Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conscripto del Maipo fue detenido al intentar asaltar local en Recreo

E-mail Compartir

Los dependientes del local Ok Market ubicado en la calle Manuel Rodríguez 1701, de Recreo, en Viña del Mar, nuevamente se vieron amedrentados ayer, a eso de las 17 horas, por un sujeto que, aseguran, los ha asaltado en cinco oportunidades anteriores en los últimos cuatro meses. Sin embargo, en esta oportunidad el desenlace fue distinto. El sujeto, como siempre, ingresó con su rostro cubierto y premunido de una presunta arma de fuego, pero los tres trabajadores, dos hombres y una mujer, se armaron de valor y se abalanzaron sobre el delincuente para reducirlo, acción que permitió su posterior detención por parte de personal de la SIP de la Primera Comisaría. El antisocial resultó ser un conscripto de 18 años del Regimiento N° 2 Maipo y de quien se investiga su participación en otros tres atracos a un Ok Market de la calle Diego Portales, también en Recreo. Hoy pasará a control de detención.

Diez escolares trabajaron como científicos y aprendieron neurociencia

E-mail Compartir

Con pipeta en mano y tecnología de vanguardia, diez jóvenes trabajaron como científicos en los laboratorios, donde aprendieron neurociencia, biología molecular y bioquímica. Durante una semana, de nueve a seis de la tarde, los jóvenes provenientes de la Región de Valparaíso y Atacama desarrollaron investigaciones sobre comunicación neuronal y modulación sináptica. La jornada estuvo liderada por el Dr. Andrés Chávez y organizada por el Núcleo Milenio NuMIND en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Neurociencia (CINV) de la Universidad de Valparaíso.

Salvavidas de Las Salinas fue agredida y amenazada de muerte

E-mail Compartir

Con amenazas de muerte y lesiones leves resultó la salvavidas del balneario Las Salinas, Nancy Escobar, cuando realizaba sus labores. Otra salvavidas que se encontraba en la playa llamó al número de emergencias marítimas 137, informando que seis personas en estado de ebriedad estaban agrediéndola. Rápidamente se dispuso el zarpe de la lancha patrullera LPM 4403 y llegó personal de policía marítima al balneario, quienes verificaron la veracidad de los hechos. La salvavidas fue agredida por dos santiaguinos identificados como Francisca Zúñiga (19) y Enzo Lefiman (24), cuando se rehusaron a seguir las instrucciones de Nancy y los demás salvavidas que se encontraban en Las Salinas de salir. Escobar fue atacada y sufrió un corte en la parte superior de su ceja. Los agresores fueron detenidos y puesto a disposición del fiscal de turno de Viña del Mar.

Viñamarino obtiene el premio más relevante que entrega la Casa Blanca a un científico

CIENCIA. Juan Pablo Vielma será condecorado con el Premio Presidencial de Carrera Temprana.
E-mail Compartir

Juan Pablo Vielma (38) nació y creció en Viña del Mar. Estudió en el colegio Mackay School, lugar en el cual dio los primeros pasos que hoy lo llevaron a recibir una condecoración de la Casa Blanca: el Premio Presidencial de Carrera Temprana (PECASE, por sus siglas en inglés), el galardón más importante que el gobierno de Estados Unidos puede otorgar a científicos e ingenieros destacados.

Vielma fue notificado de la gran noticia el día lunes, cuando además le informaron que la ceremonia de premiación será realizada en la misma Casa Blanca, junto a los demás homenajeados, después del cambio de mando, es decir, bajo la administración del Presidente Donald Trump.

Su madre, María Angélica Centeno, es anestesióloga y explica que Juan Pablo desde pequeño se encontró rodeado de estímulos, entre libros, estudios y ciencia, ya que además de ella, el padre de Juan Pablo, también forma parte del área de la salud como neurólogo, permitiendo así que desde la primaria destacaran sus notas en todas las materias y concursos.

De visita en el país, el propio Juan Pablo recuerda que "cuando estaba en el colegio, en octavo o primero medio, participamos en una olimpiada de matemáticas. Participé y terminé siendo finalista de la región. Allí, entonces, fue cuando nos comenzaron a entrenar en la Universidad Técnico Federico Santa María, en las tardes luego de colegio". Al asistir a estas clases y con la motivación de su mentor, el profesor Mario León de la Barra, cerca del año 1995 las matemáticas comenzaron a encantar al joven Vielma, quien más tarde en las olimpiadas nacionales -con mayor conocimiento, preparación y fascinación - ganaría una medalla de bronce.

Ya decidido por lo que le gustaba y deseaba ejercer en la vida, el joven viñamarino ingresó a estudiar Ingeniería Civil Matemática en la Universidad de Chile, para más tarde emigrar a tierras norteamericanas ,en busca de la especialización. Así fue como llegó a Atlanta a realizar un doctorado en Ingeniería Industrial.

En Estados Unidos hizo su vida, se consolidó, hizo familia. Pronto, el ingeniero ingresó al laboratorio de IBM, en la Escuela de Pittsburgh, para luego ingresar a la ilustre escuela de negocios del MIT, donde se desarrollaría como profesor asistente.

El matemático fue anteriormente premiado con el CAREER: Advanced Mixed Integer Programming Formulations, en 2014, por su idea de tesis de doctorado y proyecto de investigación acerca de los métodos de programación entero, es decir, operaciones matemáticas aplicadas a distintas disciplinas, en este caso los recursos naturales. Algunos ejemplos de aplicación serían en la automatización de redes eléctricas, en formas de contaminar menos el ambiente, extracción en minería, tala de bosques, entre varias otras. Esta investigación la está desarrollando en Chile, método aplicado a la optimización de encuestas.

Juan Pablo se encuentra en Chile ya que viajó para formar parte de un congreso en Puerto Varas, lugar donde expuso acerca de la aplicación de métodos de optimización. Actualmente se encuentra fuertemente ligado a nuestro país y no sólo por el ámbito familiar, sino que desarrolla distintos proyectos en conjunto con docentes de las universidades de Chile y Adolfo Ibáñez.

Respecto al desarrollo de la ciencia en Chile, el ingeniero planteó que "es excelente, Conicyt hace un trabajo fabuloso de promover las ciencias en Chile. Por lo menos en el área en que trabajo yo, la calidad es excelente en Chile, es de clase mundial". Además, afirma que en varias universidades se vienen desarrollando proyectos bien financiados, por esto varios profesionales han vuelto al país tras hacer doctorados.

"Mi profesor de la Santa María fue muy importante para motivarme a estudiar matemáticas"

Juan Pablo Vielma, Galardonado por la Casa Blanca"

"Felicito a estos destacados científicos e ingenieros por su trabajo impactante"

Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos"

Premio a estudios que permiten el avance

Luego de seleccionar y notificar a los 102 científicos e ingenieros que serían galardonados en la Casa Blanca con el Premio Presidencial de Carrera Temprana (PECASE), el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó a través de la página web de la Casa Blanca que "estos innovadores están trabajando para ayudar a mantener a Estados Unidos a la vanguardia, mostrando que las inversiones federales en ciencia llevan a avances que amplían nuestro conocimiento del mundo que nos rodea y contribuyen a nuestra economía".