Secciones

Agustín Creevy: "La práctica del rugby en Chile va por buen camino"

RUGBY. El capitán de "Los Pumas" impartió una clínica a jóvenes deportistas en el Colegio Mackay de Reñaca, junto a otras cuatro figuras del seleccionado trasandino.
E-mail Compartir

Con la realización de la última clínica de rugby, que congregó a alrededor de 150 niños en las canchas del Colegio Mackay de Reñaca, culminó la visita a nuestro país de Agustín Creevy, actual hooker y capitán de la selección argentina de rugby.

El campus de entrenamiento, que se desarrolló en el establecimiento viñamarino y en el Stade Francais de Santiago, contó con la participación de destacados jugadores que también forman parte de "Los Pumas", como el medio scrum Martín Landajo, el fullback Lucas González Amorosino y los tercera línea Leonardo Sanatore y Pablo Matera.

La visita de los cinco jugadores se dio en el marco de una extensa temporada 2016 en la cual tuvieron la oportunidad de defender a la selección albiceleste en trece oportunidades, cosechando cuatro victorias.

Además, su calendario incluyó el disputar por primera vez encuentros de "Super Rugby", la competencia internacional más relevante a nivel de clubes. En ella, los trasandinos defendieron los colores de "Jaguares", única franquicia latinoamericana del certamen que también reune a clubes de África, Europa y Oceanía, y que obtuvo cuatro triunfos en diecisiete encuentros.

El capitán del seleccionado trasandino, realizó un balance de lo que tuvo la presente temporada para el combinado dirigido por Daniel Hourcade, tomando en consideración las últimas derrotas ante los elencos de Inglaterra (14-27) y Escocia (16-19).

"Pese a los resultados, y más allá de que estos no hayan sido los mejores, yo lo tomo como algo positivo y como un proceso por el que debíamos pasar algún día", señaló el exjugador del Worcester Warriors de Gales.

Creevy también agregó que en la instancia internacional "se aprendieron un montón de cosas acerca de lo que se puede y no se debe hacer dentro de la cancha, que nos va a servir de mucho el año que viene. Fue un viaje muy duro y muy extenso, pero estamos muy tranquilos con lo que pudimos demostrar".

Alta competencia

El hooker trasandino también se refirió al proceso de desarrollo progresivo por el que actualmente atraviesa la práctica del rugby en Latinoamérica, en el cual "Los Pumas" han sido su punta de lanza, consiguiendo logros como el cuarto lugar en el último Mundial, disputado en Inglaterra.

Según Creevy, el elemento más importante para aumentar los buenos resultados de las selecciones latinoamericanas en los certámenes intercontinentales, está en la organización de más competencias de alto nivel en el plano doméstico.

"Creo que la continua competencia es el factor que al final hace que los equipos crezcan y lo que hace falta en Sudamérica. Ahora se encuentran organizando el Campeonato de las Américas, que se está agrandando un montón y que cada vez tiene más importancia para los equipos", aseguró, también aseverando que, desde hace algunos años "en Chile y Latinoamérica han andado por el buen camino en lo que se refiere a la práctica del rugby".

Una clínica exitosa

El jugador argentino también tuvo palabras para la iniciativa que encabezó junto a sus compañeros de equipo, en la cual además realizaron una charla técnica a los asistentes, en la cual revivieron los momentos que pasaron en la última cita mundialista, destacando sus encuentros de cuartos de final ante Irlanda y la semifinal ante Francia.

"Me he sentido muy feliz por la oportunidad que tenemos de estar acá y poder compartir con los chicos. Con mis compañeros lo conversábamos, ya estar en Chile ha sido una experiencia increíble. Hasta ahora, no nos habíamos dado cuenta del fanatismo que tienen los chilenos por Los Pumas y por la práctica del rugby en sí, así que estamos muy contentos con lo que vivimos acá", afirmó Creevy.

Finalmente, el capitán de "Los Pumas" se manifestó satisfecho con los resultados del campus de entrenamiento desarrollado en Santiago y la Ciudad Jardín, destacando sobre todo, a la gran cantidad de niños interesados en incursionar en esta disciplina deportiva, que él practica desde los trece años.

"Los chicos que vinieron están muy comprometidos con el deporte y están felices con la oportunidad de practicar. Lo mejor de esto, fue que se divirtieron, porque eso es lo importante y lo principal de esta actividad, junto con todo el aprendizaje que pudieron obtener", subrayó Creevy a modo de balance de su visita a la Ciudad Jardín.

"La verdad es que no nos habíamos dado cuenta del fanatismo que tienen los chilenos por "Los Pumas" y por el rugby en sí""

"La continua competencia es el factor que al final hace que los equipos crezcan y lo que hace falta en Sudamérica""


Los clubes Old Boys y Cobs serán parte del Seven Viña 2017

Con la realización de la última fecha del circuito organizado por la Asociación de Rugby de Santiago (ARUSA), comenzaron a cerrarse los cupos para poder participar del Seven Viña 2017, a realizarse el 14 y 15 de enero en el Colegio Mackay.

Los elencos de Cobs, que alcanzó los 94 puntos, y Old Boys, con 91 unidades, formarán parte del cuadro final de la Copa de Clubes del tradicional certamen, junto al conjunto anfitrión, Old Macks, el campeón de la zona sur, Old Johns y el representativo de Sporting Rugby Club.

Además, participarán de la competencia los elencos trasandinos de Liceo RC y Córdoba Athletic, quienes también participaron de la versión pasada y se adjudicaron la clasificación al haber revalidado sus títulos en el seven de Cuyo y Córdoba, respectivamente. A estos también se sumará el elenco que se titule campeón del seven de Rosario.

Los últimos cuatro clasificados saldrán de la qualy que se juega el día 13 de enero en el mismo recinto viñamarino y que es el anticipo del torneo.

participantes tuvo este campus de entrenamiento encabezado por las figuras del seleccionado argentino. 150

sedes fueron consideradas para la realización de la clínica de rugby: Colegio Mackay y Stade Francais. 2

horas de ayer se inició la última jornada del campus en las canchas del colegio viñamarino. 10.00