Secciones

Casa de Italia queda a pasos de ser declarada Monumento

VIÑA DEL MAR. Consejo de Monumentos aceptó otorgarle esta protección. Presidente de directorio lamentó la decisión.
E-mail Compartir

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) decidió otorgarle protección como Monumento Histórico a la Casa de Italia, en Viña del Mar. A través de un comunicado, el CMN expuso que uno de los argumentos analizados para entregar esta declaratoria corresponde a que "el inmueble ha sido descrito como un lugar de encuentro de la 'italianidad' de la Región de Valparaíso, como existen otros referentes en distintas ciudades del mundo".

Sin embargo, la medida es adoptada en medio de un polémico proceso de compraventa del inmueble, aprobado por los accionistas de la inmobiliaria que administra la propiedad. El presidente del directorio de la Casa de Italia, Renzo Arata lamentó la decisión del CMN. "Estamos esperando que nos comunique Monumentos Nacionales, la declaratoria está en la primera fase y aún no se finaliza el proceso porque falta el informe de la Contraloría y la firma de la ministra (de Educación)". Arata reiteró su crítica debido al obstáculo que podría suponer la protección patrimonial al proceso que lleva adelante la inmobiliaria.

Sin embargo, el vicepresidente Ejecutivo del CMN y director de la Diban, Ángel Cabezas, destacó la decisión y dijo que "en términos históricos, es un inmueble en el cual la comunidad italiana, de importancia en el desarrollo de Viña del Mar y Valparaíso, reconoce un espacio de reafirmación de su propia historia e identidad".

Asimismo, el intendente Gabriel Aldoney celebró la decisisón, puntualizando que de esta forma "se mantendrá el valor patrimonial de un inmueble que representa el legado de los inmigrantes italianos".

En forma paralela, el diputado Rodrigo González pidió a la Contraloría General de la República aclarar la legalidad de un anteproyecto presentado por la firma inmobiliaria que está interesada en la casona.

Colisión frontal en túnel T3 del camino Acceso Sur deja una víctima fatal

E-mail Compartir

Un fatal accidente se registró la tarde de ayer en el camino Acceso Sur, que conecta la parte alta de Valparaíso y la Ruta 68 con los recintos portuarios, donde producto de una colisión frontal de dos camiones en el Túnel T3, uno de los choferes perdió la vida. El accidente se produjo alrededor de las 18.20 horas, acudiendo de inmediato al lugar de la emergencia cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, cuyos voluntarios constataron la muerte de uno de los conductores involucrados debido a las graves heridas con las que quedó a raíz del violento impacto.

Mientras tanto, otro implicado en la colisión quedó atrapado entre los fierros retorcidos de la carrocería, debiendo los voluntarios utilizar herramientas especializadas para poder sacarlo. En estas labores también participó personal paramédico del hospital Carlos van Buren, que procedió a asistir al lesionado. Finalmente, los trabajos permitieron retirar al transportista y derivarlo hasta el centro asistencial. A raíz del accidente, la ruta quedó por largos minutos cortada en ambas direcciones debido a la presencia de los dos camiones ocupando la calzada. Asimismo, la suspensión del flujo se hizo necesaria para permitir la labor de los efectivos especializados de la Sección de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, que efectuaron diversas pericias con el fin de dilucidar las causas que originaron esta colisión. No obstante ello, por las circunstancias del choque, se presume que uno de los dos vehículos pesados sobrepasó el eje central de la calzada, provocando la colisión frontal.

Loncura: autor de cruel doble homicidio recibe pena máxima

JUDICIAL. Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar decretó presidio perpetuo calificado para Pablo Colombo.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Cuarenta años en la cárcel tendrá que pasar el autor del doble homicidio en Loncura, Pablo César Colombo Pérez (39), antes de poder solicitar algún tipo de beneficio carcelario, en cumplimiento de la condena que fue dictaminada ayer por el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar.

En la sala cuatro del citado juzgado, el juez redactor, Alonso Arancibia, dio a conocer la sentencia de pena máxima para Colombo, quien luego de una semana de juicio oral fue encontrado culpable de la muerte de Juan Morales Boza (69) y Aleskandrina Silva Pizarro (68).

Colombo participó del hecho junto a tres menores, quienes asaltaron a las víctimas en la playa de Loncura, en Quintero, el 5 de febrero de 2015, en un hecho que causó conmoción en la comunidad local.

Sentimiento de justicia

Tras la lectura de sentencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, familiares y amigos de la pareja de Loncura salieron de la sala visiblemente emocionados. El sentimiento era, expusieron, "que se había hecho justicia".

El hijo de Aleskandrina, Leonard Restovic, aseveró que "es mucha emoción la que uno siente ahora, se hace justicia. Espero que esto sirva de lección para pensar que la justicia existe, aunque mis papás no estén espero que estén tranquilos con lo que pasó ahora. Esto es una etapa importante para empezar a sanar, para mí, mis hermanos y familia".

Sus padres, agregó, fueron forjadores para que la zona contará con un retén de Carabineros, situación que se logró tras la muerte de ambos.

"Una lástima que el costo haya sido demasiado caro para eso, ellos no están para verlo, pero sé que el esfuerzo de ellos y de muchas otras personas está ahí. Existe el retén, pero no debería haber sido a costa de ellos", afirmó Restovic.

En tanto, conocidos de las víctimas afirmaron que Juan y Alekandrina son recordados en Loncura como personas ejemplares, con una alta responsabilidad social.

Brutal homicidio

El doble homicidio ocurrió cuando la pareja fue la noche del 5 de febrero a disfrutar del balneario, la luna y el mar, siendo sorprendidos por este grupo de sujetos liderados por Colombo, según quedó establecido en el juicio oral, quien propinó 13 estocadas con arma blanca a la mujer y una estocada certera al corazón a Juan Morales. Ambos murieron en el lugar.

"Todo partió por un intento de robo que en definitiva el señor Colombo lo convirtió en homicidio, atacando primero a la señora Aleskandrina, luego a su pareja, causándoles la muerte a ambos con el objeto de arrebatarles sus respectivas billeteras, esto quedó establecido por diversos medios de prueba científicos, ADN, huellas, pericias planimétricas, fotográficas, declaraciones de testigos y la colaboración prestada por los imputados menores que participaron también de este hecho, pero que no tuvieron participación directa en el fallecimiento de estas personas", afirmó el fiscal de Quintero, Mauricio Dünner.

Los menores, dijo el persecutor, "fueron condenados en Quintero atendido que ellos gozaban de irreprochable conducta anterior, colaboraron y además por ser menores de edad fueron condenados a una pena mixta, parte privativa de libertad, parte en el sistema especial medio libre, y están en estos momentos cumpliendo sus respectivas condenas".

Por su parte, el abogado defensor de Colombo, Fernando Pinto Miranda, aseveró que "la acusación estaba en esos términos de tal manera que era una de las posibilidades que se podían dar. Luego, con calma, tendremos que analizar el fallo para ver el camino a seguir".

El acusado tenía 17 hojas de prontuario policial por diversos delitos, entre ellos, robo con fuerza, hurto, lesiones graves y robo en lugar no habitado.

"Todo partió por un intento de robo ... el señor Colombo lo convirtió en homicidio atacando primero a la señora Alekandrina, luego a su pareja"

Mauricio Dünner, Fiscal"

hojas acumula el prontuario policial de Pablo César Colombo Pérez. Cumple condena por robo. 17