéramos cuidado con dejar el vehículo en la calle, porque últimamente han habido muchos robos"

Patricio Balbo Turista argentino"

4 denuncias por día son las que ha recibido Carabineros durante el último tiempo debido a los robos en el borde costero que han sido víctimas los turistas argentinos.

50% menos es la diferencia que tienen los turistas trasandinos a la hora de adquirir bienes electrónicos en este país, en comparación al precio que estos elementos tienen en Argentina.

850 mil argentinos es la proyección que realizó la Cámara de Comercio de Viña del Mar, respecto a los turistas que arribarían a la ciudad durante esta temporada estival.