Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Soldado israelí que mató a un palestino herido fue condenado por homicidio

CONFLICTO. El hecho, que dividió a Israel, ocurrió en marzo en Hebrón, luego que el joven asesinado atacara a otro uniformado.
E-mail Compartir

El soldado israelí Elor Azaría, quien mató de un tiro en la cabeza a un joven palestino cuando estaba en el suelo herido e inmovilizado tras atacar a otro uniformado en Hebrón, fue condenado ayer por homicidio.

La presidenta del tribunal militar, la jueza Maya Heller, leyó durante cerca de tres horas una dura sentencia en la que señaló que Azaría sabía que su acción provocaría la muerte y que mató al atacante palestino -Abdel Fatah al Sharif, de 20 años-, "sin motivo" que lo justificara en marzo pasado.

Heller descartó los argumentos "cambiantes y evasivos" del soldado, también de 20 años, cuya defensa se basó en probar que no fue su disparo el que provocó la muerte y en asegurar que disparó por temor a que Al Sharif portara una bomba o tratara de tomar de nuevo el cuchillo con el que perpetró el ataque, que estaba a unos metros de su cuerpo.

En la calle, a las afueras de la sede central del Ejército en Tel Aviv (Kiryá), cientos de personas se manifestaron contra el proceso, entre gritos contra los árabes y contra la izquierda israelí, que apoyó la condena del militar.

Tras leerse el veredicto, una familiar del condenado fue expulsada de la sala después de gritar contra los jueces y afirmar que la sentencia era "una vergüenza".

"Mañana no habrá Ejército. El Ejército está acabado", gritó, en referencia al argumento de que las Fuerzas de Defensa abandonaron a su soldado.

Otro familiar exclamó: "Asquerosos izquierdistas", antes de abandonar enojado la sala, en una crítica al sector que respalda la condena.

Azaría permaneció en calma durante y después de la lectura de la sentencia, que fue inusualmente larga y que los miembros del tribunal aprobaron por unanimidad.

El caso provocó gran tensión en la sociedad israelí, dividida entre los que defienden la actitud del soldado y los que creen que lo que hizo fue inmoral y contrario al código militar, que permite disparar a matar sólo cuando haya un grave riesgo para la vida o la integridad física.

El caso de Azaría dio la vuelta al mundo después de que un activista de la ONG israelí de derechos humanos Betselem grabara en video las imágenes en las que se ve al soldado cargar su arma y pegarle un tiro al joven palestino cuando estaba tumbado malherido en el suelo, después de haber atacado a un militar israelí con un cuchillo, en una acción en la que murió otro atacante palestino. s

Trump completa su equipo comercial con un marcado carácter proteccionista

EE.UU. Robert Lighthizer, defensor de productores locales de acero y que aboga por imposición de tarifas punitivas a empresas extranjeras, será representante de la oficina de Comercio Exterior.
E-mail Compartir

Defensor de políticas proteccionistas, favorable a imponer tarifas punitivas a las empresas extranjeras y un duro crítico de China. Ese es el perfil de Robert Lighthizer, el abogado que fue nominado por el Presidente electo de EE.UU., Donald Trump, para ser el nuevo representante de la oficina de Comercio Exterior, que negocia y supervisa los tratados comerciales.

Lighthizer, quien fue representante adjunto de Comercio Exterior durante el Gobierno de Ronald Reagan, "tiene una amplia experiencia en llegar a acuerdos para proteger a algunos de los sectores más importantes de nuestra economía y ha luchado repetidamente en el sector privado para evitar malos acuerdos que lastiman a los estadounidenses", destacó Trump. El cargo requiere ratificación del Senado.

Lighthizer ha representado por décadas a productores de acero en disputas comerciales, los que tienen tradición de presión por políticas proteccionistas.

La nominación de Lighthizer se produjo en momentos en que Trump agradeció al gigante automotor Ford por su decisión de revertir una millonaria inversión en México, luego que el Presidente electo le advirtiera a General Motors, el principal fabricante de vehículos de EE.UU., que le impondría tarifas más altas para ingresar sus autos fabricados en México al mercado de Estados Unidos.

Socios comerciales

Con este nombramiento, el Mandatario electo de EE.UU. deja claro que su intención es cumplir su promesa de campaña de ser "duro" con China, México y otros socios comerciales, así como impulsar políticas proteccionistas, analizó ayer el diario estadounidense The New York Times.

Esta postura ha generado malestar en algunos sectores del Partido Republicano que, si bien apoyan gran parte del programa económico del Mandatario electo, consideran que su visión es "peligrosamente retrógrada", agregó el influyente rotativo. Algunos economistas han advertido que medidas proteccionistas como fijar impuestos a las importaciones podrían provocar precios más altos para los consumidores y ralentizar el crecimiento.

Políticas "fallidas"

A juicio del Presidente electo, Lighthizer "hará un trabajo increíble, ayudando a cambiar las políticas comerciales fallidas que han robado prosperidad a tantos estadounidenses". De ser confirmado por el Senado, Lighthizer trabajará en coordinación con el elegido para encabezar el Departamento de Comercio, Wilbur Ross, y con Peter Navarro, un economista que estará al frente del recién creado Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca. Todos consideran que, en las últimas décadas, EE.UU. ha priorizado el libre comercio por sobre sus propios intereses. Han manifestado su rechazo a acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, en inglés), que EE.UU. firmó en 1992 con México y Canadá.

Los plazos para implementar las medidas que ha prometido Trump son un tema que destaca la prensa estadounidense. Aunque algunos congresistas demócratas han mostrado su intención de apoyar una renegociación del NAFTA, este proceso podría demorar años, pues la negociación original se prolongó por tres años. En el caso de los impuestos, cambios en este ámbito requerirían una nueva legislación.

Como nuevo representante de Comercio Exterior de EE.UU., Lighthizer reemplazará a Michael Froman, encargado de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) bajo el Gobierno de Barack Obama.

El equipo de comercio de trump

Peter Navarro Crítico de China. Liderará el Consejo Nacional de Comercio.

Wilbour Ross Multimillonario que fue nombrado secretario de Comercio.

Robert Lighthizer Será el nuevo representante de la oficina de Comercio Exterior.

Polémica por los reportes de hackeo

El Presidente electo, Donald Trump, apeló ayer al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para plantear dudas sobre la denuncia de los servicios de inteligencia estadounidense de que Rusia estuvo detrás del hackeo contra el Comité Nacional Demócrata durante la campaña electoral de 2016. Además, insinuó que el propio CND es culpable del hackeo de sus computadores y correos electrónicos, en particular los del asesor principal de Hillary Clinton, John Podesta.