Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nueva catástrofe golpea a cientos de pobladores de Valparaíso

EMERGENCIA. Siniestro, que se inició en Quebrada Verde, se propagó rápidamente hacia el sector de Puertas Negras. Cerca de 500 personas tuvieron que ser evacuadas. Hasta anoche habían 68 albergados en el Polideportivo.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

A casi tres años del megaincendio que sembró la devastación en una decena de cerros -que dejó 15 víctimas fatales, casi tres mil viviendas destruidas y 12.500 damnificados- Valparaíso volvió a ser escenario de un gigantesco siniestro que arrasó con más de cien viviendas en la parte alta de Playa Ancha, principalmente Puertas Negras y Valle Verde, a raíz de lo cual casi 500 personas debieron ser evacuadas en medio de escenas de desesperación ante el implacable avance de las llamas.

Pasada la medianoche se conoció además una denuncia por presunta desgracia de Amalia Alvarado, de 79 años.

El incendio, que al cierre de esta edición se mantenía parcialmente controlado pero con peligro de rebrote, en un área de riesgo habitada por unas 500 viviendas, comenzó pasadas las 15 horas en terrenos aledaños al club de pesca y caza ubicado en el sector El Plateado, Quebrada Verde, y se propagó rápidamente hacia la parte poblada de Pueblo Hundido, Puertas Negras y Valle Verde a través de matorrales y quebradas -nuevamente con muchos basurales- debido al fuerte viento reinante, que según La Armada, bordeó a ratos los 60 kilómetros por hora, a lo que se agregaron otros dos factores: temperaturas que por momentos llegaron a los 30° y una baja humedad ambiente.

La alerta general llamó a acuartelarse a todos los bomberos de Valparaíso que momentos después debieron salir a combatir la emergencia, y una vez declarada la alerta roja, cuando comenzaba a escalar la gravedad del siniestro, a ellos se les sumaron compañías de doce comunas, totalizando uso 500 voluntarios, que junto a brigadistas de Conaf y apoyados por sus unidades, camiones aljibe del Puerto y otras ciudades, dos aviones y cuatro helicópteros, intentaron evitar la repetición de la tragedia.

La desesperación se apoderó de los vecinos del área amagada y sectores aledaños, donde existen unas 500 viviendas, según estimó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, cuando las llamas comenzaron a acercarse a las casas del sector, provocando que centenares de personas tuvieran que evacuar sus hogares de manera preventiva, en lo que apoyaron 290 efectivos y oficiales de Carabineros, además de personal de las Fuerzas Armadas.

La situación se complicaba a cada instante por los constantes cambios en la dirección del viento que hacían que las llamas, en cosa de segundos, se propagaran a las viviendas, junto con lo cual además se elevaba por sobre los cerros una densa y columna de humo que cubrió Valparaíso, que fue visible desde varios kilómetros de distancia y cuya inhalación fue la causa de que casi una veintena de personas debiera ser asistida por los servicios de urgencia en e sector del incendio.

A eso se agregó el reclamo indignado de numerosos moradores que denunciaron que los grifos del sector no contaban con agua suficiente para este tipo de emergencia. Sin embargo, tras la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) el intendente Gabriel Aldoney indicó que de acuerdo al informe de Bomberos, en un comienzo sí tuvieron dificultades con el agua debido a un corte de energía eléctrica, pero que posteriormente no hubo complicaciones.

"Uno de los grandes problemas que hemos tenido para el actuar de Bomberos no ha sido la falta de agua sino de accesibilidad. La mayor dificultad que hemos encontrado es que no hay caminos, sino más bien pasajes y accesos peatonales", declaró el jefe regional.

Los momentos más dramáticos de la emergencia se vivieron en Puertas Negras, donde debido a la rápida propagación de las llamas las personas comenzaron a evacuar las viviendas apoyadas también por personal del Ejército que puso a disposición algunos camiones para que los vecinos pudieran retirar los enseres.

