Secciones

Decisión de Godoy abre nuevo escenario electoral en Chile Vamos

POLÍTICA. Diputado Urrutia aseveró que permitirá reordenar los nombres para enfrentar la elección parlamentaria.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

La decisión del diputado Joaquín Godoy de no repostular al Congreso Nacional en las parlamentarias de 2017 podría provocar un reacomodo en las cartas que se barajan en el conglomerado Chile Vamos, esto debido a que el electorado del parlamentario de Amplitud, partido que no pertenece al bloque de centroderecha, tiene afinidad con el sector opositor por cuanto el representante del Distrito 13 perteneció a Renovación Nacional (RN) hasta el año 2014.

Aduciendo razones como que la política de hoy cambió o que durante el último tiempo veía a gente más preocupada de la reelección que de defender ideas, la decisión tomada por Godoy posibilitará nuevos análisis dentro del pacto de centroderecha de cara a lo que será la definición de las candidaturas que el conglomerado determinará para las elecciones de noviembre del próximo año.

Lo anterior, pensando en el cambio que tendrá el número de senadores, de 38 a 50, eligiendo a nivel local a cinco; y de diputados, que pasará de 120 a 155, reduciéndose a 28 los distritos. En el caso de la Región de Valparaíso, quedarán sólo dos, cada uno representado por ocho diputados.

Decisión generosa

Respecto a la decisión de Godoy, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) aseguró sentirse "alegre" por la anticipación con la que el representante de Amplitud anunció su decisión de no repostularse al Congreso, ya que permitirá encontrar a otros candidatos que se atrevan a ir a esta contienda electoral, y de paso, reforzar la lista de Chile Vamos.

"Con el cambio del sistema binominal al proporcional, se necesita llevar una lista fuerte en la región, con candidatos que, ojalá, tengan presencia en terreno en todas las comunas que van a conformar el nuevo distrito. Por tanto, yo creo que es una decisión generosa la del diputado Godoy, porque la hace con la anticipación suficiente y nos permite reordenar los cuadros para enfrentar esta nueva elección", dijo el parlamentario UDI.

En ese contexto, afirmó que el exalcalde de Valparaíso, Jorge Castro, es una opción real dentro del partido para ser parte de la lista de candidatos que llevarán a las parlamentarias.

"Él (Castro) tiene un electorado que le es leal en Valparaíso, que lo apoyó y que le permitió obtener una cantidad de votos importante, por lo que sigue siendo una opción real para representar a nuestra fuerza. Pero eso habrá que decidirlo en el comité electoral y si Jorge Castro está dispuesto, tendrá que hacer valer su peso político para poder integrar la lista de Chile Vamos", dijo.

"Hay que competir"

Pese a la posibilidad que se le abriría tras la decisión de Godoy de no ir a la reelección, sumado a su intención, aunque aún no confirmada, de pelear un cupo en el Congreso Nacional, el exalcalde Jorge Castro manifestó que "nadie tiene ganado nada", ya que "hay pasos que se deben cumplir".

"Vengo de una experiencia que hay que tenerla muy a flor de piel; por tanto, creo que todo lo que esté por delante hay que competir y en esa competencia espero salir airoso. No obstante, hay que esperar la instalación de la nueva directiva nacional (de la UDI). Toda elección hay que mirarla con respeto, con una posibilidad de poder hacerlo, ya que ahora es un distrito que es mucho más abierto, son más ciudades", comentó.

Agregó que "tuvimos la elección a nivel nacional, ahora viene la elección distrital y regional. Luego vendrá el trabajo partidario para ver cómo nos hacemos la postulación para ir a cada uno de los distritos. Yo espero que en marzo esos pasos estén dados y así poder tener esa nominación".

"una gran pérdida"

Por otro lado, el exconcejal de Viña del Mar, Andrés Celis (RN), quien ya anunció su candidatura a diputado, lamentó la decisión de Joaquín Godoy de no ir a la reelección, ya que, puntualizó, el rol fiscalizador que jugó en Valparaíso "fue sumamente importante".

"Creo que es una gran pérdida para Valparaíso que el diputado Godoy no vaya a la reelección. Él siempre fue un diputado en terreno y preparado, por lo que tengo la mejor impresión de él", manifestó.

Sin embargo, reconoció que la medida adoptada por el representante de Amplitud no altera en nada el panorama en cuanto a sus intenciones de llagar al Congreso. "Yo sigo con mi candidatura a diputado y sólo me hace lamentar el que el diputado Godoy no siga, porque creo que es un gran aporte para Valparaíso. En ese sentido, yo soy parte del recambio que pretende ocupar un puesto en la Cámara de Diputados".

"no es relevante"

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) aseguró que si bien es respetable la opción tomada por Godoy, "no es relevante" para las decisiones que se tomen al interior de RN.

"Cada uno tomará en política las decisiones que estime conveniente. El diputado Godoy tomó una decisión que es personal y es respetable. Nosotros tenemos un número importante de candidatos que esperamos asomen con mucha fuerza. La directiva regional del partido ha resuelto que haya primarias al interior de RN para determinar los candidatos en la próxima elección. Entonces, la determinación del diputado Godoy no es relevante para los efectos de los cursos de acción que va a adoptar RN", expresó el senador.

Y agregó: "El partido está haciendo y generando un liderazgo al interior del nuevo distrito que sea capaz de provocar los cambios que se requieren, entre ellos hay muchos dirigentes del mundo gremial. Hemos invitado a José Egido y si se aprueba la ley, seguramente vamos a tener a algunos consejeros regionales".

"Cada uno tomará en política las decisiones que estime conveniente. (...) La decisión de Godoy no es relevante para los efectos de los cursos de acción que va a adoptar RN "

Francisco Chahuán, Senador RN"


Rodrigo González: "El escenario es muy incierto"

Con la seguridad de que el panorama político cambiará debido al nuevo sistema electoral y no a la presencia de uno u otro candidato, el diputado Rodrigo González (PPD) afirmó que por ahora es muy difícil saber si la decisión de Joaquín Godoy de no ir a la reelección beneficiará sus opciones de continuar en el Congreso. "El escenario es muy incierto en todos los niveles de las elecciones. Hay incertidumbre en la elección presidencial, en la de senadores y diputados. Eso es lo que genera este nuevo cuadro. Entonces, todos los otros elementos, incluso, la participación de uno u otro candidato es de menor incidencia", manifestó.