Secciones

ENTREVISTA. jonathan orellana, entrenador de la sub 19 de Everton que se quedó con la Copa de Campeones:

"No fue fácil la llegada del Grupo Pachuca, ellos traían su método, pero terminamos bien"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El año 2016 será recordado para siempre como una temporada histórica para la categoría sub 19 de Everton.

El primer semestre, el elenco dirigido por Jonathan Orellana se quedó con el Torneo de Apertura tras derrotar a Santiago Wanderers en la final. Ya en el cierre de la campaña, los oro y cielo perdieron en semifinales del Clausura frente a Universidad de Chile, cuadro que finalmente se coronó campeón.

Fue así como viñamarinos y azules chocaron en la Copa de Campeones para definir al mejor equipo del año, instancia donde los de Viña se impusieron 2-0 con goles de Pedro Sánchez y Kevin Mellado, coronando una temporada histórica e inédita para la categoría.

"Ratificamos el buen año que se hizo, coronado con un súper título. Creo que eso es muy importante, junto con dejar a la institución lo más alto dentro del fútbol joven", analiza Orellana, DT de la sub 19.

- A su juicio, ¿cuáles fueron las claves de este buen año en la categoría, considerando que nunca antes se había logrado algo así?

- El primer objetivo no era salir campeón, era principalmente posicionarse dentro del medio junto a los más poderosos, y a medida que fue pasando el año nos fuimos dando cuenta que teníamos capacidad como para algo más. Creemos que el tema de la unión del grupo, de tratar de tener actividades extraprogramáticas, donde ellos también pudiesen realizar otro tipo de labores, además del profesionalismo con que ellos afrontaron cada día y cada partido, fueron clave.

- Bajo ese contexto, la disciplina y compromiso deben haber sido factores fundamentales.

- Ellos entendieron que esto ya es fútbol profesional y lo abordaron de esa manera. Esto generalmente se dice siempre, pero nosotros creemos que la forma, el método de trabajo que empleamos, la rigurosidad que tuvimos en algunos momentos con respecto a la toma de decisiones, tanto en la disciplina como la manera de afrontar cada entrenamiento, fue la clave, sobre todo en cuanto al compromiso que ellos debían tener. No sé cómo habrá sido los años anteriores, pero a lo largo de la historia Everton nunca había logrado lo que se consiguió este año. Se hizo algo importante y se logró trabajar a los jóvenes para posicionarlos dentro del medio y lograr que tres o cuatro estén a un buen nivel que les permita tener la posibilidad de pelear en el primer equipo, o en una selección chilena, que es para donde apuntamos.

- ¿Cuáles son los jugadores con mayores posibilidades de tener una opción en el primer equipo?

- Creo que hoy en día tres o cuatro jugadores tienen la posibilidad de estar en un primer equipo. Ahora bien, también tenemos que ver qué es lo que quiere la institución y el entrenador del plantel, pero estoy seguro que él también los va a considerar si es necesario. Hoy contamos con dos jugadores (Diego Carvajal y Cristián Vilches) que ya son del club, que ya se les hizo un contrato a nivel profesional, y eso es muy gratificante, ya que indica que se están haciendo las cosas bien. A ellos se suman Pedro Sánchez y Jordano Cisterna, que ya tenían contrato. Todos ellos terminaron la categoría y ahora se verá si continúan con nosotros.

- ¿Están capacitados para dar pelea en el primer equipo?

- Creo que cualquier juvenil que empiece a tener algún tipo de continuidad, debería agarrar regularidad. Pero como ocurre en todos los equipos, eso va a depender de lo que quiera el club, el técnico de turno, y estoy seguro que la institución tomará la mejor decisión. Si es que siguen en el plantel de honor o tienen que ir a buscar una opción a préstamo por el momento, va a ser lo mejor, ya que ellos están con muchas ganas y donde se presenten van como campeones máximos de la categoría.

- ¿Se echa de menos más oportunidades a los jóvenes, sobre todo cuando la idea es exportarlos?

- En todos los clubes es la misma situación. En este nuevo año y en lo que vendrá, se le va a ir dando cada vez más posibilidades e importancia a las fuerzas básicas, y tenemos que tener la tranquilidad de que cada vez que un joven tenga la posibilidad de vestir la camiseta del primer equipo, o en otra institución en caso de ir a préstamo, va a estar lo mejor preparado posible. No hay que apurar el proceso y estamos seguros que cada vez se van a ir uniendo más jugadores al primer equipo, y jugadores con una buena proyección, que es lo más importante.

- ¿La llegada del Grupo Pachuca le dio un empuje al desarrollo de las categorías menores?

- Estamos muy contentos. No fue fácil, porque ellos traían su método, su manera de trabajo y su forma de ver el fútbol, y de a poco nos empezamos a adaptar, pero terminamos bastante bien. Llevamos cinco o seis meses con este nuevo modelo y estoy seguro que en menos de un año ya debería estar dando unos dividendos con respecto a la forma de trabajo y a la orientación de cada categoría infantil, porque desde la sub 12 que en Everton se juega tal cual como el primer equipo. Todas esas categorías juegan con el mismo formato, el mismo modelo y sistema de juego, y la misma orientación con respecto al modelo y estilo de cada jugador, y eso es muy importante. De aquí a dos o tres años deberíamos tener muchos más jugadores en nuestra cantera y desde ese punto de vista es muy beneficioso.

Los oro y cielo van por José "Pepe" Rojas

Si bien los jugadores y el cuerpo técnico de Everton se encuentran de vacaciones, al igual que los directivos mexicanos, de igual forma se sigue trabajando en la búsqueda de los refuerzos restantes, considerando que es un hecho que vendrá el ariete colombiano Wilson Morelo. En este sentido, interesa José Rojas, ex Universidad de Chile y actualmente en Belgrano, aunque los viñamarinos asumen que no será del todo fácil contar con él por el alto precio de su carta. En el caso de Johnny Herrera, que ha sonado con fuerza, lo cierto es que no está contemplado traer un portero para la próxima temporada.

"Llevamos seis meses con este nuevo modelo y en menos de un año ya debería estar dando dividendos"

Jonathan Orellana, Entrenador de Everton"

jugadores dejarían la sub 19: Pedro Sánchez, Jordano Cisterna, Diego Carvajal y Cristián Vilches. 4

venció Everton a U. de Chile en la Copa de Campeones, con goles de Pedro Sánchez y Kevin Mellado. 2-0

había perdido Everton en la semifinal del Torneo de Clausura, justamente ante Universidad de Chile. 3-2