Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Leones sale a asegurar la cima de la Conferencia Centro

BÁSQUETBOL. Pese a quedan tres fechas para el término de la fase regular de la Liga Nacional, si los felinos ganan esta noche se quedarán con el liderato.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Esta noche, a contar de las 20:30 horas, Los Leones tendrá su primera opción para asegurar el primer lugar dentro de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol.

A falta de tres fechas para la finalización de la fase regular del certamen cestero, los felinos visitan a Español de Talca con el objetivo de abrochar lo antes posible el liderato de su zona.

Los quilpueínos son líderes con 50 puntos, con un registro de 21 victorias y 8 derrotas, y son seguidos por Universidad de Concepción, con 18 triunfos y 11 caídas, números que dan cuenta del gran rendimiento que los dirigidos por Claudio Jorquera alcanzaron a lo largo del 2016.

Por lo mismo, el propio entrenador de Los Leones no tiene reparos en argumentar que sería un buen premio quedarse con esa primera plaza.

"Logrando eso conseguimos tres de cuatro metas importantes. Primero fue ganar la Libcentro, luego la Copa Chile, y ahora ad portas de ese primer lugar de la Conferencia, y ojalá poder hacerlo con el mejor registro a nivel nacional (considerando para ello la Conferencia Sur). Después nos quedaría ir por el título de la Liga", destacó Jorquera.

No obstante, desde ya los quilpueínos asumen que no será nada de fácil ir por una victoria a Talca.

"Es un rival duro, un equipo que de local juega muy bien, así que será un desafío importante para nosotros y queremos tomarlo como un juego diferente, que va a requerir lo máximo de nosotros. Eso va a ser así", confesó Jorquera.

Pero más allá del resultado de esta noche, lo cierto es que los felinos ya comienzan a vislumbrar un posible oponente en play offs, aunque manteniendo los pies sobre la tierra.

"El rival está entre Universidad Católica y (Tinguiririca) San Fernando, eso no va a variar mucho. La verdad es que da lo mismo, llegando a esa instancia es un enfrentamiento mano a mano, ahora en formato de siete partidos, que también va a ser una novedad en esta liga, así que hay mucha historia que contar partido a partido y nosotros tenemos que ir quemando etapas sin acelerarnos. Lo primero es lograr el primer lugar de la conferencia en este partido", avisó un entusiasmado entrenador felino.

Pensando en la Liga de las Américas

Un mes de enero bastante movido tendrá Los Leones, donde deberá cerrar su participación en la fase regular y luego jugar los play offs de la Liga Nacional de Básquetbol. Además, para el 27, 28 y 29 de enero los quilpueínos tienen programados sus juegos de la Liga de las Américas, donde quedaron insertos en el Grupo B, el cual se disputará en Monterrey, México. En dicha cita se medirán contra los locales de Fuerza Regia; Caballos de Coclé, de Panamá; y Guaros de Lara, de Colombia, actual campeón.

"Es un rival duro, un equipo que de local juega muy bien, así que será un desafío importante"

Claudio Jorquera, DT de Los Leones y duelo con Español"

Massú llama a juvenil para duelo de la Davis

TENIS. Capitán chileno convocó a Marcelo Barrios, de 19 años.
E-mail Compartir

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, dio a conocer ayer la nómina de jugadores que afrontarán en febrero la serie ante República Dominicana, válida por la primera ronda de la Zona Americana I.

En la convocatoria destaca la presencia de Marcelo Barrios, de 19 años y ganador el 2016 de los Futuros México 2 y Colombia 4, quien tendrá su primera experiencia en el certamen tenístico por naciones.

La lista entregada por el otrora doble campeón olímpico la completan Christian Garin, primera raqueta nacional, Nicolás Jarry y Hans Podlipnik.

Chile viene de caer sin apelación por 5-0 ante Canadá, en serie jugada en la pista dura de Halifax y válida por el repechaje al Grupo Mundial.

Massú y compañía enfrentarán a los dominicanos en Santo Domingo del 3 al 5 de febrero.

Quintanilla obtuvo quinta posición en la segunda etapa del Dakar 2017

MOTOCICLISMO. El viñamarino subió al quinto lugar de la clasificación general.
E-mail Compartir

Sin mayores problemas. Así ha sido la participación de Pablo Quintanilla en la especialidad de motos del Rally Dakar 2017, donde culminó quinto en la segunda etapa de la carrera, tras completar el recorrido entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, en Argentina.

Este martes, el piloto viñamarino ratificó el nivel mostrado en el primer día y cerró su jornada con un tiempo de 2h:42:20 en el recorrido de 803 kilómetros, de los que 275 eran cronometrados. El abanderado de Husqvarna quedó a cuatro minutos y 48 segundos del ganador de la jornada, el australiano Toby Price (2h:37:32). Por su parte, el portugués Paulo Goncalves terminó a 3'51'' y se quedó con el segundo lugar, mientras que el francés Xavier De Soultrait cerró el podio al finiquitar a 4'06''.

Eso sí, el campeón mundial de Rally Cross Country 2016 no es el único chileno en competencia. José Ignacio Cornejo (3:08:00) se quedó con el 40° lugar, Patricio Cabrera (3h:11:23) con el 53°, Cristóbal Guldman (3:41:41) con el 87° y Marco Reinike (3:51:09) con el 105°.

Con su carrera, "Quintafondo" escaló de la 12° a la 5° casilla de la clasificación general, liderada por Price, quien marca 3h:07:17, sacándole una ventaja de 4' 26'' al chileno.

La tercera etapa de la competencia tendrá lugar en el recorrido entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, que comprende 780 kilómetros, de los cuales 364 serán cronometrados.

"Me costó tomar velocidad, llegué muy rápido a la estela de polvo de Adrien Van Beveren, que partió antes"

Pablo Quintanilla, Piloto viñamarino"

Surfistas de diez países tienen cita cumbre en Reñaca

SURF. El viernes 13 de enero arranca primera fecha del Latinoamericano.
E-mail Compartir

El Quinto Sector de Reñaca será el escenario del campeonato nacional de surf entre el 9 al 11 de enero, y enseguida de la primera fecha del Circuito Latinoamericano de Surf, ALAS Latin Tour, del viernes 13 al domingo 15 de este mes.

Viña del Mar recibirá a los mejores riders latinoamericanos de países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, México, Panamá, Venezuela y por supuesto Chile.

"Estamos contentos de arrancar el ALAS Latin Tour en Reñaca que sin duda es una muy buena plaza para el surf. Este año será especial, ya que los atletas están enfocados en la carrera olímpica. Hace poco se decretó que el circuito latinoamericano será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por tanto, los dos mejores de las categorías open damas y varones clasificarían directamente el año 2018", señaló el peruano Karín Sierralta, director de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales "ALAS Latin Tour" y presidente de la Asociación Panamericana de Surf.

El ALAS Latin Tour realiza etapas en diferentes países de la región. Este año se realizarán 10 fechas, el atleta podrá descartar el 30% de las competencias, quedándose con las 7 restantes que le sumen mayor puntaje, lo que entraría después al promedio general para dirimir los campeones.

de enero comienza el campeonato nacional de surf en Reñaca, que se extenderá hasta el 11 de enero. 9