Secciones

Tribunal declara culpable a acusado de doble homicidio

LONCURA. Ministerio Público espera la sentencia de presidio perpetuo calificado tras una semana de juicio oral.
E-mail Compartir

Por unanimidad, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar, tras una semana de juicio, determinó declarar culpable al acusado Pablo César Colombo Pérez (38) por el delito de robo con homicidio en contra de dos adultos mayores en la playa de Loncura, en Quintero.

Juan Morales Boza (69) y su pareja, Aleskandrina Silva Pizarro (68), murieron la noche del 5 de febrero del año pasado cuando fueron al citado balneario para mirar la luna y el mar, siendo sorprendidos, asaltados y apuñalados por un grupo de cuatro personas. El único mayor de edad, Pablo Colombo.

"El imputado fue condenado como autor de un robo con homicidio con resultado de fallecimiento de dos personas, que murieron como causa directa, inmediata, a las puñaladas que fueron propinadas por este sujeto. En el caso de la mujer, le propinó 13 puñaladas; en el caso del barón, una certera estocada en el corazón, sustrayendo las billeteras de ambos con documentación personal, tarjetas y dinero en efectivo", precisó el fiscal de Quintero, Mauricio Dünner.

Tras esto, el persecutor afirmó que el Ministerio Público "está solicitando presidio perpetuo calificado, creemos que es la pena que corresponde. Se trata de una persona con un nutrido prontuario policial, tiene 17 hojas de extractos con condenas por los más diversos delitos y en este caso el daño causado, la gravedad del hecho, amerita la pena de perpetuo calificado, la más alta en nuestra legislación".

El abogado defensor de Colombo, Fernando Pinto, recalcó que "evidentemente que la aspiración nuestra era la sentencia absolutoria que no se ha dado, pero hay que estar atento a cuál va a ser la situación que se va a producir en el futuro. Tenemos que analizar la sentencia, cosa que se va producir recién la próxima semana y ahí ver la procedencia de recursos".

Macabro crimen en pleno verano

De acuerdo a los antecedentes entregados en el juicio oral, Colombo actuó junto a tres menores de edad que están formalizados y prestaron declaración en el proceso. El 5 de febrero del año pasado, los cuatro habrían ingerido alcohol, pastillas, pasta base y marihuana. A Colombo, horas después, se le ocurrió asaltar a la pareja que se encontraba en la playa, a quienes les propinó diversas estocadas hasta provocarles la muerte. En los días de juicio oral se presentaron diversas pruebas por parte del Ministerio Público que confirmaron el hecho y 30 testigos que precisaron cómo habría ocurrido el macabro crimen en la playa de Loncura. Muestras de sangre, pericias de huellas, pruebas planimétricas y fotografías fueron esenciales en el caso.

de diciembre, a las trece horas, el Tribunal hará lectura de la sentencia contra Colombo. 28

hojas de expediente por diversos delitos tenía el imputado. Actualmente cumple una causa por robo. 17

Defensa de Carlos Marín acusa presión de la Fiscalía por alta médica de excorredor

JUDICIAL. Expresidente de la Bovalpo estuvo en el hospital hasta ayer. Abogado reclama estrategia para revertir cautelar.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Presiones para lograr modificar la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que dictó el Tribunal de Garantía de Viña del Mar contra Carlos Marín Orrego -el expresidente de la Bolsa de Valparaíso (Bovalpo) acusado por varios de los clientes de su corredora de presunta estafa-, acusa su defensor, Waldo del Villar, luego de que el excorredor fuera dado de alta ayer. El abogado denuncia una estrategia del Ministerio Público, al enterarse de una reunión previa a la decisión que tuvo equipo de la Fiscalía con la doctora a cargo de Marín en el hospital Carlos van Buren, y acusa intervención.

El equipo médico de la Sala de Urgencias Adultos del recinto porteño decidiría ayer, durante la mañana, su continuidad en la posta, y se barajaban varias opciones. Una de ellas era que fuera trasladado a un sector para pacientes de menor complejidad, como alguna de las salas comunes de la Unidad de Baja Complejidad del hospital. Otra, que fuera trasladado hasta una clínica privada de la zona, idea que deslizó su círculo íntimo en un primer momento. También se analizaba que se fuera directamente a su domicilio, en Reñaca.

Ayer, al mediodía, el equipo médico otorgó el alta y pasadas las tres de la tarde Carlos Marín se fue directo a su casa junto a sus familiares.

Polémica salida

Si bien Marín deberá cumplir arresto domiciliario nocturno con arraigo nacional, esta medida cautelar no dejó conforme a la Fiscalía. El pasado miércoles, el día de la formalización del dueño de la corredora Marín Orrego, el persecutor Lionel González aseguró que apelaría a la decisión del tribunal, aunque hasta el cierre de esta edición esa solicitud no se había hecho formalmente.

