Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile buscará hacer historia en su debut en el Mundial de Francia

BALONMANO. La Selección abrirá el Grupo C ante Bielorrusia en Nantes.
E-mail Compartir

La espera terminó para la Selección Chilena de Balonmano. Hoy, los dirigidos por el español Mateo Garralda debutarán en el Grupo C del Mundial de Francia 2017 ante Bielorrusia.

Si bien los nacionales no contarán con el capitán Marco Oneto, sí tendrán en sus filas a los hermanos Feuchtmann, que volvieron a la selección el año pasado.

Es por eso que la idea de pasar a la segunda fase, por primera vez en la historia, cobró fuerza. "El equipo está bien y con ánimo de hacer algo realmente importante. Tenemos claras las opciones que hay de pasar a segunda ronda, pero entendemos que no es el fin del mundo si no se le gana a Bielorrusia. Finalmente, el objetivo es mejorar el ranking mundial que hemos tenido anteriormente", dijo el arquero nacional, Felipe Barrientos.

Chile se medirá con los europeos a las 10:00 horas en Nantes.

partidos jugará Chile en el grupo C, donde esperan clasificar por primera vez en la historia. 5

Los Cóndores afilan las garras

RUGBY 7. La Selección Chilena debutará mañana en el Seven de Viña del Mar.
E-mail Compartir

La Selección Chilena de Rugby 7 se preprara para su segundo gran desfío del año: sacar los boletos al Seven de Hong Kong y el circuito mundial de Las Vegas y Vancouver. Para lograrlo, deben ser el equipo sudamericano, exceptuando Argentina, que sume más puntos entre el Seven de Punta del Este -ya disputado- y el de Viña del Mar, que comenzará mañana en el Colegio Mackay.

Los Cóndores llegan al certamen tras ser terceros en Uruguay, con 17 puntos, y ayer reconocieron la cancha, donde tuvieron su primer entrenamiento

Respecto al estado del gramado, el seleccionado Nicolás Herreros sostuvo que "la cancha y las pelotas están muy buenas, así que no hay duda de que va a ser un buen torneo".

El viñamarino también se refirió al grupo que les tocó junto a Colombia, Canadá y Fiji, misma zona que en tierras charrúas. "No es una ventaja, porque en el seven cualquier cosa puede pasar. Le puedes ganar al mejor y al otro partido perder con el peor, así que hay que estar concentrados en los 14 minutos de cada partido", dijo.

En tanto, el entrenador del combinado nacional, Edmundo Olfos, aseguró que sería bueno ganarle a Argentina y Fiji, pero que esa no es su meta.

"Sería ideal y un sueño, pero no lo tenemos como objetivo. Nosotros queremos clasificar y para eso tenemos que ganar el primer partido frente a Colombia, que es un equipo muy peligroso", explicó el estratega.

"Aún no hemos conseguido nada. Hay que esperar a que termine el torneo, donde sepamos que clasificamos. Hay que enfrentar cada partido como único", agregó.

Chile jugará ante Colombia el sábado a las 14:20 horas.

"Nosotros queremos clasificar y para eso tenemos que ganar el primer partido frente a Colombia"

Edmundo Olfos, DT de Selección Chilena de seven"

Manuel Selman gana el Nacional de surf en Reñaca

SURF. El viñamarino sumó un puntaje de 10,33 en las olas de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Se acabó la primera fecha del circuito nacional de surf. Ayer, el viñamarino Manuel Selman sacó a relucir todo su nivel en las olas del Sector 5 de Reñaca y se quedó con la categoría Open del certamen tras sumar una puntuación de 10,33.

Y es que era un casi un hecho que la presentación del máximo exponente nacional -está 152 en el ranking WQS, siendo el chileno mejor posicionado- iba a ser difícil de superar.

Al final, el campeón panamericano en 2016 no tuvo problemas y sacó una buena ventaja a su más próximo contrincante: Nicolás Vargas sumó 7,77. En tanto, el podio fue cerrado por Guillermo Satt, medalla de playa en los Panamericanos del año pasado, con 6,9. En cuarto lugar quedó el también viñamarino Maximiliano Cross (6,63).

