Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Argentinos cuentan cómo cambiaron sus vacaciones en Reñaca en la última década

VERANO. La tendencia es otra: vienen por más de diez días y cruzan hacia Chile ahora también en febrero.
E-mail Compartir

Alessia Rossi Schiappacasse

"Desde que mis hijos eran pequeños veníamos a pasar las vacaciones a Chile, en un comienzo ibamos a La Serena porque es un ambiente más familiar y ahora que los chicos están más grandes venimos a Reñaca, a ellos les encanta estar acá porque casi todo Mendoza viene y se juntan con sus amigos todos los días. Venimos todos los años, es una tradición venir en familia porque nos queda cerca, es entretenido y lindo", comenzó comentando Betsy De Angelis, mientras aprovecha del sol y el mar con su esposo, hijos y amigos.

No sólo mendocinos

La argentina indicó -sorprendida- que este año no sólo han venido de Mendoza, sino que de todas partes de Argentina, "he visto cordobeses, de Buenos Aires y, a diferencia de otros años, no he visto de San Juan, ya que por el nuevo paso fronterizo de Aguas Negras se fueron a La Serena".

Disfrutando de la playa con un mate en la mano, el argentino Jorge Yáñez, contó que "los mendocinos vienen más a Reñaca porque tienen el doble de población, pero este año he visto trasandinos de otros lugares y hay que destacar que los de San Juan, casi el 50% más que otros años están en la zona norte".

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Reñaca, Santiago Pérez, afirmó que la puerta de entrada del turismo es este balneario por sus playas, "más que un destino es un sentimiento que tienen los argentinos por Reñaca, muchos de ellos pasaron su juventud o venían de pequeños con sus padres, forman un lazo especial".

Una a dos semanas

"La tendencia cambió, los turistas argentinos ya no sólo vienen en enero, sino que vienen todo el verano, nosotros creemos que irá aumentando la llegada entre un 20% o 30%", indicó el dirigente quien manifestó, además, que los trasandinos se quedan 10 o 15 días en nuestro país y no como antes que venían máximo por cinco días.

La mendocina Magdalena Alegret, vino por 10 días con sus amigas a aprovechar la playa y el carrete reñaquino. "Hay dos tendencias que han crecido, la mayoría de los argentinos empezaron a viajar también en febrero, ahora se toman vacaciones casi todo el año y también los cambios de quincena se están haciendo más grandes".

Agregó que esto se debe al conveniente cambio. "Nos sale muy barato quedarnos acá; la comida, el alquiler y la ropa es muy económico".

El argentino Jorge Yáñez, señaló que "antes nos quedábamos sólo por tres días, no aprovechábamos mucho las vacaciones y hace un par de años eso cambió; ahora venimos en familia mínimo 10 días. Siempre viajamos el mismo grupo: mi esposa, mis hijos, mi amigo con su esposa y sus hijos".

En esta misma línea, Betsy De Angelis afirmó que ahora vienen por más tiempo y este año se quedarán 15 días. "Me sorprendió que además de que la mayoría de los argentinos se quedan por más tiempo, ahora también están viniendo en febrero, porque el cambio nos favorece mucho".

¿Departamento o hotel?

"Todos los años nos quedamos en departamento, por la comodidad y al ser un grupo grande de amigas nos dividimos los gastos y nos sale más económico", comentó Magdalena Alegret, que desde pequeña viene a Chile con su familia y ahora lo hace con sus mejores amigas.

Nancy Mart, otra trasandina que se encontraba sentada en la arena aprovechando el calor, dijo que la mayoría de los argentinos prefieren arrendar departamentos porque "es más práctico, más cómodo y más seguro que arrendar una casa y más económico que un hotel", precisa.

El encargado de arrendar departamentos en Rentamar, Cristian Díaz, indicó "en estos dos últimos años ha aumentado el arriendo de departamentos, el 80% de las reservas en Viña del Mar y Reñaca son de argentinos". Añadió que "hay más cantidad de trasandinos que otros años y cada vez más demanda de departamentos".

