Secciones

Renuncia de Landman genera nuevo orden de fuerzas en Wanderers

FÚTBOL. La figura del ingeniero comercial, hincha del Decano, era vista como un contrapeso ante las decisiones de la S.A., que tenían una motivación más económica que futbolística.
E-mail Compartir

La renuncia de Luis Alberto Landman no es una más de las varias que cada cierto tiempo han remecido las bases de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers. Y es que la figura del ingeniero comercial, reconocido entre los hinchas por su fanatismo por la institución, asomaba como una especie de contrapeso a las determinaciones motivadas por razones económicas.

Pero la dimisión del ahora exvicepresidente de la Comisión Fútbol -quien ayer no quiso hablar con la prensa- fue con carácter de indeclinable y comunicada en una carta enviada al vicepresidente Miguel Bejide y al gerente Jorge García el pasado miércoles.

"Manifestó que la decisión tiene que ver con temas personales y con el escaso tiempo que desde ahora podría entregarle a Santiago Wanderers", explica Bejide, añadiendo simplemente que "las cosas son como son".

Adelantando que en el próximo directorio de la sociedad anónima se evaluará si el lugar de Landman será reemplazado de inmediato o se tomarán un tiempo para evaluarlo, el hombre fuerte en el directorio que preside Jorge Lafrentz, añade que "su ausencia se va a sentir especialmente porque tenía mucho conocimiento de lo que es el medio futbolístico".

Sin embargo, el directivo está lejos de dramatizar por la partida de quien fue el encargado, entre otras cosas, de traer a Alfredo Arias, Eduardo Espinel y ser el nexo para la renovación de Gabriel Castellón.

"En el directorio todas las personas tienen alguna relación con Santiago Wanderers o Valparaíso, y creo que estamos en condiciones de contar con alguien con esas características", insistió Miguel Bejide.

Jorge Lafrentz no pudo ser contactado ayer vía telefónica para saber su opinión sobre la situación del renunciado director.

"es una pérdida"

Mario Oyer reconoce que apenas se enteró por la prensa respecto de la dimisión de Luis Alberto Landman, lo llamó por teléfono.

"Hablamos como por una hora", precisa el presidente de la Corporación Santiago Wanderers y director de la sociedad anónima caturra, calificando la renuncia del ingeniero comercial como "una pérdida para el club".

De todas formas, el regente porteño admite que la determinación del vicepresidente de la comisión fútbol "era algo que veía venir".

"Entiendo su posición, porque cuando no hay un trabajo serio uno se cuestiona muchas cosas. Además, si todas las decisiones están centradas sólo en una persona, la cosa se vuelve insoportable", agrega Oyer.

"Es difícil ir mano a mano por la institución cuando desde su administración nada se entiende de alegrías, de éxitos, de sentimientos, de la historia wanderina", reflexiona.

Pero el mandamás de la Corporación caturra va incluso más allá y evidencia muestras claras de decepción por lo que institucionalmente el Decano se encuentra viviendo, asegurando que "yo no estoy dispuesto a ser comparsa de nadie por los próximos 22 años".

"No sé si logre algo, pero voy a llamar a Jorge Lafrentz, porque ya no quiero emplazarlo por la prensa o hablar en el directorio, quiero juntarme con él y preguntarle si como presidente no se da cuenta de lo que está pasando, o si derechamente es verdad que sólo está preocupado por las platas del CDF para entregárselas a Nicolás Ibáñez", concluye.

Rafael González: "Se le va a extrañar"

Luis Alberto Landman y Rafael González recorrieron Chile acompañando a Santiago Wanderers. Ambos están unidos por una reconocida pasión por el Decano, y es por ello que el abogado admite que "se le va a extrañar", aunque sin querer calificar la renuncia de su compañero en la mesa central caturra. "No podría decir si es buena o mala, porque respeto su determinación personal, pero claramente resentirá al directorio en el sentido que era un nexo importante con los jugadores y el cuerpo técnico", asume González, quien confía en que el reemplazante también tendrá sangre verde en sus venas.

"Gracias por los mensajes de afecto y apoyo. Durante los próximos días, expresaré los motivos de mi salida. Un abrazo"

Luis Alberto Landman, Renunciado director de, Santiago Wanderers, ayer en Twitter"

"Manifestó que la decisión tiene que ver con temas personales y con el escaso tiempo que desde ahora podría entregarle a Wanderers... las cosas son como son"

Miguel Bejide, Vicepdte. de S. Wanderers"

Triunfo de la política de intervención

E-mail Compartir

La renuncia de Luis Alberto Landman es una situación grave si pensamos que desde ahora, en el actual directorio de la concesionaria de Santiago Wanderers, apenas Hernán Cortés, Rafael González y los representantes de la Corporación, pueden reconocerse como gente con sentimiento caturro.

La partida de Landman significa el triunfo de la política de intervención y nula preocupación deportiva impuesta por Nicolás Ibáñez e implementada por Miguel Bejide, lo que conduce a un panorama futbolístico realmente complicado de cara a la próxima temporada.

Es un golpe duro a una visión basada en el cariño por la institución, ya que la mesa que preside Jorge Lafrentz se llenó de tecnócratas en torno a la ejecución comercial.

Nos quedamos prácticamente sin wanderinos en el directorio.

En lo personal, creo que la señal entregada por Luis Alberto Landman contra la ruta que ha tomado la sociedad anónima que controla al Decano es muy potente y debe ser seguida por todos quienes en el directorio se sienten wanderinos, ya que de no hacerlo estarán dejando en claro que se encuentran de acuerdo con la criticable dirección que ha tomado el club.

¿Y el presidente Jorge Lafrentz? De él no espero ni un gesto, ni una renuncia, ni nada. Hace mucho tiempo, con sus acciones y con las cosas que no ha hecho, dejó en claro que está absolutamente en concordancia con lo que Nicolás Ibáñez manda y Miguel Bejide ejecuta.

Osvaldo León, exvicepresidente de Corporación Wanderers