Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

80% de españoles quiere limitar el mandato presidencial

RECAMBIO. Votantes del PP reclaman dos legislaturas y listas abiertas, pero el partido no lo contempla.
E-mail Compartir

En España ya se instaló la necesidad de impulsar una regeneración durante la crisis institucional de los últimos años, motivada en buena parte por los escándalos de corrupción que han afectado a los dos partidos tradicionales: PP y PSOE.

La agenda regeneradora, a cuya sombra han nacido las dos formaciones políticas nuevas, sigue pendiente en muchos aspectos. Sin embargo, esablece un artículo de El Mundo, los españoles tienen las ideas muy claras en lo que se refiere a las medidas concretas de regeneración y las reformas legales que necesita la democracia española.

Una mayoría muy cualificada, según los datos del primer sondeo del año de Sigma Dos, quiere eliminar los aforamientos, reclama la dimisión de los implicados en casos de corrupción en el momento en que sean imputados («investigados» se les llama tras la reforma de la ley procesal), pide listas abiertas como método de limpieza de la vida pública y considera necesaria la limitación de mandatos para los cargos políticos.

Más del 78% de los españoles defiende esta limitación de mandatos, en la que confluyen prácticamente los votantes de todos los partidos, según su recuerdo de voto.

La opinión de los electores es coincidente con lo que proponen sus partidos en el caso de PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos. No existe, sin embargo, la misma comunión entre el PP y sus electores, ya que, mientras el 78,8% de los que votaron a Rajoy quiere limitar los mandatos, ni el presidente del PP ni la dirección tienen previsto en absoluto recoger esta demanda en los estatutos que serán renovados en su congreso de febrero.

De hecho, el lunes el vicesecretario Fernando Martínez-Maillo, en una entrevista en La Razón, manifestó que ve a Mariano Rajoy gobernando 12 años y el interesado no lo negó durante su paseo matinal por los caminos de Pontevedra.

El PP parece decidido a hacer caso omiso del pacto de investidura firmado con Ciudadanos, en el que aparece la limitación de mandatos como una de las medidas estrella de la regeneración reclamada por el partido naranja.

El sondeo permite concluir que el asunto que más divide a los españoles es el de la dimisión de los cargos políticos vinculados con algún escándalo de corrupción. Aunque una mayoría del 65,3% pide la renuncia en el momento de la imputación, el 22,7% considera que la dimisión debe producirse si hay una condena judicial.

Televisión turca emite "video selfie" del supuesto atacante de Estambul

CAPTURA. Ankara dijo que "avanza" en identificación del asesino.
E-mail Compartir

La televisora estatal turca emitió ayer un "video selfie" del presunto atacante terrorista que mató a 39 personas, la mayoría extranjeras, en un club nocturno de Estambul en Año Nuevo.

El video muestra al supuesto autor de la masacre grabándose a sí mismo en la Plaza Taksim de la ciudad. Según la prensa turca, no está claro si la filmación es anterior o posterior a la masacre en la discoteca Reina, en las primeras horas del 2017. La televisora no explicó por qué las autoridades pensarían que el hombre del video es el sospechoso del ataque o cómo se obtuvieron las imágenes. El Estado Islámico se atribuyó el lunes la autoría del ataque diciendo que un "soldado del califato" perpetró la balacera en respuesta a las operaciones militares de Ankara contra la milicia en el norte de Siria. Las autoridades dijeron que realizan "avances" en la identificación del sospechoso.