Secciones

Delincuentes roban numerosos juguetes navideños en tienda de Reñaca

E-mail Compartir

Un robo avaluado preliminarmente en $5 millones sufrió el local comercial de juguetes Play Box, ubicado en Reñaca, cuando delincuentes irrumpieron en el local para sustraer juguetes navideños. "Dos individuos ingresan a la tienda Play Box de Reñaca con una camioneta Chevrolet con la cual impactan, con la parte posterior, el acceso principal de la tienda, fracturando el vidrio. Accedieron y sustrajeron una serie de especies, especialmente juguetes y se dieron a la fuga en dirección desconocida", indicó el capitán de Carabineros Cristian Mancilla. Personal especializado de Labocar y OS9 está trabajando para hallar a los antisociales.

Ediles apuestan por autocuidado de argentinos para evitar robos

VIÑA DEL MAR. Concejales reaccionaron preocupados ante aumento de delitos contra vehículos de turistas.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Preocupados reaccionaron los concejales de la municipalidad de Viña del Mar ante la situación que está afectando a los turistas argentinos, quienes durante el último tiempo se han transformado en víctimas de diversos robos de sus pertenencias desde el interior de sus vehículos.

Desde agosto a la fecha han incrementado las denuncias de los transandinos que han sufrido este tipo de robos, e incluso desde Carabineros advirtieron que en esta temporada se cuentan entre 3 a 4 ingresos por este motivo al día, principalmente en el borde costero.

En ese sentido, desde el municipio de Viña del Mar indicaron que "a través de Seguridad Ciudadana, que cuenta con patrullajes y móviles en el borde costero, se ha fortalecido la labor educativa e informativa, para reforzar el autocuidado, tanto de residentes como de turistas".

Pese a esto, el concejal Rodrigo Kopaitic (RN) afirmó que la situación "obliga a doblar los esfuerzos", tanto por parte de Carabineros como del municipio, puesto que de lo contrario la situación podría afectar a la ciudad viñamarina.

"Está claro que es un hecho lamentable lo que está sucediendo con los robos a los turistas argentinos y que viene a reflejar lo que está pasando a nivel país. Esto nos obliga a doblar los esfuerzos para dar tranquilidad a quienes vienen a disfrutar de los atractivos de nuestra ciudad. De lo contrario, sufriremos una estigmatización de nuestra comuna que nos llevaría a que a futuro no sea una comuna ideal y segura para nuestros turistas, lo cual nos genera un perjuicio económico, ya sea a la ciudad como a las arcas municipales. Por tanto, toda iniciativa que venga a evitar esto, es positivo", expresó el concejal RN.

Para la concejal PPD, Marcela Varas, algunas de las medidas para evitar que estos robos se sigan repitiendo tienen relación con potenciar las campañas de seguridad para los turistas, junto con aumentar la dotación de seguridad cuidadana en las calles de la ciudad.

"Si salimos a hacer el llamado para que los turistas vengan hasta acá, lo que debemos hacer, teniendo en cuenta que Viña es una ciudad segura, es potenciar campañas de seguridad turísticas asociadas a esta invitación. Para ello, es fundamental que en los pasos fronterizos haya información para los turistas. Siempre se ha dicho que seguridad ciudadana no tiene las mismas facultades que Carabineros, pero ya con el hecho de que exista y que ésta sea visible, se transforma en una elemento que desalienta los robos y asaltos", dijo Varas.

En esa misma línea, Gabriel Mendoza (IND pro UDI), compartió la iniciativa de la Cámara de Comercio de Viña del Mar en cuanto a realizar una campaña educativa, ya sea a través de la entrega de un folleto o formulario donde se indiquen los cuidados para venir a esta ciudad.

"Creo que incrementar el personal no es la solución. Al contrario, creo que educar e informar que deben tener un mayor cuidado es la solución. Mientras el turista argentino no tenga claro que no puede dejar sus cosas en su vehículo los robos van a seguir sucediendo. Esperamos que esta temporada de verano, que va a ser de muchos argentinos, lo pasen bien y no vengan a sufrir con estos robos", comentó.

En tanto, Jaime Varas (UDI) indicó que si bien los delitos son "muy preocupantes" reconoció que esta situación no llegará a afectar la llegada de estos turistas para el verano.

