Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

S.A. quiere capitalizar venta de Fernández a Bolívar

FÚTBOL. Santiago Wanderers aún no dan luz verde a la partida del delantero al club boliviano.
E-mail Compartir

Durante los últimos días, desde Colombia se confirmó que el Deportivo Cali había vendido el 50 por ciento del pase internacional de Ronnie Fernández al Bolívar de La Paz (el que había adquirido por 400 mil dólares). Una información que no dejó de sorprender, teniendo en cuenta que hasta ese instante lo mas seguro era que el exdelantero de Santiago Wanderers, insitución que aún mantiene la otra mitad de la propiedad de su carta, recalara en Palestino.

En este escenario, Jorge García, gerente general de la sociedad anónima que concesio a los porteños, reconoció que si bien existe interés del club de La Paz por contar con los servicios del goleador, desde Valparaíso aún no han dado luz verde para el traspaso.

Aprobación

"Nosotros somos los dueños del 50 por ciento del pase del jugador, y si bien queremos que vaya donde él mejor se sienta, se necesita de la aprobación de Santiago Wanderers para que el traspaso se concrete", dijo el ejecutivo, añadiendo que la próxima semana será clave para definir la situación del puntarenense, que en el Deportivo Cali jugó 14 partidos y anotó en sólo dos ocasiones.

García añade que el Decano pretende recibir una cantidad de dinero por el arribo del delantero al Bolívar, ya sea por la venta de un porcentaje de la parte que aún tiene en su poder o una especie de "compensación", sin que ello involucre el desprenderse de una parte de la carta.

"Queremos lo mejor para Ronnie (Fernández) y sabemos que el Bolívar jugará la Copa Sudamericana y que se trata del equipo más poderoso de Bolivia... todos apostamos por llegar a un buen acuerdo para todos", concluyó el gerente caturro.

es el porcentaje del pase de Ronnie Fernández que aún se encuentra en poder de Santiago Wanderers. 50%

Un riesgo que hay que correr

E-mail Compartir

Docente de Diseño en U. de Valparaíso

La nueva camiseta de Santiago Wanderers presenta un diseño rupturista, que viene a romper un poco con esta tradición que ya lleva bastantes años en el club, en torno a tener un campo continuo verde. Pese a la costumbre, ya hubo recientemente una camiseta que tenía unos rombos insinuados, como la del año pasado. En el fondo, venía anunciándose esta idea de querer romper con ese color liso, y ahora lo hacen de forma más fuerte con el efecto gráfico de mosaicos y una paleta cromática en tonalidades de verde que es mucho más contemporáneo. En cuanto a lo que se busca representar en la indumentaria, le encuentro un sentido abstracto, no le veo mayor trasfondo.

En definitiva, la camiseta se sale un poco más de lo común. Se deja atrás emplear un solo color y romper simplemente a través de líneas en los costados y en el frente, pero no en todo el cuerpo. Eso hace que se vea mucho más llamativa como objeto total.

Más allá de eso, es bueno que vayan rompiendo un poco las tradiciones, en el sentido de ir mostrando la vitalidad que pueden ir teniendo las instituciones. No todo es para siempre, uno tiene que aprender que hay que ir reentendiendo también todos estos elementos. La camiseta es un emblema, un elemento que identifica, es como un símbolo, pero estos objetos tienen que ser entendidos de otra manera en el tiempo, se van resignificando, los contextos son distintos, ahora hay más tecnología y se puede incorporar esta diversidad de tonos verdes.

Hay que recordar que en el 2001 hubo una camiseta blanca con franjas verdes, eso también rompió un poco la continuidad. En el común de la gente cuesta romper los esquemas y en todas estas instituciones de alta tradición y muchos años de existencia, es bueno que vayan adoptando tendencias contemporáneas de reinterpretarse, es ir dando distintas expresiones y eso es bueno, ir replanteándose. Cuesta un poco que entren en la gente estos cambios bruscos, pero es un riesgo que hay que correr.

Ángela

Herrera

Wanderers presenta nueva y rupturista indumentaria 2017

FÚTBOL. El Decano hizo público el diseño de la camiseta titular y alternativa que utilizará en los próximos doce meses.
E-mail Compartir

Había expectación por conocer la nueva camiseta de Santiago Wanderers. Y es que más allá de algunas filtraciones en las redes sociales, lo cierto es que resulta evidente la ansiedad que los hinchas del Decano se encuentran viviendo en este tiempo de receso futbolístico, con muy pocas noticias de los dirigidos por Eduardo Espinel desde Mantagua y con las ya asumidas dificultades para sumar refuerzos.

Pero los verdes -más allá del retraso que les impidió contar con ellas para Navidad- ya tienen su indumentaria modelo 2017.

Kevin Valenzuela fue el encargado de vestirse con la nueva polera Macron, mientras el paraguayo Mario López lo hizo con la remera alternativa y el portero Nery Veloso con aquella que utilizarán los arqueros.

Tras una sencilla ceremonia en el segundo piso de la sede de calle Independencia, fue Felipe Sepúlveda, jefe comercial del Decano, quien anunció que la nueva camiseta ya está disponible en la tienda oficial de la institución a un valor de 34.990 pesos, destacando que su diseño fue el resultado "de un proceso en que la participación de los socios fue clave".

"Nuestros socios han sido muy participativos en este trabajo y son un ejemplo para otras instituciones", sostuvo el ejecutivo de la S.A.

Por su parte, Kevin Valenzuela, quien fue el modelo de la nueva camiseta del equipo titular, admitió que la indumentaria "es toda una novedad".

"Está muy bonita... estábamos acostumbrados al verde más clásico, pero es una camiseta hermosa", añadió el mediocampista del Decano.

Una visión similar a la de Mario López, quien también se dio un tiempo de destacar que "este tipo de actividades nos permiten reencontrarnos con nuestra gente".

"Estamos trabajando muy duro en Mantagua, pero estoy feliz por haber sido escogido para mostrar nuestra nueva camiseta, es todo un orgullo", aseveró el defensa guaraní, para quien el modelo 2017 de la indumentaria caturra "fue toda una agradable sorpresa".

"Me parece que tiene un diseño moderno y bonito, será toda una novedad para los hinchas", concluyó el zaguero verde.

Se vienen días de partidos amistosos

Santiago Wanderers pondrá en las próximas horas fin a su período de pretemporada, dando paso a semanas que estarán marcadas por tres amistosos, previos al arranque del torneo de Clausura 2017, el que para el Decano está previsto para el viernes 3 de febrero ante O'Higgins de Rancagua, a las 19 horas en el estadio Elías Figueroa. Según explicó Diego Cisternas, coordinador del primer equipo, los dirigidos por Eduardo Espinel enfrentarán, de manera consecutiva, a Magallanes y Audax Italiano en la capital, mientras que recibirán a Cobresal en Mantagua, en un duelo que tal como ya aconteció ante Unión La Calera durante el pasado fin se semana, se llevará a cabo sin la presencia de público en el recinto deportivo. Respecto de un posible cuarto encuentro, admitió que "es complicado debido a los tiempos y a que la Primera B entra en competencia".

"Está muy bonita, estábamos acostumbrados al verde más clásico, pero es hermosa"

Kevin Valenzuela, Volante de Santiago Wanderers"

Con 'cueva' (Mark González) va a jugar dos partidos en Colo Colo. No va a jugar más porque está muy descompensado"

carlos caszely, exdelantero del Cacique