Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. jorge cabrera, accionista de la sociedad anónima Santiago Wanderers:

"Me gustaría que apareciera Pizarro, que nos ayude y sea el presidente"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Jorge Cabrera reconoce sentirse abrumado por el momento que vive Santiago Wanderers. No tiene inconvenientes para hablar sobre el "delicado" momento que vive el Decano y admite que, a ratos, siente que son cada vez menos los dirigentes con los que puede conversar.

El accionista minoritario de la sociedad anónima que concesiona a los verdes buscó hace un par de semanas aportar económicamente a la institución, pero aún está esperando un "sí o un no" como respuesta.

De todas formas, Cabrera advierte que "yo no voy a salvar al club solo, eso es imposible. Yo puedo prestar dinero, incluso a un interés mucho menor del que está pidiendo Nicolás Ibáñez, pero sigo esperando un llamado de alguien".

"Hay gente que quiere aportar, pero mientras el socio mayoritario (Nicolás Ibáñez) siga entregando señales de seguir recortando los presupuestos, todo se hace muy difícil", sostiene.

- ¿Es cierto que usted estaba dispuesto a aportar de dinero para la traída de refuerzos?

- Es cierto, pero si tú tienes dirigiendo a un club como Santiago Wanderers a gente que no sabe de fútbol, todo se hace más complicado. Por ejemplo, yo soy comerciante y no entiendo cómo funcionarios de la institución se van dos semanas a Europa mientras las nuevas camisetas de la institución no pudieron estar para Navidad... eso es mala gestión. Es una señal fea de lo que se está haciendo y muy poco atractiva para posibles inversionistas. Yo quiero ayudar, pero solo es difícil. En el tiempo de la Corporación tuve hasta 180 millones prestados y no me arrepiento, pero ahora hay un millonario como dueño. Soy un empresario que quiere ayudar, pero todos tenemos que mostrar una disposición para ello.

- Usted le pide señales a Nicolás Ibáñez.

- Lógico. Y eso es para cualquier inversionista. En varias reuniones yo he dicho que necesitamos hacer un nuevo aumento de capital, pero Nicolás Ibáñez se niega rotundamente, porque para él este es un negocio. El problema es que para mí y para mucha otra gente, Santiago Wanderers es la pasión de nuestras vidas.

- Hoy el tema futbolístico de Santiago Wanderers está absolutamente condicionado por el aspecto económico.

- Yo estoy de acuerdo con arreglar el tema económico y evitar los gastos millonarios de años anteriores, pero hay que meterle un par de refuerzos de experiencia al equipo. La raíz de Santiago Wanderers es el fútbol y no nos podemos olvidar de ello. Con el actual equipo tenemos serio riesgo de descender. No sacamos nada con que tres o cuatro wanderinos traigamos jugadores si el máximo accionista no quiere pagar más.

- Me da la impresión que es pesimista respecto del futuro.

- Es que el asunto está súper complicado mientras Nicolás Ibáñez no acepte invertir nuevamente en el fútbol o dar un paso al costado para permitir que otros empresarios tomen el timón del barco. La verdad es que seguir así como estamos no tiene mucho sentido.

- Además, el nombre del club está muy depreciado.

- Yo no creo eso. En las cadetes tenemos un capital enorme, pero a ellos tenemos que agregarle un par de jugadores clave. En el 2014 estuvimos a punto de ser campeones con un plantel al que se le invirtieron sus "lucas". Hubiésemos sido campeones de no ser porque (Sergio) Jadue arregló el torneo.

- ¿El problema es que la institución está administrada por gente que sabe poco de fútbol?

- En la institución hay gente que sabe de fútbol, pero se está retirando. Con puros ingenieros va a pasar lo que todos tememos, que es irnos al descenso. El problema es que no entienden que en Primera B nos va a costar cuatro o cinco años para volver a ser lo que un día fuimos. Tenemos el ejemplo de Everton o el mismo Cobreloa, y eso es algo que Miguel (Bejide) no entiende. Si nos vamos a Segunda el producto Wanderers se va también abajo. Me da la impresión que se está esperando la venta del CDF y está bien, que Nicolás Ibáñez recupere de inmediato su plata, pero hoy, el club necesita un respiro.

- En Valparaíso además se ha criticado duramente la gestión de Jorge Lafrentz al frente del directorio.

- A Jorge (Lafrentz) yo le tengo un cariño enorme, pero lamentablemente se ha equivocado. Él sabe lo que está pasando con la institución. Hace poco me llamó y me dijo que estaba preocupado, pero le dije lo mismo que en estos momentos estoy hablando: Mientras no tengamos una respuesta del socio mayoritario, va ser muy complicado.

- El tema es que sin la presencia de Nicolás Ibáñez el panorama aparece, incluso, más complejo.

- Pero ahí me gustaría que apareciera un David Pizarro, que tanto quiere a Santiago Wanderers. Que nos ayude, que invierta y ojalá sea el nuevo presidente. Que siga el ejemplo de Marcelo Salas.

- Hay quienes creen que tras la venta del CDF, el socio mayoritario podría dejar el club.

- Ibáñez está acá por hobby y no por ser un amante del fútbol. Pero no lo sé... pucha, es cierto que han mejorado los números, pero nos vamos a ir a Primera B si no tomamos medidas importantes en lo futbolístico.

- Medidas importantes que deberán ser tomadas en otra ocasión, porque ya hay dos de los tres posibles refuerzos contratados.

- José Luis Muñoz al menos tiene la experiencia que necesitamos, pero no ha jugado desde hace mucho tiempo. Ojalá que (Jonathan) Charquero se destape, porque en el semestre pasado no lo vi. El caso de Luis Pavez es toda una incógnita... espero que todo esto sirva para algo, porque no me parece lo más recomendable que el club lo estén llevando dos o tres personas y que además gente como Hernán Cortés lo único que quiera es irse, porque ni reuniones se citan para informar las cosas que están haciendo. Es una pena, porque uno ve que esto es puro comercio y poco tiene que ver con la pasión que uno siente por Santiago Wanderers.

Filtran la nueva camiseta 2017

En la sede de calle Independencia se presentará hoy la nueva indumentaria de Santiago Wanderers para el año 2017. Un modelo que pudo conocerse de manera anticipada a través de las redes sociales y que muestra una camiseta que más allá del criterio con que se le pueda calificar, ciertamente es novedosa respecto de lo que se venía observando, con un verdadero mosaico de colores verdes que busca mostrar la integración de todos los sectores en torno al Decano.

El "Fantasista" volvió a Roma

Lejos de la contingencia de Santiago Wanderers, David Pizarro se encuentra por estas horas en Italia. El volante playanchino visitó a sus excompañeros de la Roma en el complejo de Trigoria, compartiendo por algunos minutos con ellos, especialmente con los experimentados Francesco Totti, Daniele de Rossi y Edin Dzeko, con quien obtuvo el título de la Premiere League con la camiseta del Manchester City.

Es bueno para el equipo que en este tipo de torneos hayan jugadores nuevos y que aprovechen su oportunidad"

charles aránguiz, seleccionado nacional y la China Cup