Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Gobierno defiende feriado irrenunciable pese a los reparos del sector productivo de la zona

CENSO. Seremi de Economía, Aland Tapia, justificó el carácter de feriado irrenunciable otorgado al miércoles 19 de abril , pues garantiza que la mayoría de la población se mantenga en sus casas.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

La realización del próximo Censo fijado para el miércoles 19 de abril -que será irrenunciable- ha sacado a la luz una serie de reparos del sector productivo de la zona por las consecuencias económicas que tendrá para la región.

Y es que el hecho que sea un día hábil no es menor para la industria y tampoco que tenga el carácter de irrenunciable porque ello obliga a que la mayoría de los locales comerciales mantengan cerradas sus puertas durante la jornada.

De allí que en la zona se cuestionó que esta actividad no se realizara, por ejemplo, un fin de semana. Al respecto las autoridades reaccionaron con fuerza enfatizando que el significado que tiene un Censo es superior a los intereses de un determinado sector.

"Lo primero es que los reclamos que hacen algunos personeros pueden ser atendibles, pero aquí hay un elemento mucho más importante que tiene que ver con el bienestar de todo el país", comentó el seremi de Economía, Aland Tapia, que si bien reconoce el aporte del sector a la actividad económica local enfatiza que el Censo involucra un concepto clave para el desarrollo del país.

"Es un bien mayor, es un bien para el país que supera de alguna manera todos los intereses particulares que, sin duda también hacen un aporte a la economía, pero esto es superior", agregó el secretario regional ministerial.

Respecto a las críticas relacionadas con el día en que se realiza el Censo -miércoles- Tapia defendió esta medida, agregando también las razones por las que finalmente no se optó por realizarlo un fin de semana.

"Esto es básicamente porque da muchas más garantías de que las familias no salgan de sus casa en comparación a lo que puede ocurrir un fin de semana. Un domingo o un sábado las familias pueden salir de sus hogares y destinar a otros temas ese día, dificultando así la labor de los censistas que están en terreno recopilando la información".

Y es precisamente respecto a este último punto que el seremi recalca la importancia de que los datos a obtener sean los más precisos posibles y en esa línea defiende las medidas tendientes a velar por este objetivo.

"Lo que buscamos con el Censo es tener las estadísticas claras para poder aplicar políticas públicas que sean bien dirigidas, esa es la idea principal, que estas resoluciones que se toman a nivel público sean certeras y eficientes. Esa es la lógica", recalca Tapia.

Y bajo ese parámetro, destaca que un Censo bien realizado puede significar un importante ahorro para el Estado pues optimiza los gastos que se deben realizar, al contrario de lo que puede ocurrir si la información obtenida no es precisa.

"Por ejemplo, como no tenemos la certeza de cuánta gente existe en una comuna los municipios no pueden acceder a los beneficios o a los recursos que le debiera entregar el Estado como corresponde y esto se repite en todos lados, por lo tanto si efectivamente nosotros implementamos políticas bien dirigidas van a tener un mayor impacto", explicó.

En cuanto a que sea un festivo irrenunciable, con todas las limitaciones que ello implica para el comercio o la actividad turística, el seremi explicó que "la idea es que la gente se encuentre en su hogar, que abra las puertas porque nos interesa contar a todas las personas que viven en el país y en particular en la región, y para eso se escogió este día que es irrenunciable para que la gente esté en sus casas".

En tanto, en el marco de una reunión presidida por el intendente Gabriel Aldoney se clarificó que será una jornada laboral para los funcionarios públicos, a diferencia del resto de la población para la cual se tratará de un feriado irrenunciable, a fin de que las personas permanezcan en sus hogares y faciliten el trabajo de los censistas que encuestarán a los dueños de casa.

"Es un bien mayor, un bien para el país que supera de alguna manera todos los intereses particulares"

Aland Tapia, Seremi de Economía"

de abril es la jornada (miércoles) en que se efectuará el Censo en todo el país. 19

censistas son los que requiere la región de Valparaíso para efectuar el proceso de manera óptima. 60.000

será el aporte que se entregará a los voluntarios de la sociedad civil que se desempeñen como censistas. $15.000

Varas coordina con Espacio Urbano medidas de seguridad

15 NORTE. Concejal aseguró que la idea es erradicar el comercio ambulante.
E-mail Compartir

Una reunión con el gerente del centro comercial Espacio Urbano, Alejandro Bustos, sostuvo el concejal de Viña del Mar, Jaime Varas para analizar la situación de seguridad en la zona de 15 Norte y la pasarela, motivada principalmente por la presencia de comercio ambulante.

Según Varas "tuvimos una reunión muy productiva donde concordamos en que se debe combatir de manera decidida. Son 20 mil personas que a diario utilizan la pasarela ubicada sobre Benidorm - 15 Norte y sería impensable que ese flujo de gente comenzara a cruzar por la propia calle".

Varas señaló que "por ello creemos que este tema lo tenemos que abordar con cuatro actores: Municipalidad, Carabineros y los dos centros comerciales".

"Acordamos iniciar el estudio de una serie de acciones para aumentar la seguridad de toda la zona de 15 Norte para que no se trasforme en un punto negro de Viña del Mar".