Secciones

SSVSA abre un sumario tras informe de Contraloría, pero descarta "robo de platas"

SALUD. Director dijo que observaciones de entidad son "discutibles y opinables".
E-mail Compartir

El director del Servicio Salud Valparaíso-San Antonio, Dagoberto Duarte, confirmó el inicio de un sumario administrativo al interior de la repartición, luego que el informe final N° 630 de la Contraloría Regional diera cuenta de una serie de irregularidades en la ejecución presupuestaria para la adquisición de activos e iniciativas de inversión durante diciembre de 2015.

La entidad de control observó que dicho servicio realizó desembolsos por compras de equipos que no habían sido recibidos, instruyendo un sumario administrativo por tales hechos. Además constató que se adquirieron equipos sin contar con la recepción conforme, que están sin utilizar y no han sido recibidos; pagos anticipados y devengados con cargo al presupuesto 2015 para la compra de 12 ambulancias ($625 millones); pago de partidas no ejecutadas en contratos y sin un adecuado control de sus avances; otorgando también aumento de plazos injustificados en ejecución de obras, por lo cual instruyó un procedimiento disciplinario para determinas eventuales responsabilidades.

El doctor Duarte enfatizó que, respecto a las observaciones de la entidad de control, se trata de "situaciones bastante discutibles y opinables", recalcando que "se está haciendo un sumario administrativo por un punto en particular, constatando a través del informe que hay otros temas que también tienen que ser parte del sumario", sin descartar la apertura de un nuevo proceso administrativo o agregar antecedentes al expediente en curso.

Procedimiento habitual

Respecto al pago de bienes que no se habían recibido a la fecha de la auditoría - según el informe alcanzaban los $ 3.400 millones a diciembre de 2015 -, Duarte subrayó que los fondos sectoriales para compras fueron recibidos en el último trimestre de 2015 y "por ser inversiones elevadas tienen una serie de procesos asociados (licitación, firma de contrato, toma de razón), lo cual retrasa la llegada de los equipos para el año siguiente. Eso es lo que Contraloría observa, que no se pueda pagar algo que llega al año siguiente, pero ese es el procedimiento para no perder las partidas asignadas, en este caso para el 2015".

Por tal motivo, la propia Contraloría remitirá una copia del informe a las instituciones respectivas, "a fin de que se evalúe la entrega oportuna de los recursos". Acotó además que se trata de una práctica habitual en el aparato estatal, y que incluso, para el 2017, el Minsal incorporó una indicación al respecto para no perder los recursos. El director aludió a la "urgente necesidad" de modernizar la administración del Estado para resolver estos temas.

El personero insistió que "en ningún caso la Contraloría dice que aquí se robó plata o hay desfalco, las ambulancias llegaron tarde, pero por un tema administrativo. Todas las cosas que se compraron han llegado y la plata se está usando bien. Es la administración interna la que no está funcionando bien o algunas empresas contratadas no han dado el ancho, pero se están retomando todas los proyectos pendientes (Algarrobo y Rodelillo)".

La autoridad descartó un eventual sobreprecio de 11 UF por metro cuadrado, según consigna Contraloría en su informe, respecto a la construcción del Cescof de Rodelillo. Precisó que, para este proyecto, influyeron una serie de factores que modificaron el valor final por sobre el promedio, tales como la topografía del terreno (quebrada) y regularización del propio sector, que aumentó el costo.

"Todas las cosas que se compraron han llegado y la plata se está usando bien. Es la administración interna la que no está funcionando bien"

Dagoberto Duarte, Director SSVSA"

Viñambres deja en suspenso repostulación a presidencia del PS y Asociación de Municipios

REGIÓN. Alcalde descarta veto para Jaime Varas y Hernán Pinto, quienes trabajan en gremio de municipios.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, si bien agradeció a sus pares que han propuesto su nombre como eventual presidente de la Asociación Regional de Municipalidades Costa, entidad que ha presidido en dos periodos, pero subrayó que "estoy en un proceso de reflexión" respecto a la toma de decisiones, tanto para postular a este cargo como para ir a la reelección de la presidencia regional del Partido Socialista (PS), que se realizará a fines de marzo próximo.

"A la fecha no he tomado ninguna decisión de ser candidato a presidente de la Asociación de Municipalidades", junto con descartar las versiones aparecidas en nuestro Diario, respecto a que en una eventual presidencia de la asociación de municipios "trabajaría con el señor (Andrés) Silva y los señores Hernán Pinto y Jaime Varas -secretarios ejecutivo y técnico de la entidad, respectivamente- estarían fuera. De hecho aún no he tomado la decisión de ir como candidato por lo que difícilmente podría estar tomando decisiones respecto a la conformación del equipo de trabajo de la asociación, que es facultad del directorio, compuesto por cinco integrantes, resolver respecto a la designación de estos cargos".

Decisión conjunta

La autoridad municipal subrayó que las decisiones respecto a los cargos de los profesionales que trabajan para la asociación "las toma la mesa ejecutiva, eso significa el directorio de la asociación, según la estructura de la nueva ley, quienes determinan los miembros que van a trabajar en la Asociación de Municipalidades. No es una atribución exclusiva del presidente de la asociación. Tengo la mejor opinión del concejal (Jaime) Varas y de Hernán Pinto, lo que han hecho en la asociación, donde han aportado bastante", alejándose de cualquier tipo de polémica.

Viñambres evitó comentar el actual momento que enfrenta la Asociación Regional de Municipios Costa, donde varios de sus antiguos integrantes no fueron reelectos, por lo que falta la confirmación si los nuevos alcaldes continuarán conformando la mesa.

Tal es el caso de Jorge Sharp en Valparaíso, que implicó la salida de su antecesor, Jorge Castro, como presidente de la asociación, y la designación interina del alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro. En similar situación se encuentran municipios como Llay Llay, La Calera, Nogales y Zapallar, que también cambiaron de alcalde.

Inquieta baja inversión

Viñambres tampoco ocultó su preocupación por medidas, a su juicio, "equivocadas tomadas por el Gobierno Central, respecto a decisiones de inversión para la región, en proyectos emblemáticos como el área de la salud", donde el ajuste presupuestario "me tiene bastante preocupado".

Añadió que, junto al senador Ignacio Walker, "hemos estado viendo temas como la inversión hospitalaria, centros de salud y comisarías. El tema fundamental está en una preocupación por la baja inversión regional, y esa es una conversación que me gustaría tener con los alcaldes. Estamos recién instalándonos, Valparaíso cambió el alcalde, no sabemos si él (Sharp) será parte de la Asociación de Municipalidades. Hubo cambios de alcaldes y concejos municipales, que también votan en la asociación para la mesa directiva. Es un panorama que se está ordenando".

Se espera que durante enero todas interrogantes se puedan clarificar, para mejorar la asociatividad de los municipios en un frente común, que apunta a mejorar la inversión regional.

"A la fecha, no he tomado ninguna decisión de ser candidato como presidente de la Asociación de Municipalidades"

Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué"

de marzo son las elecciones nacionales del Comité Central del PS, que también renueva directiva regional. 26

municipios integran la Asociación Regional Costa; sin embargo, cuatro deben confirmar su continuidad. 19