Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Core exige celeridad a Ejecutivo para gestionar más recursos

REGIÓN. Pleno aprobó solicitar al intendente avanzar en propuesta de convenio de programación entre el Gore e Interior para abordar siniestros y emergencias.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Con 22 votos a favor y una abstención, el pleno del Consejo Regional aprobó solicitar al intendente Gabriel Aldoney darle celeridad a la elaboración de una propuesta de convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio del Interior, para gestionar los recursos necesarios para enfrentar una serie de demandas de la región en materia de seguridad y protección civil.

La acción se enmarca en la estrategia para enfrentar emergencias que el propio intendente presentó ante el cuerpo colegiado, con una nueva institucionalidad para abordar la vulnerabilidad del territorio, conformación de una nueva comisión para enfrentar la problemática y generación de un fondo especial para abordar los siniestros cada vez más frecuentes en la zona.

A ello se suma la solicitud al Ejecutivo para enviar el oficio que permita aprobar dos proyectos emblemáticos que desde hace dos años están entrampados, pese a tener la recomendación técnica favorable del Mideso, por un monto cercano a los 2 mil millones, para renovar parte de la flota vehicular de Carabineros ($1.200 millones) y cerca de $700 millones para la PDI.

De esta forma se pretende que lo expuesto por la autoridad regional no se quede "sólo en el discurso" y se realicen acciones concretas frente a estas demandas, cada vez más urgentes en la región.

"El core le está dando al intendente una oportunidad para que lidere un gran y potente convenio en seguridad pública y protección civil", sostuvo el consejero Manuel Millones.

El presidente de la Comisión de Seguridad, Felicindo Tapia, resaltó que la propuesta da cuenta de la voluntad del Consejo para avanzar en un convenio de programación con Interior en lo que respecta a "infraestructura, equipamiento e iniciativas relacionadas con seguridad y protección civil. Además se acordó que se bajaran los oficios que permitan apoyar la aprobación de los proyectos de reposición de vehículos operativos de Carabineros y adquisición de equipamiento tecnológico para las oficinas de Análisis Criminal de la PDI". Tapia "lamentó" que el Ejecutivo no enviara el oficio para aprobar ambos proyectos.

"El Core ha expresado transversalmente su preocupación por la seguridad y hemos intentado proponerle al Ejecutivo una iniciativa de inversión para abordar un plan de financiamiento a largo plazo, para que no se repitan hechos como los ocurridos en Valparaíso, pero que no se han concretado en nada específico. Ahora se hace una presentación, que incluso surge reforzada tras lo planteado por el intendente en el último plenario, donde nos hace un tremendo discurso, una serie de titulares, ante lo que hemos dado una señal política potente de estar interesados por la seguridad y protección civil, sin embargo, hasta ahora, no tenemos respuesta y eso es lo que preocupa", sentenció Millones sobre la urgencia.

El core Roy Crichton enfatizó el compromiso del cuerpo colegiado con la PDI y Carabineros, junto con añadir que "estando completamente de acuerdo en el fondo para iniciar los estudios para un convenio de programación, debemos tener acciones inmediatas a través de proyectos que tienen RS hace dos años y medio. Todavía no me saben explicar por qué no está la intención para la reposición de los móviles más urgentes para Carabineros y de un software para la PDI".

Gobernador con rol coordinador

Millones también enfatizó que las labores de coordinación de los servicios en las emergencias de cada provincia debiesen recaer en el gobernador provincial, ya que "el intendente debe compartir roles, y ciertamente que hoy (ayer), debiera estar dándonos cuenta de lo que él propuso ante el Core y nosotros recogimos el guante de inmediato, sin embargo esto ahora quedará desfasado hasta febrero o marzo". Los cores concordaron en la necesidad de comenzar a trabajar en una comisión multidisciplinaria, para elaborar los principales aspectos y proyectos para un futuro convenio de programación.

Van 5 detenidos por incendios en

REGIÓN. Jefe de la PDI dice que pronto resolverán siniestro del 2 de enero.
E-mail Compartir

los últimos 12 días

Cinco personas fueron detenidas en los últimos 12 días por su presunta responsabilidad en la ocurrencia o propagación de los incendios que desde inicio de año han afectado predios y casas en distintas comunas de la Región.

Así lo confirmó el intendente, Gabriel Aldoney, tras sostener una reunión con los mandos policiales en la cual analizaron los avances en las distintas investigaciones en curso por este tema. "Se está trabajando no solamente en incendios de la comuna de Valparaíso", dijo el jefe regional, quien dijo que parte del esfuerzo policial está en identificar a los responsables de los siniestros.

En este punto, Aldoney reconoció que no se trata de investigaciones sencillas y afirmó que para lograr resultados se requiere del trabajo de especialistas, pero también del apoyo de la comunidad, que puede aportar antecedentes.

Pese a lo difícil de estas indagaciones, hay avances concretos en descubrir cómo se inició el incendio del 2 de enero en Puertas Negras y el Parque Quebrada Verde. Con más de 300 casas destruidas, este siniestro ha sido el más devastador del año. El jefe de la V Región Policial de Valparaíso, prefecto inspector Luis Bravo aseguró que "el trabajo científico técnico ha permitido tener bastante avanzada la investigación" y precisó que confía en que "pronto habrá una conclusión de lo que ocurrió y llegar a los responsables".

El jefe de la V Zona Policial de Carabineros, general Jaime Barría, explicó que están usando un dron militar para realizar peritajes aéreos en las zonas afectadas por incendios, que permiten fijar los puntos con mayor ocurrencia de siniestros y complementar el patrullaje de las zonas vulnerables.

Avanza atención de damnificados

A once días del incendio que tuvo lugar en el sector Puertas Negras, autoridades regionales visitaron ayer la zona del siniestro, donde pudieron fiscalizar los avances realizados en terreno, esto en mira de la entrega de viviendas que se realizará en los próximos días, además de supervisar la atención de los servicios desplegados. Por ejemplo, más de 500 consultas en terreno ha atendido la oficina móvil del Instituto de Previsión Social (IPS) dispuesta para apoyar la emergencia.