Fragata "Lynch"
Punta Peuco
Prevención
"Tropezar de nuevo con la misma piedra" es producto de la despreocupación al caminar, pero vivir tropezando con la misma piedra es ya sinónimo de tozudez e incluso incapacidad cognitiva para entender.
Existen calamidades propias de la naturaleza contra las cuales nada podemos hacer, pero si nos quedamos con ese razonamiento y no generamos medidas para evitar mayores desastres, actuando preventivamente y no simplemente reaccionando luego de ocurridos los siniestros para mitigar sus efectos, quiere decir que estamos mal, muy mal.
Durante el periodo estival se activa y prepara la Conaf para combatir incendios forestales con los resultados que son por todos conocidos. Yo me pregunto: ¿Por qué no se ocupa de detectar y denunciar los factores de riesgo antes de que ocurran los siniestros?
Por su parte, la Onemi, con todo respeto, carece de total capacidad operativa para actuar antes y durante los siniestros naturales y provocados por el hombre, transformándose en una oficina que sólo emite alertas y luego informa acerca de los resultados y consecuencias.
Construcciones
Reforma educacional
Después de conocer los resultados de la PSU 2016, prueba que discrimina académicamente, el Gobierno se ha abierto a reponer la indicación que permite que liceos emblemáticos seleccionen hasta un 50% de sus alumnos. En qué quedamos: si la selección es antidemocrática, como sostiene el Gobierno, no se entiende por qué la quieren reponer.
La clave para entender la reforma educacional de la Nueva Mayoría la dio el senador PPD Jaime Quintana el último día de 2016, en entrevista a un diario de circulación nacional, en la cual dijo: "Nadie está contento con esta reforma".
Accidentes
Parece ser qué la investigación, intercambio de experiencias y enriquecimiento de conocimientos no estuvieran siendo considerados por quienes ofrecen entrenamiento y capacitación laboral. Temas y contenidos se repiten con nula actualización y escaso margen de participación de los trabajadores. La investigación laboral debe ser realizada por especialistas con conocimientos del mundo del trabajo.
Joaquín Ortiz González
El tema de la grabación a escondidas en una fragata de la Armada debería preocupar a todo el país, porque eso ha demostrado que esos muchachos han sido pésimamente educados, sin valores, sin respeto. Esa es la triste actualidad de Chile. Su gente ha dejado a un lado la educación, la moral. Hay un sólo fin, el placer, y por eso sólo es importante el dinero y todo lo que puede comprar, recalcando que en Chile todo se vende, incluyendo los tres poderes del Estado.
Cecilia Ugalde Linley
Qué explicación tendrá el Ejecutivo, el Ministerio de Justicia, al negarle la libertad a un interno de Punta Peuco que había cumplido su condena en septiembre de 2016. Tuvo que intervenir la Corte de Apelaciones para poner fin a tan irregular situación, Esto ya es venganza.
Luis Toledo Valdés
Lo ocurrido con el último incendio en Valparaíso cuenta con numerosos episodios sucedidos en el pasado y resulta que cada hecho es susceptible de analizar para sacar lecciones que nos ayuden a comprender sus orígenes y así entender la mejor manera de evitarlos, minimizarlos y/o aprender a convivir con los riesgos.
Óscar Vargas
¿Cuánto van a durar los anuncios de no dejar construir en las quebradas de Valparaíso? Doy por firmado que van a volver y nadie va a reparar en su ilegalidad y peligro.
Eduardo Salgado
En Chile se eliminó por ley el proceso de admisión por selección de los alumnos en enseñanza básica y media. Este modelo sin selección se hace ahora con una tómbola, tal como el sorteo del Loto. Hay un segundo modo para matricular que consiste en hacer que los apoderados formen largas filas, con largas esperas, en las afueras de las escuelas el día en que se abren las postulaciones. Se aplica el principio "el que llega primero, entra".
Mauricio Pilleux Dresdner
Es lamentable la cantidad de fallecidos y accidentes de tránsito a la fecha en la zona y país. Sin embargo, la cultura como peatones o conductores parece ir en retroceso. Los motociclistas que a diario zigzaguean entre vehículos, adelantan por cualquier parte o se posicionan sobre las líneas de paso de peatones para salir de los primeros. Los vendedores ambulantes, en medio de las vías, obstaculizan el desplazamiento o poder realizar maniobras imprevistas. Y los conductores, ya sin pudor, no respetan los semáforos, todo lo cual da cuenta de lo mal que estamos en seguridad y prevención vial.
Claudio Gutiérrez