Secciones

Larrañaga explicará a diputados incidente en la fragata "Lynch"

VALPARAÍSO. Comandante en jefe de la Armada acudirá a la Cámara la próxima semana. Jefe naval dijo que el hecho se aleja de los valores que entrega la institución, pero es aislado.
E-mail Compartir

Alessia Rossi

En medio del caso que involucra a ocho funcionarios de la Armada de Chile, indagados por compartir imágenes obtenidas desde una cámara oculta en una habitación donde pernoctaban mujeres de la fragata "Almirante Lynch", el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud (PPD), pidió al comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga, su asistencia a la próxima sesión de la instancia parlamentaria, para que explique los antecedentes y las medidas que tomará la institución frente a este incidente.

El parlamentario indicó que el jefe de la Marina fue notificado ayer en la mañana de la invitación y que ya confirmó su asistencia a la sesión agendada para el martes 3 de enero. "A nosotros nos interesa conocer el caso en profundidad y saber las medidas que se han tomado y las que se van a tomar. Lo que se decida debe ser ejemplarizador, porque se atentó en contra de la dignidad de la mujer".

Agregó, además, que "dado los antecedentes es importante saber si se van a implementar nuevas medidas o nuevas normas para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir".

En tanto, el diputado Marcelo Schilling (PS), también integrante de la Comisión de Defensa, afirmó que "espero que en la sesión se detallen cuáles serán las disciplinas que se van a tomar con los involucrados y qué medidas se tomarán en la formación profesional de los marinos que ingresan a la Armada".

Recalcó, además, que "escucharé y diré si me satisface o no me satisface la decisión que proponga el almirante".

"Es un hecho aislado"

En una entrevista a radio Bío-Bío, el almirante Larrañaga fustigó ayer el actuar de los funcionarios navales involucrados en el hecho y aseguró que "se aleja absolutamente de los principios y valores de la institución. Tenemos la certeza de que es un hecho aislado".

El jefe naval declaró, a su vez, que estas acciones van a ser enfrentadas con la "dureza que corresponde, para evitar que se repita en el futuro". Agregó que "lamentablemente fueron las mujeres las afectadas, debido a esto vamos a tomar todas las medidas disciplinarias y legales que la legislación permite".

En relación a los ocho marinos procesados, señaló que "vulneraron principios que para nosotros son muy importante como el respeto a la privacidad, el respeto a las personas, la camaradería y la lealtad con la gente que trabaja con uno; esos cuatros valores fueron violentados y hoy hay una causa judicial".

Finalmente, el comandante en jefe comentó que hechos aislados como estos enturbian la imagen de la institución, pero en ningún caso "empañarla porque hay muchos años de historia, de eficiencia y de servicio a la patria".

Padre de involucrado

En tanto, el padre de uno de los involucrados, quien es oriundo de Talcahuano, dijo ayer a Chilevisión Noticias que su hijo debe asumir con responsabilidad sus actos.

"Lamentable lo que pasó, pero que lo asuma con responsabilidad, pero ellos hacen cosas de grande. Uno dio todo por ello. Conversamos con él y estaba mal", indicó el hombre a CHV, en declaraciones que reprodujo el portal Soyvalparaiso.cl.

El actuar de los funcionarios navales involucrados provocó el rechazo generalizado de las autoridades en los últimos días. Respecto de la investigación que lleva adelante la Marina, la Corte Marcial fijó para la próxima semana una audiencia para que los implicados hagan sus descargos.

"Tenemos la certeza de que son hechos aislados, se aleja de los principios y valores de la institución"

Enrique Larrañaga, Comandante en jefe de la Armada"

Experto explica qué penas arriesgan

El abogado penalista y miembro de la Comisión de Revisión del Código de Justicia Militar, Juan Carlos Manríquez, advirtió que los marinos involucrados en el hecho se arriesgan a penas que van desde los 61 días hasta los 5 años y un día de presidio efectivo. El profesional explicó al portal de noticias Emol que "las penas van a depender del grado de participación de cada uno de ellos". En esa línea, Manríquez argumentó que será un elemento clave la calificación de los hechos y la aplicación de las agravantes en cada procesado una vez concluida la investigación de la Fiscalía Naval. Si al condenado se le aplican las agravantes especiales, éste podría arriesgar una condena efectiva establecimiento de Gendarmería.