Secciones

Consejo de la Cultura da un paso más en dirección a crear el Ministerio

INSTITUCIONALIDAD. La Comisión de Educación y Cultura del Senado aprobó en general la indicación que será vista en sala durante los primeros días de enero.
E-mail Compartir

Una de las tareas fundamentales que se le dio a Ernesto Ottone, cuando asumió como presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en mayo de 2015, era agilizar la indicación sustitutiva que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Proceso que acaba de dar un nuevo paso hacia la dirección esperada, luego que la Comisión de Educación y Cultura del Senado aprobara en general el miércoles pasado el proyecto, el que será discutido en sala los primeros días de enero.

"Eso es lo que está presupuestado: ir a sala para luego volver a la Comisión y ver todas las indicaciones que ponga el Ejecutivo, nosotros, y el Legislativo para poder discutir en particular y después en Hacienda para enviarlo finalmente a la sala para ser aprobado", sostuvo el Ministro de Cultura.

- ¿Cuándo calcula que estaría listo?

- El compromiso que tenemos del presidente de la Comisión (Ignacio Walker) es poder sacarlo durante el mes de abril a más tardar. O sea, con todos los trámites estamos hablando del semestre de 2017. El compromiso está en sacarlo durante el año 2017, así que estaríamos cumpliendo.

"Tenemos -continúa- todas las fichas puestas por lo que hemos conversado con el presidente y también con el presidente del Senado (Ricardo Lagos Weber), que está al tanto de todo y está muy interesado. Así que va todo bien encaminado".

El consenso

Uno de los aspectos que destaca Ottone sobre la tramitación en la Comisión -en cuya última reunión participaron Walker, Andrés Allamand, Carlos Montes y Víctor Pérez, en reemplazo de Ena Von Baer-, es que la decisión fue tomada en forma unánime, lo que para él es "muy decidor".

Sobre todo si se considera que "se recibieron más de 28 audiencias, de las 36 que estaban contempladas, muy diversas. Y en ninguna alocución se escuchó una oposición para crear el Ministerio, y eso hoy en día, donde cuesta tanto encontrar consensos en torno a proyectos de ley, creo que es un avance extraordinario. Estamos muy contentos con eso", aseveró.

Muchas de las ideas que salieron de estas audiencias están contenidas en el proyecto, el cual pretende ordenar la actual dispersión de los organismos culturales, agrupando a las dos grandes instituciones existentes encargadas de velar por los ámbitos de la creación artística y el patrimonio de Chile.

De esta manera, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), serán parte de un solo cuerpo, con presupuesto propio y presencia en todas las regiones del país.

"El compromiso que tenemos del presidente de la Comisión (Ignacio Walker) es poder sacarlo durante el mes de abril a más tardar"

Ernesto Ottone, Ministro de Cultura"