Secciones

Caso Marín: nueva arista investiga fondos Security y Principal

JUDICIAL. Querellantes esperan agregar delitos en futura reformalización. Gendarmería inició custodia de Carlos Marín.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Nuevas diligencias estarían en curso en el caso del expresidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso, Carlos Marín Orrego. Se trata de indagaciones sobre transferencias de dinero hechas por el imputado a dos fondos de inversión institucionales y a un fondo privado, pericias que se realizarían en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

Marín Orrego fue formalizado por la apropiación indebida de fondos de al menos 80 personas y enfrenta denuncias por estafa y otros delitos. Actualmente se encuentra en custodia en el Hospital Clínico de Viña del Mar y con orden de prisión preventiva apenas se despeje su estado de salud (ver detalles en recuadro).

De acuerdo al hecho esencial presentado por Marín a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) el pasado 2 de noviembre, la corredora que dirigía puso término a "los contratos de distribución de fondos mutuos que se mantenía con Principal Administradora General de Fondos S.A. y con la Administradora General de Fondos Security S.A., por lo que los clientes deberán dirigirse directamente a tales entidades en sus actuaciones como partícipes de los respectivos fondos". Estos dos fondos estarían bajo investigación.

Adicionalmente, la Fiscalía recibió una solicitud para investigar también al fondo de inversión privado Marbella, eventualmente vinculado al círculo cercano de Marín, para determinar cómo funcionaba con la corredora del imputado.

Reformalización

Otro hecho puntual de la causa es la reformalización de Carlos Marín Orrego; su hermano, Rodrigo Marín Orrego, y su esposa, Caroline Roubik, programada para el próximo 11 de enero.

Las expectativas para esa nueva audiencia a realizarse en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar son altas por parte del Ministerio Público y también los querellantes.

"La audiencia se pidió para ampliar los términos de la formalización, que es algo que puede hacerse cuantas veces sea necesario, en razón de nuevos antecedentes y nuevas víctimas. Se han recibido nuevas denuncias, es una cifra dinámica, pero no podemos aventurar números aún", explicó el fiscal Claudio Rebeco.

El abogado Juan Carlos Manríquez, querellante en este caso, presentó nuevas acusaciones por tres víctimas, a quienes Marín les adeuda un total de $ 100 millones aproximadamente. Los afectados solicitaron diversas diligencias para avanzar en la causa.

"Hemos pedido levantamiento patrimonial y de trazabilidad del dinero defraudado a las víctimas, incluso a través de la Brigada de Lavado de Activos (Brilac); también hemos aportado algunos indicios sobre quién facilitó el ocultamiento de Marín mientras estuvo prófugo para que se les cite", dijo Manríquez, quien explicó que espera "se amplíe la formalización a varias otras personas".

Sumar otros delitos

El abogado dijo que para la reformalización de Marín Orrego, su hermano y su esposa también espera que al delito de apropiación indebida, por el que fueron imputados, se sumen los de estafa, infracción a la ley del mercado de valores, infracción a la ley de bancos y lavado de activos, idea que comparten otros abogados querellantes.

"Es una estafa porque está presente el engaño desde el primer momento, la entrega de los dineros está viciada, nosotros decimos que este deseo de quedarse con el dinero nace desde el comienzo", argumentó el abogado Andrés Benavides.

El abogado Cristián Zuleta comparte esa visión: "Para casi todos los querellantes la figura penal es también estafa y los delitos especiales de la ley de bancos y de la ley de la bolsa de valores".

Marín es custodiado por Gendarmería

Carlos Marín Orrego, internado en el Hospital Clínico de Viña del Mar desde su salida del hospital Carlos van Buren por problemas al corazón, continúa allí luego de que el Tribunal de Garantía de Viña ordenara su prisión preventiva tras la decisión de la Corte de Apelaciones. Ayer, pasadas las 9 horas, llegó personal de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) al quinto piso de la clínica a informar a Marín de su nueva detención y a custodiarlo, mientras la orden era emanada a Gendarmería que llegó al lugar pasadas las 19 horas a continuar su custodia en espera de conocer detalles de su estado de salud y revaluar su traslado al centro penitenciario porteño.

de la mañana es la hora en que llegaron dos oficiales de la PDI a custodiar a Carlos Marín. 9.30

de enero es la fecha de la reformalización de Carlos y Rodrigo Marín y de Caroline Roubik. 11

millones es la cifra aproximada hoy respecto de lo adeudado a las víctimas, aunque podría aumentar. $ 2.000