Secciones

Fiscalía sigue pista de inmobiliaria en caso de excorredor porteño prófugo

JUDICIAL. Sociedad fue creada con pariente y Carlos Marín aportó $630 millones en bienes.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cuando las diligencias para encontrar al expresidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso, Carlos Marín Orrego - quien es buscado por el Ministerio Público para enfrentar imputaciones de estafa en un millonario caso que afecta a decenas de personas- continúan, una nueva pista hace mover el timón de la Fiscalía: una sociedad inmobiliaria creada por el actual prófugo de la justicia pocos días antes que el caso estallara en la bolsa porteña.

Inversiones y Rentas CFM Limitada fue inscrita el 11 de noviembre de este año, en la notaría Torrealba de Santiago, el mismo día que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) decidió suspender del Registro de Corredores de Bolsa y Agentes de Valores a la firma de Carlos Marín, una decisión gatillada por petición expresa del propio corredor porteño y por incumplimientos con el organismo regulador.

La nueva firma tiene una vigencia de 10 años a contar de la fecha de la escritura, prorrogable por periodos sucesivos de cinco años y, según se desprende de la inscripción notarial a la cual tuvo acceso este Diario, tiene como objetivo "efectuar inversiones de carácter permanente o de largo plazo en toda clase de bienes raíces y muebles para la obtención de una rentabilidad estable de todos esos bienes y la explotación y arrendamiento para obtener rentas de todos aquellos bienes y efectuar inversiones, participando en calidad de socio de otras sociedades de las que pueda obtener rentas".

Pero Marín no está solo en esta sociedad de responsabilidad limitada que ya tiene registro en el sitio web del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Firmó su constitución junto a Gissou Bórquez, diseñadora gráfica, dedicada a la ilustración de libros infantiles y revistas, quien a su vez tiene parentesco con la esposa de Marín, Caroline Roubik. Ella aporta a la nueva firma la suma de $ 1.274.000, que paga en el acto de inscripción y en efectivo, mientras que Marín Orrego aporta los otros $ 630.726.000, que paga en el acto mediante aporte en dominio, cesión y transferencia de inmuebles, dejando a la inmobiliaria con un capital total de $ 632.000.000.

Dentro de las atribuciones estipuladas en la escritura, queda de manifiesto que la administración y uso de la razón social corresponderá a Gissou Bórquez, quien "las ejercerá con las más amplias facultades y atribuciones, pudiendo ejecutar individualmente todos los actos y celebrar todos los contratos y convenciones que sean necesarios para desarrollar las actividades sociales". De hecho, solo en lo que se refiere a comprar, vender, permutar, aportar, dar en pago, aceptar cesiones y traspasos y transferir y enajenar toda clase de bienes raíces corporales e incorporales, constituir y aceptar la constitución de hipotecas, posponerlas, alzarlas y cancelarlas, y entregar o recibir en arrendamiento bienes inmuebles, corporales o incorporales, Bórquez deberá actuar en conjunto con Carlos Marín.

Los detalles de la constitución de esta sociedad fueron conocidos por la PDI la semana pasada, aunque la Fiscalía ya manejaba algunos antecedentes de la inmobiliaria, por lo que comenzó las primeras diligencias en torno a esta nueva sociedad, que es diferente a la creada tras el cierre de giro de la corredora de Marín, Inversiones CFM S.A.

Dentro de estas, ordenó a la Policía de Investigaciones ir al fondo de esta empresa, por lo que ya se encuentra realizando las primeras pesquisas que buscan averiguar el origen de los dineros aportados a la sociedad, entre otras cosas.

Andrés Benavides, abogado querellante, cree que esta nueva sociedad "es para salvar bienes raíces de su propiedad y que no los agarren los acreedores de manera fácil". Y vas más allá, asegurando que "el plan de los amigos de Marín es bien curioso porque dicen que no hay más plata que $300 millones en bienes raíces nobles, como ellos le llaman, más $300 millones que están en un depósito a nombre de él en la bolsa, por una supuesta asesoría que prestó años atrás y no le pagaron. Y no hay más plata. Pero curiosamente él aportó de su patrimonio personal bienes raíces por casi 600 millones a una persona jurídica distinta, cosa que si uno desee investigar qué bienes están a nombre de Carlos Marín hoy, diga que son cero. Se están distrayendo bienes".

Para Benavides, estos antecedentes son pistas de una estrategia clara del corredor porteño. "Como es sociedad, necesitas la voluntad de ella (Bórquez) para poder enajenar esos bienes... Marín tiene plata para pagar el 100% de sus deudas, indirectamente, porque ya no están a nombre de él".

Y agrega un antecedente que también estaría en manos del Ministerio Público: "Se está investigando que le ha traspasado plata a sus hijos en los últimos seis meses".

"(El objetivo) es efectuar inversiones de carácter permanente o de largo plazo en toda clase de bienes raíces y muebles"

Escritura inscripción de sociedad"

"Él (Marín) aportó de su patrimonio bienes raíces por casi 600 millones a una persona jurídica distinta. Se están distrayendo bienes"

Andrés Benavides, Abogado querellante"