Secciones

"El centro liberal debió llevar carta presidencial"

E-mail Compartir

No hay grises en la opinión que el diputado Joaquín Godoy entrega frente a las actuales cartas presidenciales, expresando ante ello una clara inclinación por el ex Presidente Sebastián Piñera y una fuerte crítica al discurso del senador Alejandro Guillier, que califica como populista. Sin embargo, admite que le hubiese gustado que su partido o "el centro liberal" hubiese entrado a esta carrera, pero quienes pudieron haberlo hecho "prefirieron tomar una opción distinta", apuntando con ello a Lily Pérez y Andrés Velasco.

- Enfrentará sin presiones de una reelección un año especialmente significativo para la política, que incluye una elección presidencial incierta y una parlamentaria que estrena nuevo sistema electoral. ¿Cuál es su lectura?

- Definirse por un candidato hoy día es completamente prematuro porque hay una situación extraña. Hay poca claridad de quién va a llegar a la línea de partida de las candidaturas, creo que de nuevo estamos viendo un brote de populismo y de búsqueda de una supuesta salvación o un arreglar todo a través de personas que más bien tienen un cariz muy populista y que no sabemos lo que piensan. Que Guillier hoy día sea uno de los candidatos mejor aspectados es preocupante porque nadie sabe lo que piensa en un montón de temas y cuando a él se le pregunta respecto de su situación dice: "Lo más importante es interpretar a la ciudadanía". Lo veo a él como un candidato que quiere tomar decisiones para caerle bien a la ciudadanía y lo que Chile necesita es una cosa distinta a eso. No estoy diciendo que uno no busque resolver los problemas de la ciudadanía, lo que estoy diciendo es que muchas veces la solución de esos problemas no es la que dice la calle. Y cuando las decisiones se han tomado así, se han tomado muy mal. Miremos el caso de la gratuidad en la educación que terminó siendo el caso más relevante versus la calidad de la educación. Y el resultado está a la vista porque no hemos mejorado un ápice la calidad de la educación.

- ¿El caso Bancard en Perú puede afectar a Piñera?

- No sé lo que esté pensando Piñera porque esta situación pasó el límite. Una cosa es que a uno le discutan o lo ataquen desde el punto de vista político personal y otra que se incorpore a la familia. Eso pasa una línea compleja y no sé cuál será su decisión y si eso va a pesar. Conociéndolo, uno le puede criticar muchas cosas, pero él tiene un compromiso con el país.

la papeleta

- ¿Qué le pasará a la derecha si Piñera decide no competir?

- Sería dramático para Chile Vamos que el candidato terminara siendo Manuel José Ossandón o José Antonio Kast. No hay punto de comparación. Lo mismo que en la Nueva Mayoría. Entre Lagos y Guillier, yo me inclinaría lejos por Lagos. Piñera y Lagos comparten algo que se perdió y es entender que Chile necesita crecer, algo que todos dábamos por hecho, pero que a esta Presidenta se le olvidó y a la Nueva Mayoría también. Entonces tengo claro que Guillier no es mi candidato. Creo que por el otro lado Piñera es una figura mucho más sólida y consolidada, con mayor conocimiento. Lo mismo que Lagos. Ambos tienen mucha mayor claridad de qué es lo que necesita Chile hacia adelante. Ahora, quién va a ser el candidato o a quién vamos a apoyar, eso se verá en su minuto, pero claramente me habría gustado que hubiera sido una persona del centro liberal.

- ¿Amplitud debió llevar un candidato?

- Amplitud la fomentó, pero quienes en ese minuto podían ser candidatos presidenciales prefirieron tomar una opción distinta. Lily Pérez y Andrés Velasco prefirieron postular al Senado; ellos son libres de tomar esa decisión.

- ¿Fue un error?

- A mi juicio, eso no va en el mejor interés del proyecto colectivo, sino que refleja un interés personal. Es válido, pero vamos a estar fuera de esa discusión, que era la discusión relevante. Yo pienso que había que estar en esa papeleta para haber planteado el proyecto país que queremos para Chile.

"Que (Alejandro) Guillier hoy día sea uno de los candidatos mejor aspectados es preocupante porque nadie sabe lo que piensa en un montón de temas""