Secciones

Denis Villeneuve: el nuevo hombre que brilla en el cine de ciencia ficción

CINE. El canadiense negocia hacer una nueva versión "Dune", un clásico del género .
E-mail Compartir

Carolina Collins

Su nombre apareció en el mapa fílmico por primera vez en 2010 con "Incendies", una adaptación de la obra teatro homónima de Wajdi Mouawad, que le valió al canadiense Denis Villeneuve la nominación al Oscar en la categoría de mejor película extranjera.

Tal como suele ocurrir cuando la Academia pone el ojo en un realizador, tres años después de su nominación vino el debut en Hollywood con "Prisoners", con las actuaciones de Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis y Paul Dano, entre otros. Ese mismo año llevó a cabo su adaptación de la novela de José Saramago "El hombre duplicado", una película más bien indie que aunque no tuvo mayor repercusión mediática, lo puso en la mirada de la crítica.

Pero fue con "Sicario" (2015), protagonizada por Emily Blunt, que Denis Villeneuve se convirtió en una promesa cumplida. La cinta sobre la violencia vinculada al narcotráfico en la frontera de México y Estados Unidos recibió el aplauso transversal de la crítica y puso a su director en una posición privilegiada dentro del Séptimo Arte.

El paso a la ciencia ficciónEste año Villeneuve transitó hacia la ciencia ficción y confirmó con "Arrival" que, sin importar si la trama es mínima o extraordinaria, lo suyo es relatar historias sobre personas.

Su nombre seguirá vinculado a la ciencia ficción, porque el canadiense fue el elegido para dirigir la esperada secuela de "Blade Runner", que llegará a las salas de cine el próximo año y que tendrá la difícil tarea de suceder al exitoso clásico de 1982 realizado por Ridley Scott.

Algo que podría tener que volver a hacer si las negociaciones que actualmente sostiene para liderar nueva versión de "Dune" llegan a buen puerto. Según publicó "Variety", debido al éxito de "Arrival", Villeneuve se encuentra en conversaciones con el estudio Legendary Entertainment, que compró los derechos hace sólo un mes, para llevar a cabo una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert. El libro tuvo una primera versión en el cine en 1984, que dirigió David Lynch y protagonizó Kyle MacLachlan.

Además de haber trascendido como un clásico de la ciencia ficción, "Dune" dio que hablar porque posteriormente se supo que Alejandro Jodorowsky era quien originalmente iba a dirigirla. Para eso el chileno había ideado un proyecto que destacaba por su grandilocuencia, ya que iba a contar con la música de Pink Floyd y el trabajo del artista H. R. Giger, famoso por haber creado después la estética de "Alien".

fue el año de estreno de la "Dune" de David Lynch, que originalmente iba a dirigir Alejandro Jodorowsky. 1984

será el estreno de "Blade Runner 2049", la secuela del clásico de 1982 de Ridley Scott. 2017

Rostros de "Bienvenidos" sufren aparatoso accidente al aire

TV. Martín Cárcamo, Tonka Tomicic, Juan Pablo Queraltó, Francisco Saavedra y Francisca Merino se vieron afectados.
E-mail Compartir

Como cada mañana, todo era risas ayer en el matinal de Canal 13 "Bienvenidos". Eso, hasta que cerca de las 12.20 horas, en medio de la prueba "La bicidisco" -en la que participaban todos los rostros del programa- hubo un accidente que afectó a varios de ellos y obligó al espacio a salir del aire.

Los panelistas del programa Juan Pablo Queraltó y Polo Ramírez participaban de la prueba, la que consistía en mover un disco de vinilo con la fuerza del pedaleo de una bicicleta estática. Sin embargo, uno de los discos se rompió y sus trozos salieron disparados con la fuerza de la rotación, golpeando a varios de los integrantes del equipo que estaban parados cerca de las bicicletas.

El más afectado fue el animador del matinal, Martín Cárcamo, quien recibió el golpe de uno de los trozos de vinilo en los genitales, tras lo que se tiró al suelo y retorciéndose de dolor gritaba: "¡ayuda!".

Los pedazos de vinilo también hirieron a la animadora Tonka Tomicic y a los panelistas, Juan Pablo Queraltó, Francisco Saavedra y Francisca Merino. Estos últimos fueron trasladados a una clínica junto a dos estudiantes que estaban en el público, donde se constató que no sufrieron lesiones de gravedad, según la versión del canal.

Lo anterior provocó que el matinal tuviera que salir del aire por casi una hora, tiempo en el que emitieron un recuento del programa de Canal 13, "Lugares que hablan".

Cuando volvieron al aire, Tonka Tomicic aclaró lo sucedido: "Hay mucha preocupación por la salud de Martín. Está completito. Sufrió un golpe difícil, pero lo tenemos de vuelta", dijo, acompañada por el mismo Cárcamo, Ramírez, el periodista Hugo Valencia y la meteoróloga Michelle Adams.

"Queremos agradecer la preocupación de nuestro público. Son cosas que pasan en programas en vivo y en directo", dijo el animador, evidentemente adolorido, antes de finalizar el programa a las 13.30 horas.