Esa situación generó varias dudas en la defensa de Marín, que acusó al Ministerio Público de presionar al hospital para acelerar el alta de su representado y así tener mejores argumentos para presentar la apelación a la medida cautelar, cuya justificación principal, el miércoles pasado, fue el estado de salud del imputado.

La razón de su denuncia es que ayer, cerca de las 10 de la mañana, llegó hasta la posta del hospital parte del personal de la Fiscalía, quienes se reunieron con la doctora a cargo de la sala donde estaba Marín, Gloria Fuentes. De acuerdo a Del Villar, para averiguar sobre el estado de salud del imputado y tener acceso a la ficha médica de acuerdo a una orden otorgada por el tribunal. El abogado de Carlos Marín acusó que, posterior a esa conversación, a su representado se le dio el alta médica, lo que consideró "curioso".

"Faltaban exámenes"

"Quiero manifestar mi extrañeza, porque Marín tenía que hacerse un montón de exámenes, y de hecho, a los familiares les habían manifestado que debía estar durante los próximos días y hasta la próxima semana en el centro hospitalario. Además, ayer (jueves) la Fiscalía presentó ante el Tribunal de Garantía un escrito solicitando la autorización judicial para requerir la ficha clínica de mi cliente, señalando que el ingreso al centro hospitalario podría obedecer a una estrategia de la defensa, y tratando de establecer que serían falsos los males que este señor tiene", dijo el abogado.

Por lo anterior, Del Villar expresó con molestia: "Quiero denunciar que la Fiscalía está presionando para el alta y para tratar de establecer que no habrían las supuestas dolencias, lo que hoy tiene al señor Marín absolutamente descubierto, y la familia va a ver qué harán al respecto. Las presiones son absolutamente alejadas del procedimiento que le corresponde a la Fiscalía y me parece inadecuado. Acá parece que no estamos preocupados de avanzar en la investigación, sino que de ganar el trofeo. Ni el fiscal ni yo podemos decir si Marín está en condiciones o no de recibir el alta, los abogados no tenemos pito que tocar en eso".

- Carlos Marín creó una sociedad inmobiliaria en Santiago en la que depositó $630 millones. ¿De dónde sacó ese dinero y por qué lo puso a otro nombre?

- Entiendo que el fiscal ha pedido medidas cautelares sobre todos los bienes personales del señor Marín, y tiene precautoriados bienes de Viña del Mar y acaba de pedir medidas cautelares de propiedades en Rapel y Santiago. No sé qué propiedades pudieron haber sido aportadas a esa sociedad.

- Son parte de otro patrimonio entonces... porque esta sociedad está creada con otra persona.

- Yo, el patrimonio que tengo entendido de este señor es el que la Fiscalía tiene conocimiento, que son propiedades de Viña y estas otras dos que se resolverán el martes. Si se quiere decir que hay una sociedad de inversiones para ocultar bienes, yo desconozco qué bienes pueden estar ocultos ahí porque sus bienes están precautoriados por la Fiscalía.

- ¿Y para qué entonces se crea esta sociedad?

- No sé. Yo sólo sé que Marín no ha ocultado bienes. Los bienes que él tiene son los que conoce la Fiscalía y que ha precautoriado.

"Las presiones son absolutamente alejadas del procedimiento que le corresponde a la Fiscalía. (Están preocupados) de ganar el trofeo"

Waldo del Villar

Abogado defensor"

Prisión preventiva "no es contraindicación"

El doctor Roberto Burgos, jefe de turno de Urgencias del hospital Carlos van Buren, sostuvo que el alta médica de Carlos Marín se estaba evaluando desde el jueves debido a la estabilidad en los monitoreos cardíacos realizados, pues no hubo variaciones respecto de su condición cardiovascular previa y que, por eso, se tenía previsto revisar el alta la mañana de ayer. Además, advirtió que un cambio en la medida cautelar como la prisión preventiva podría afectar su salud, "sin embargo, estando él estabilizado, no es una contraindicación; no significa que no pueda ser sometido a una medida cautelar como esa de aquí a una semana". Además, comentó que ahora Marín "tiene que guardar reposo relativo, no hacer esfuerzos importantes como subir escaleras indiscriminadamente ni al trote, caminar pausadamente, no agitarse, no tomar exceso de sol, alimentación sana, con poca sal y baja en grasas, tomar bastante líquido y seguir tomando sus medicamentos para controlar la presión, el colesterol y desinflamar las arterias".