Al caer la tarde, muchas de ellas, más de cien hasta el último recuento realizado por el subsecretario del Interior, habían perdido sus casas como también las pertenencias que no alcanzaron a poner en resguardo.

A primera hora de la noche 68 vecinos ya se hallaban en el albergue habilitado en el Polideportivo de Playa Ancha, en subida Parque Membrillo 529, frente al Estadio Elías Figueroa, mientras dos recintos educacionales, las escuelas Naciones Unidas y América, habían sido dispuestos para que los damnificados pudieran dejar las pertenencias que sacaron de sus hogares.

Pasadas las 20 horas se reunió en la Intendencia Regional el Comité Operativo de Emergencia (COE), tras la cual Gabriel Aldoney dio cuenta de la situación, declarando que desde el momento en que se declaró el incendio, se activaron todos los servicios públicos y los recursos disponibles a fin de enfrentarlo.

"Tuvimos dos aviones y cuatro helicópteros operando durante la emergencia. Sin embargo, desgraciadamente, por razones de tiempo, así como las recomendaciones que nos hicieron los propios pilotos de las aeronaves, no fue posible colocar más implementos aéreos para combatir el incendio. Además, tuvimos a casi todas las unidades de Bomberos de la Región de Valparaíso, así como a personal del Ejército y de la Armada operando en la emergencia", expresó.

Agregó que "desde el primer momento nos coordinamos con el municipio. Ellos se preocuparon de las peticiones sociales, de habilitar los albergues correspondientes. Por tanto, le decimos a las personas afectadas que vamos a agotar todos los esfuerzos para resolver este problema".

El alcalde porteño Jorge Sharp entregó su solidaridad a los vecinos afectados por la emergencia e hizo ver que "son los sectores más alejados del centro y los más excluidos los que sufren siempre el avance inclemente de las llamas, de los siniestros".

Añadió que "se están realizando todas las acciones para poder lo antes posible apagar este foco y pasar al segundo momento, que es la inmediata puesta en normalidad en conjunto a los habitantes de los lugares afectados".

Expresó que la municipalidad "desde muy temprano puso a disposición a través de su departamento de Emergencia los implementos necesarios para que Bomberos realizara su trabajo, como cinco camiones aljibe, y nos apersonamos en el lugar para coordinar las medidas necesarias", a la vez que señaló que este gigantesco incendio repone la necesidad de que la ciudad cuente con un plan maestro de seguridad frente a catástrofes.

Al dar cuenta del manejo de la emergencia el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, reportó que 350 personas se encontraban sin suministro eléctrico en el lugar.

"La evaluación es que al no tener desgracias personales que lamentar, el sistema de protección civil ha funcionado adecuadamente", resumió.

Hasta la medianoche se encontraba reunido con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, en la Intendencia.

Investigación radicada en PDI

Pese a que en un primer momento se hablaba de que el fuego había comenzado en un predio del Regimiento Maipo en el camino a Laguna Verde, el intendente Aldoney señaló que partió en el sector El Plateado, Quebrada Verde. Tras la reunión del Comité de Emergencia, informó que el fiscal de Valparaíso determinó que la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI investigue el hecho, para esclarecer lo más pronto posible el origen del siniestro.

Qué y dónde llevar la ayuda

En el albergue habilitado en el Polideportivo de Playa Ancha, así como en las escuelas Naciones Unidas y América, del mismo sector, se recibirá la ayuda para los damnificados. De acuerdo al listado que dio a conocer la alcaldía, que informó que todas las acciones para enfrentar la emergencia se están coordinando con la Onemi, FF.AA. y Bomberos, se incluye jabón, papel higiénico, frazadas, pasta de dientes, cepillos de dientes, toallas, cloro, agua en botellas, botiquines, mascarillas, guantes de latex, y bolsas de basura. El alcalde Jorge Sharp especificó que no se recibirá ropa.