En la categoria open de damas, la ganadora fue Jessica Anderson, quien marcó 7,5. A ella la siguieron Lorena Fica (6,46), Natalia Escobar (2,97) y Catalina Hernández (2,56).

La próxima fecha del circuito nacional se desarrollará en La Serena del 2 al 4 de febrero.

Mañana parte el Latinoamericano

Si bien la fecha del circuito nacional fue cerrada, la fiesta del surf está lejos de terminar en el Sector 5 de Reñaca. Mañana se dará inicio a la primera etapa del circuito latinoamericano, que vuelve a Viña del Mar luego de cuatro años. En él, los amantes de la disciplina podrán presenciar una competencia donde participen los riders más importantes del continente, incluyendo al campeón panamericano de 2016, el viñamarino Manuel Selman, que asoma como uno de los favoritos para quedarse con el certamen sobre las olas de la Ciudad Jardín.

Pablo Quintanilla se despide del Dakar tras fuerte caída

RALLY. El piloto viñamarino se vio obligado a abandonar la competencia luego de sufrir una caída que le generó un traumatismo craneal y pérdida de conciencia.
E-mail Compartir

El piloto nacional Pablo Quintanilla puso fin a su sueño de quedarse con el Dakar 2017. El ganador del tercer lugar en la edición pasada sufrió una fuerte caída en la décima etapa, situación que a la postre lo obligó a abandonar la carrera para ser atendido por el equipo médico de la competición.

"Quintafondo" había comenzado bien en la etapa que unía la localidad de Chilecito con San Juan, al punto de cruzar en el primer lugar el waypoint 1 (WP1), recortando así importantes minutos con el corredor británico Sam Sunderland, líder de la clasificación general.

Sin embargo, a partir de ahí el piloto viñamarino se extravío de la ruta por un buen rato y luego tuvo problemas mecánicos con su moto, lo que en definitiva representó una gran pérdida de tiempo que lo hizo bajar al séptimo lugar en el WP2, distanciándose a casi una hora respecto a los líderes de la jornada, lo que de inmediato lo sacaba del segundo puesto de la general.

Pero tras 400 kilómetros recorridos, desde la organización en principio se informó que "Quintanilla se ve obligado a abandonar por enfermedad", lo que generó una gran cuota de incertidumbre con respecto a lo que realmente le había pasado al piloto de Husqvarna.

A medida que pasaron los minutos hubo más claridad al respecto, y finalmente se comunicó lo peor: "Pablo Quintanilla ha sido diagnosticado con un traumatismo craneal y una pérdida de conciencia. Se confirma que se cayó de su motocicleta".

Así "Quintafondo" dijo adiós a su objetivo de al menos repetir el podio alcanzado en la edición pasada del Dakar, un triste final cuando justamente quedaba la parte más decisiva de la competición.

Con el abandono del piloto viñamarino, el grupo de representantes nacionales en el Dakar 2017 en las motos quedó conformado por José Ignacio Cornejo, Patricio Cabrera, Cristóbal Guldman y Marco Reinike.

Ignacio Casale sube al segundo puesto

Ignacio Casale no pierde la esperanza en su búsqueda del primer lugar de la clasificación general en los quads. El piloto chileno arrancó de buena forma la décima etapa con el objetivo de bajar los casi 11 minutos de diferencia que tenía con el ruso Sergey Karyakin, pero después del primer control empezó a perder terreno y finalmente el santiaguino culminó en el segundo puesto de la etapa a 10'46'' del europeo. De esta manera, Casale aprovechó el traspié del francés Axel Dutrie para robarle el segundo lugar de la general, pero extendió su diferencia con Karyakin a poco más de 21 minutos.

"Quintanilla ha sido diagnosticado con traumatismo craneal y una pérdida de conciencia. Se cayó de su motocicleta"

Organización del Dakar 2017"

kilómetros alcanzó a recorrer Quintanilla antes que se viera obligado a abandonar la competencia. 400

chilenos siguen en motos: José Ignacio Cornejo, Patricio Cabrera, Cristóbal Guldman y Marco Reinike. 4