Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile y Croacia buscan la final de la China Cup

FÚTBOL. Pizzi saldrá con sorpresas.
E-mail Compartir

La Selección Chilena tendrá esta mañana su estreno en la China Cup, donde a contar de las 8:35 horas de nuestro país se medirá con Croacia en busca de la clasificación a la final del cuadrangular internacional que se disputa en Asia.

Para el choque de esta mañana, el técnico Juan Antonio Pizzi mantendrá el usual 4-3-3 que viene utilizando últimamente, sin un enganche definido y con un centrodelantero.

De acuerdo a lo que se pudo ver en los entrenamientos, el adiestrador argentino empleará tres jugadores que ya están más consagrados en la Roja, como son los casos de José Pedro Fuenzalida, Jean Beausejour y Eduardo Vargas. El resto son varias sorpresas que se jugarán su opción pensando en ser una alternativa para el entrenador con miras a las eliminatorias sudamericanas.

De esta forma, la probable formación de Chile será con Cristopher Toselli; Fuenzalida, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Beausejour; Carlos Carmona, Pablo Galdames, César Pinares; Leonardo Valencia, Vargas y Junior Fernandes.

Así la Roja saldrá en busca del paso a la final donde ya se encuentra Islandia, que derrotó por 2-0 al combinado dueño de casa.

horas de nuestro país la Roja disputará el amistoso frente a Croacia por la China Cup, en Nanning. 8:35

Everton intenta apurar la nacionalización de Becerra

FÚTBOL. El objetivo es liberar un cupo de extranjero, ya que hasta ahora hay seis.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

La llegada de los dos últimos refuerzos de Everton cambió un poco el panorama en cuanto al número de extranjeros que actualmente hay en el plantel oro y cielo.

Y es que a los nombres del colombiano Wilson Morelo y el argentino Raúl Becerra, se suman el también trasandino Maximiliano Cerato y los mexicanos Steven Almeida e Iván Ochoa.

Si bien habría que considerar además a Nahum Gómez, a sus 18 años todavía cuenta como juvenil, por lo que no incide en el reglamento que obliga a tener un máximo de cinco foráneos por cada plantilla del fútbol chileno. Una medida que también permite que hayan un total de dos juveniles extranjeros en cada equipo.

Hasta ahí todo bien. No obstante, el problema radica en que el volante trasandino Sebastián González por ahora seguirá en Everton, ya que el propio jugador decidió permanecer en el club, desechando una opción de partir a la Primera B para jugar en Rangers, donde era pretendido por el entrenador Víctor Rivero, ex DT oro y cielo y quien justamente le dio el visto bueno a la llegada de "Pulpito" a los viñamarinos a mediados de 2015.

De todas formas, el mediocampista está consciente que las posibilidades de jugar en el cuadro auriazul serán pocas, por lo que deberá elevar su rendimiento y evitar las lesiones si es que quiere ser considerado como alternativa en una zona de la cancha donde Pablo Sánchez parece tener más o menos claras su preferencias.

Frente a este escenario, los oro y cielo intentarán apurar la nacionalización de Raúl Becerra, cuya madre es chilena, trámite que se espera tarde entre tres semanas y un mes, por lo que no debería tener inconvenientes para quedar habilitado para jugar dentro de las primeras fechas del Torneo de Clausura.

Mientras tanto, avanzan las negociaciones con el defensor Valber Huerta, quien sigue intentando desvincularse de Colo Colo, donde prácticamente no jugó el año pasado.

El zaguero dio a entender que su prioridad es fichar en Everton por sobre otros clubes interesados, por lo que dentro del cuadro viñamarino confían en que todo saldrá bien y terminará por convertirse en el tercer y último refuerzo para este semestre.

FIFA aprueba ampliar Mundial a 48 equipos a contar del año 2026

FÚTBOL. El formato contempla 16 grupos de tres selecciones cada uno.
E-mail Compartir

El Consejo de la FIFA tomó ayer la decisión de ampliar de 32 a 48 las selecciones que participarán en la Copa del Mundo a partir del año 2026.

Si bien el formato del torneo todavía no está totalmente definido, al igual que los cupos que se entregarán a cada Confederación, lo que sí está claro es que se disputará con 16 grupos integrados por tres equipos cada uno, de los cuales dos se clasificarán para la próxima fase. Tras ello, se jugará por sistema de eliminación directa.

La medida provocó múltiples críticas, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, explicó que "aumentar los participantes repercute en mayor inversión en el desarrollo del fútbol en distintas naciones".