"Estoy seguro que esto no afecta, pero acá también deben darse las condiciones para que no siga ocurriendo. Es decir, los turistas deben implementar medidas, lo mismo que Carabineros, los centros comerciales, etc. La delincuencia es un tema que siempre está presente y debemos estar atentos, pero la fórmula es el autocuidado. El buen turista es el que se preocupa y adopta medidas para prevenir este tipo de delitos", dijo.

"Si salimos a hacer el llamado para que los turistas vengan hasta acá, lo que debemos hacer es potenciar campañas de seguridad turísticas"

Marcela Varas, Concejal Viña del Mar"

"Esto nos obliga a doblar los esfuerzos para dar tranquilidad a quienes vienen (...) De lo contrario, sufriremos una estigmatización"

Rodrigo Kopaitic, Concejal Viña del Mar"

La PDI detuvo a uno de los prófugos más buscados en Viña del Mar

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile detuvo a J.L.F.G. (19) luego de registrar tres órdenes de detención pendientes por los delitos de robo con violencia, robo en lugar no habitado y receptación. El imputado se encontraba dentro de un listado que considera a los más buscados de la región, y luego de un trabajo de inteligencia y recopilación de información, lograron dar con el paradero del antisocial en la población Nueva Granadilla de Viña del Mar, dejándolo así a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Paulsen y Cerda pasan a segunda vuelta en votación regional de la DC

E-mail Compartir

La lista regional encabezada por Gustavo Paulsen, que tuvo al apoyo del senador Ignacio Walker, logró la primera mayoría en las elecciones regional de la Democracia Cristiana, tras la votación pendiente en la comuna de San Antonio. De esta forma Paulsen obtuvo el 31.8% de los sufragios (926) y la lista del exdiputado Eduardo Cerda resultó con el 28.8% (836) de los votos. Ambos se enfrentarán en segunda vuelta para determinar al nuevo presidente regional de la Falange, proceso fijado para el próximo 8 enero, que coincide con las elecciones nacionales del partido.

Puntos lectores y capacitaciones recibirán vecinos de campamentos de la región durante el 2017

CULTURA. Familias de asentamientos Manuel Bustos y El Vergel participaron en talleres de introducción al arte y la lectura.
E-mail Compartir

El incendio del 12 de abril del año 2014 aún no se borra de la memoria de Mario Puga, dirigente del comité El Esfuerzo del campamento El Vergel de cerro La Cruz en Valparaíso, quien contó que junto a su familia y vecinos han debido trabajar duro para dar vuelta la página y reconstruir sus vidas.

Este fin de semana gran parte de la comunidad se trasladó hasta el cerro Cárcel para asistir a una muestra en el Teatro del Títere y el Payaso y participar de talleres artísticos en el Parque Cultural de Valparaíso, como parte de las actividades de cierre del Plan Nacional de la Lectura en la región de Valparaíso. "Esto nos subió el ánimo, y a los niños también, ellos están felices, ésta ha sido una excelente idea, y nos ha servido porque nosotros fuimos los primeros damnificados del incendio de 2014", indicó Mario Puga.

Acompañados de marionetas y títeres gigantes, decenas de niños, niñas y adultos compartieron, por primera vez, con payasos clown y aprendieron a confeccionar collage y susurradores para cuentacuentos.

Plan de lectura

La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, señaló que "nosotros llevamos realizando un trabajo importante con instituciones de base para desarrollar actividades artísticas, y esto es el inicio del programa que vamos a desarrollar con campamentos a través del Plan Nacional de la Lectura del año 2017, porque creemos que es muy importante trabajar el fomento de la lectura con niños, pero también es importante la presencia de las familias en este proceso".

A los campamentos El Vergel y Manuel Bustos, se sumarán el 2017 otros seis asentamientos ubicados en diferentes provincias de la región de Valparaíso, donde se instalarán puntos lectores con equipamiento y sistema de trueque y préstamo de libros. A través de este programa, los vecinos también recibirán capacitaciones para que cada familia reconstruya su historia de vida y la pueda plasmar en un libro.

Las muestras y talleres desarrolladas en el Parque Cultura de Valparaíso fueron recibidas con entusiasmo por los residentes de estos campamentos, en lo que es una importante aproximación a diversas actividades artístico-culturales a las cuales no estaban habituados en sus respectivos barrios.