Secciones

ENTREVISTA. waldo burgos, presidente de la Junta de Vecinos N° 74 del cerro Miraflores:

"El Año Nuevo será la prueba de fuego para la plaza El Descanso"

VALPARAÍSO. Waldo Burgos espera que la nueva gestión municipal tome medidas concretas en el sector.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un poco más de una semana resta para que Valparaíso vuelva a convertirse en una de las ciudades con el mejor espectáculo de Año Nuevo a nivel mundial. Fuegos artificiales en el borde costero, una amplia oferta gastronómica, además de una masiva celebración en la tradicional plaza Sotomayor, han posicionado a Valparaíso como el principal destino turístico tanto a nivel nacional, como internacional.

Evento que cada año reúne a cerca de 200 mil visitantes en la ciudad puerto, aumentando los ingresos en materia turística y económica, pero que también tiene una cara negativa. Es que con el pasar de los años, la postal de las calles porteñas llenas de basura y de personas en estado de ebriedad destruyendo el mobiliario público se ha convertido en una tradición, principalmente en sectores como subida Cumming y la plazuela El Descanso, donde cada evento masivo se convierte en sinónimo de desenfreno, destrucción y desperdicio.

Triste panorama que en los últimos meses ha logrado ser revertido gracias a un trabajo mancomunado entre la juntas de vecinos y el municipio porteño, ente que tomó cartas en el asunto, cercando la tradicional plazuela, convirtiendo al sector en un espacio de intercambio cultural, deportivo y social.

"Al principio no queríamos cercar la plaza, porque nos coartaba nuestra libertad de acción, y es que nadie quiere estar en una plaza con rejas, pero la situación rebasó cualquier límite, y transcurridos unos meses, nos dimos cuenta que fue la mejor decisión que pudimos haber tomado", precisó Waldo Burgos, presidente de la Junta de Vecinos N° 74 del cerro Miraflores.

Sin embargo, y a pesar de los excelentes resultados, los vecinos del sector de subida Cumming se encuentran preocupados e impacientes, pues saben que la celebración de Año Nuevo puede causar graves daños en el lugar y por ello esperan que la nueva gestión municipal tome acciones concretas para no repetir el triste escenario de los años anteriores.

- ¿Cuáles son las expectativas sobre plan de contingencia para Año Nuevo?

- Nosotros sabemos que las cosas no van a cambiar mucho, porque la gente que llega tiene la misma actitud, y que exista una nueva alcaldía no significa nada. Por ende, estamos muy preocupados por lo que pueda suceder en la plaza El Descanso, porque la administración anterior se comprometió a tener un funcionario municipal que abriera y cerrara la plaza, y eso después de las elecciones nunca se concretó y hemos sido nosotros mismos, los vecinos, los que hemos estado a cargo de la plaza. En cuanto a la celebración de Año Nuevo, nosotros entendemos que las plazas y miradores se llenan de gente, sin excepción, pero también creemos que nos debemos preparar de mejor forma, con más baños y con una campaña mediática más fuerte, con pendones y afiches que digan "Bienvenido a Valparaíso, cuida nuestra ciudad", eso es algo que se puede hacer con pocos recursos, y que si bien no va a terminar con el problema, va a lograr que los daños sean menores.

- ¿Se han reunido con la nueva gestión alcaldicia?

- La verdad es que no, hasta ahora no hemos tenido reuniones, pero esperamos que la próxima semana pueda concertarse una.

- ¿Qué acciones se deben tomar en la plazuela El Descanso?

- El Año Nuevo será la prueba de fuego para la plaza El Descanso, y si no nos preparamos bien, se tirarán meses de trabajo a la borda. En este punto, yo considero que cerrarla significará un error y un peligro mayor, pues la gente se va a pasar igual y si se cae alguien, vamos a estar lamentando un mal mayor. Así que nosotros esperamos que tomen medidas sobre el problema de orinar en la calle, y que la gente no destruya el trabajo de los vecinos.

"Yo considero que cerrar la plaza El Descanso significará un error y un peligro mayor, pues la gente se va a pasar igual y si se cae alguien, vamos a estar lamentando un mal mayor. Así que esperamos que se tomen medidas concretas en el sector""