Secciones

Ministra explicó razones para adjudicar Hospital de Marga Marga a empresa OHL

SALUD. Ayer se realizó la primera sesión de la comisión investigadora.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se realizó la primera sesión de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que indaga eventuales irregularidades que se pudieron haber cometido en los procesos de licitación de hospitales, con un mayor énfasis en el proceso en curso del futuro Hospital de Marga Marga.

Y tal como estaba previsto, los primeros invitados a exponer fueron la ministra de Salud, Carmen Castillo, y la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, quienes dieron a conocer los aspectos que el ministerio considera para adjudicar una licitación.

En esa línea, la subsecretaria detalló que a la hora de evaluar a las empresas, el asunto económico sólo representa un 55%, de los cuales un 85% corresponden al precio propuesto, y el resto (15%) a la capacidad financiera que tenga la empresa. Mientras que un 45% equivale a razones técnicas.

Pero además, durante la comisión se reveló que la firma adjudicada, OHL, y que fue cuestionada por presentar una oferta que superaba en $22 mil millones el precio base del centro, era la sexta propuesta más cara, de un total de nueve. Además, el valor de construcción (UF por metro cuadrado) está por debajo de los promedios.

Al respecto, la ministra Castillo aseguró a este Diario que el Hospital de Marga Marga "es muy similar al Biprovincial Quillota-Petorca en cuanto a población, el valor metro cuadrado, y que tuvo un visto bueno del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso). Esperamos que suceda lo mismo con el de Marga Marga".

Justamente, la licitación se encuentra en el Mideso, que deberá revaluar socialmente la propuesta de OHL.

Consultado sobre si la exposición despejó las dudas que mantenían, el diputado y presidente de la comisión, Marco Antonio Núñez (PPD), precisó que "es una duda razonable que tenemos que despejar con información y análisis de detalle. Debemos analizar todos los antecedentes, recibirlos y emitir recomendaciones".

Mientras que el diputado de Marga Marga, Marcelo Schilling (PS), sostuvo que "si bien se puede considerar satisfactoria la información entregada, es efectivo que faltan detalles puesto que se hizo ver que esta información no se podía revelar todavía porque no se ha consumado el proceso de evaluación de la licitación".

A raíz de ello, se propuso que a futuro se realice una sesión de carácter secreto.