Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Agustín Squella presenta su nuevo ensayo en FIL Viña

LITERATURA. El nuevo texto del abogado se llama "Libertad".
E-mail Compartir

En 2014, el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales Agustín Squella presentó en sociedad su ensayo "Igualdad". En éste, el autor identifica y explica las distintas manifestaciones de la igualdad y muestra también cómo ésta no pugna ni con la libertad ni con la identidad ni con la diversidad.

Siguiendo con este ejercicio escribió un nuevo manifiesto llamado "Libertad" (Editorial Universidad de Valparaíso), el cual presentará hoy (18.30 horas) en la Feria Internacional del Libro de Viña del Mar.

En esta nueva entrega, Squella nuevamente se hace cargo de las palabras que se consideran importantes, que tienen algo de enigmáticas, que atraen y desconciertan. Para el autor, "las palabras son nudos que hay que desatar" y lo que ocurre con ciertas palabras prestigiadas -como son "igualdad" y "libertad"- es que el mal uso que se hace de ellas puede terminar vaciándolas de sentido.

En este nuevo ensayo abundan pertinentes referencias literarias y citas de la filosofía y las ciencias políticas, iluminadoras del significado escurridizo y cambiante de la palabra que Squella persigue -con pasión y rigor- como un detective salvaje. El autor es un buen guía para recorrer esta compleja, pero fundamental "casa de muchas habitaciones" que llamamos libertad.

Durante su presentación, Squella estará acompañado por el abogado y escritor Renato Garín, autor del libro "El lobby feroz". La entrada a la Feria es gratuita.

Museo Artequin inaugura nuevo anfiteatro natural

TEATRO. Desde ahora los niños podrán disfrutar de diferentes espectáculos al aire libre.
E-mail Compartir

El objetivo del Museo Artequin es siempre mejorar su oferta cultural, y no sólo a través de las artes plásticas, sino también incorporando otras áreas en su quehacer. Siguiendo esta línea, el jueves en la tarde inauguró su Anfiteatro Natural.

Éste había sido anunciado el pasado septiembre, cuando en el marco del 8° Aniversario del recinto se puso la primera piedra. Con un aforo para 300 personas fue diseñado con un concepto que une plaza y anfiteatro al mismo tiempo, pues además de permitir espectáculos de teatro, música o danza, busca ser un lugar de entretención y descanso.

El escenario, en tanto, tiene una dimensión de 14 x 6 metros aproximadamente, lo que permite que los niños queden en primera fila, a través de amplias graderías sin asientos. Al mismo tiempo, para personas adultas, posee graderías que permiten sentarse en las últimas filas.

"El Anfiteatro Natural es un gran proyecto que hace el museo, pues junto a las otras inversiones como la Plazoleta Miró o el Jardín de las Esculturas, el parque Potrerillos se transforma en un espacio ideal para niñas y niños", comentó Virginia Reginato, presidenta de la Corporación Un Espacio para el Arte y el Mar, y alcaldesa de la Ciudad Jardín.

Por su parte, la directora ejecutiva del museo, Macarena Ruiz, manifestó que "estamos felices de que haya un nuevo espacio en el museo para niñas y niños, pues además de ser un lugar para ver teatro y artes escénicas, será una plaza para el juego y el descanso".

Durante la inauguración -que se realizó el jueves durante la tarde-, también se dio inicio a la XVII temporada de Niñ@s al Teatro con la obra "Don Tilde desmemoriado" del Colectivo Ludus Teatro.

El tradicional ciclo teatral, que se realiza tanto en invierno como en verano, se extenderá hasta el 28 de enero con funciones programadas para los días martes, jueves y sábado, siempre a las 18 horas.

Entre las obras que se exhibirán están los títulos "La plaza", a cargo de la compañía Moviendo Hilos (que se presentará hoy), "Hansel y Gretel" de Lanzarte (martes 17) y "Cuentos perdidos" con María Paz Pizarro (martes 24). Todas las funciones son gratuitas.

La construcción del Anfiteatro Nacional tuvo un valor de $26.000.000, monto que fue financiado por el Directorio del museo, la Corporación Un Espacio para el Arte y el Mar, conformada por la Municipalidad de Viña del Mar y las siguientes empresas Instituto de Seguridad del Trabajo IST, Chilquinta Energía, GasValpo y Clínica Ciudad del Mar, y difundido gracias al apoyo del Mercurio de Valparaíso.

En la ceremonia oficial de apertura de este nuevo espacio participaron representantes del directorio, autoridades regionales y público visitante.

millones de pesos costó la construcción del nuevo Anfiteatro del Museo Artequin de Viña del Mar. 26

funciones a la semana tendrá la XVII Temporada de Niñ@s al Teatro, que se realiza cada verano. 3