Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Al menos 33 muertos deja una nueva masacre en una cárcel de Brasil

MATANZA. Al igual que en Manaos, varios reos fueron decapitados.
E-mail Compartir

Al menos 33 personas fueron halladas muertas en una cárcel del estado brasileño de Roraima, en el norte del país, cuatro días después de que 56 reos fueran asesinados en una prisión de Manaos.

La matanza ocurrió la madrugada de ayer en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo (Pamc), en Boa Vista, capital de Roraima. La Secretaría de Justicia y Ciudadanía (Sejuc) del estado afirmó que la situación está "bajo control" y que el Batallón de Operaciones Especiales (Bope) y agentes de la Policía Militar ingresaron al penal.

Al igual que en la matanza de Manaos, algunos reos de la cárcel de Boa Vista decapitaron y descuartizaron a otros presos, y posteriormente amontonaron los cuerpos en pasillos de la cárcel.

El Ministerio de Justicia indicó que el hecho se produjo por un ajuste de cuentas interno por parte de miembros de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC).

FARC no sacará a miembros desde las zonas de contención

COLOMBIA. Esto, pese a la decisión de la ONU de desvincular a cuatro observadores por participar en fiesta con grupo guerrillero.
E-mail Compartir

El máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko" aseguró ayer que la guerrilla mantendrá su componente en el Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación (MM&V) en la zona de preagrupamiento de Conejo (norte), pese a la decisión de la ONU de desvincular a cuatro observadores por compartir en una fiesta con miembros del grupo guerrillero.

"FARC-EP se mantienen en el MM&V en punto de Conejo, en La Guajira, a la espera de relevo de los integrantes de la ONU", dijo "Timochenko" en su cuenta de Twitter. El Bloque Martín Caballero aseguró ayer que iba a retirar su componente del MM&V de La Yé de las Marimondas, en Conejo, luego de que la ONU separara a los tres observadores que participaron de un festejo de Año Nuevo de las FARC, así como a su supervisor.

"Respetamos la autonomía de la ONU en la toma de decisiones, aunque consideramos apresurada e inconveniente su determinación de retirar a sus examinadores (...) sin tener en cuenta que este tipo de decisiones no pueden tomarse de manera unilateral, por tratarse de un mecanismo tripartito", añadía el comunicado del Bloque.

El escándalo se desató luego de que la Agencia Efe difundiera un video del campamento de La Yé de las Marimondas, donde están preagrupados los rebeldes antes de iniciar su tránsito a la vida civil, en el que aparecen los miembros de la ONU bailando con guerrilleras.

Los observadores involucrados, que aparecen usando el chaleco azul del organismo, hacen parte de la MM&V del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y dejación de las armas, como parte del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC.