Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Sector hotelero promedió 95% de ocupación en fiestas de fin de año

VIÑA DEL MAR. Cámara de comercio realizó positivo balance tras celebración de año nuevo. Además, proyectan buenos números para enero y febrero.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Con la confianza de que se produzca una sinergia total entre la actividad comercial y turística de cara a la temporada de verano 2016-2017, la Cámara de Comercio de Viña del Mar realizó un positivo balance de lo que dejó para la ciudad la celebración de las fiestas de fin de año y que estuvieron marcadas por una masiva presencia de turistas nacionales e internacionales, sobre todo argentinos.

El presidente de la entidad, Rodrigo Rozas, indicó que ya en los últimos días del 2016 se observó una gran presencia de turistas argentinos en la ciudad, a los que también se sumaron en los últimos días un gran contingente de europeos y norteamericanos

"El sector hotelero superó en promedio el 95% de ocupación, lo cual es una cifra bastante exitosa. No obstante ello, lo que se pudo ver durante estos días es la relación directa entre el turismo y el comercio. Tuvimos un muy buen resultado, incluso, superior al del año pasado, en cuanto a los restaurantes que, obviamente, comercializan su negocio con las cenas de fin de año", expresó Rozas.

"El sector hotelero y gastronómico tuvo un movimiento con una actividad bastante positiva y eso genera un buen índice para lo que viene este verano, considerando que ya en el mes de noviembre y diciembre de 2016, las cifras en cuanto a la presencia de argentinos eran claramente significativas y no se veían hace 25 años", agregó.

Proyecciones

Respecto a las proyecciones para esta nueva temporada de verano, el dirigente del comercio viñamarino aseguró que, tanto para enero, como para febrero y el resto del año, las perspectivas son "muy altas" y "positivas", sobre todo por la experiencia que se tiene en este ámbito.

"Creo que va a existir una sinergia total y una relación directamente proporcional entre la actividad comercial y turística. Esto se ve potenciado por la experiencia y conciencia turística que tenemos como viñamarinos, lo que a su vez, se potencia con el mercado internacional argentino, quienes vienen con un poder de compra que no se veía hace mucho".

Por lo mismo, añadió Rozas, "creemos que enero y febrero van a superar cualquier cifra y eso, la verdad, es que nos pone contentos, especialmente porque es una ciudad donde los empresarios pueden invertir. Entre mayor inversión, mayor satisfacción tendrán los turistas y eso mejora los retornos de ellos. Hoy tenemos la presencia de un turismo que el último tiempo ha crecido mucho como es el arribo de brasileños, norteamericanos y, también, europeos, por lo que no son solo argentinos los que están disfrutando y consumiendo los servicios que nosotros entregamos".

Turistas satisfechos

Como ya es prácticamente una tradición, durante los primeros días del año cientos de turistas aprovechando el buen clima, repletaron las diferentes playas del borde costero, y donde el balneario de Reñaca sigue siendo el principal destino de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

"Llegamos a pasar el año nuevo y aprovechamos de tomar unos días de vacaciones. sabemos que durante estas fechas vienen muchos compatriotas hasta acá y eso habla de las ventajas que tenemos al venir a esta lugar. El tema económico es muy ventajoso para nosotros y es una situación que se da en todo el año", comentó el mendocino, Marcelo Bustos.

En tanto, su compatriota Maxi Santiago, afirmó que "es primera vez que veníamos a Viña del Mar. Nos hablaron muy bien de esta zona y creo que no se equivocaron. Uno puede ver que hay preocupación por el turismo y eso es muy importante para nosotros".

La cantidad de turistas quedó reflejada ayer en la congestión vehicular que generó largos y tediosos tacos.

"Creemos que enero y febrero van a superar cualquier cifra y eso nos pone contentos (...) Entre mayor inversión, mayor satisfacción tendrán los turistas"

Rodrigo Rozas, Pdte. Cámara Comercio, Viña del Mar"

Casi 100 mil autos por la Ruta 68

Cerca de 100 mil fueron los vehículos que arribaron a la región, desde el viernes 30 de diciembre, a través de la Ruta 68, según la Siat de Carabineros de Valparaíso . Asimismo, el subcomisario de este organismo policial, capitán Juan Escobar, indicó que durante las celebraciones de fin de año no se registraron accidentes graves en la ruta, así como tampoco hubo personas fallecidas por accidentes o atropellos. No obstante ello, el subcomisario aseguró que hubo un gran número de personas detenidas por manejar ya sea bajo la influencia del alcohol, así como también en estado de ebriedad.