En relación a eso mismo, Héctor del Pino que arrienda departamentos en Viña del Mar, comentó que tiene más de 80 arrendados. "El 95% de los departamentos están rentados por argentinos; el año pasado vinieron en masa, pero este verano vinieron el doble. Ya no sólo tengo arriendos en enero, porque viajan todo el año, la temporada pasada vinieron desde diciembre hasta abril y luego los fines de semana largos".

En paralelo, el argentino amigo de Yáñez, Roberto Uliarte, prefiere quedarse en Apart Hotel. "Me estoy hospedando en el Hotel Neruda Mar Suites, porque es más cómodo, seguro y queremos descansar".

La presidenta de los hoteleros de Viña del Mar, María Teresa Solís, profundizó que ha aumentado el arriendo de departamentos por la gran oferta que hay y por las plataformas electrónicas que ofrecen departamentos o casas en arriendo.

Sin embargo, agregó "muchos argentinos prefieren alojar en un hotel por la comodidad, la tranquilidad y porque pueden descansar sin necesidad de limpiar u ordenar como en un departamento".

Añadió, además, "efectivamente en los hoteles ha habido un aumentos de argentinos, por lo menos en el Hotel Gala, O'Higgins, Sheraton, en comparación con otros años".

Rutina diaria

La playa, el borde costero, el mall y la noche es lo que más le gusta a los argentinos. Magdalena Alegret contó: "nos gusta Reñaca por la playa y el carrete que hay en la noche; hay más adolescentes que en otros lugares como en La Serena".

"En las vacaciones (acá) nos despertamos tarde, vamos al mall en la mañana, después a la playa a tomar sol y cuando se va el calor vamos a Sunset, luego al departamento a ducharnos y a comer algo, después salimos", comentó la argentina.

Indicó, además, que piensan hacer otros panoramas. "Nos gustaría recorrer otras playas con mis amigas. Ir a Santiago lo dejamos para algún fin de semana largo, para venir en familia y aprovechar las ofertas en los outlet".

En paralelo, Betsy De Angelis, señaló que principalmente quieren descansar y aprovechar en familia. "Nuestro plan es hacer un turismo de playas, ir a Maitencillo, Zapallar y si alcanzamos y encontramos buenas ofertar ir al mall".

Agregó que no piensan ir a Santiago porque "en verano no nos gusta hacer un turismo de shopping, eso lo dejamos para el resto del año. Cuando tengamos un fin de semana libre iremos de compras", y también indicó -riendo- "igual si alcanzamos a pasar a la vuelta y convenzo a mi marido, puede ser que vayamos de compras".

Más respetuosos

El Salvavidas del quinto sector de Reñaca, Esteban Valenzuela, contó que este año ha visto más argentinos en la playa. "Ha aumentado la cantidad de mendocinos y han disminuidos los trasandinos que vienen de San Juan porque se van a La Serena". Señaló también que este año hay menos rotación y se quedan una quincena entera.

"Me ha tocado bastante trabajo porque Reñaca es una playa complicada y la gente, por lo general, es porfiada con las indicaciones. Los argentinos son más respetuosos, porque hacen caso y cuando toman alcohol saben comportarse, en cambio los chilenos son más jugosos".

De paso comentó que varios trasandinos le piden consejo. La mayoría se queda varios días en la playa, hacen turismo y conocen otros balnearios como Zapallar, Maitencillo, Papudo. Algunos -cuando pueden- aprovechan de ir de compras al mall, pero principalmente les recomiendo los outlet de Santiago y el barrio Meiggs".

"Nos gusta Reñaca por la playa y el carrete que hay en la noche; hay más adolescentes que en otros lugares como en La Serena"

Magdalena Alegret, Turista argentina"

Cambio en las vacaciones

Los argentinos ya no vacacionan sólo por cinco días, prefieren quedarse entre 10 y 15 días.

La mayoría son de Mendoza, pero este año vienieron también de Córdoba y Buenos Aires.

Los trasandinos de San Juan ya no están viniendo a Reñaca, prefieren ir a La Sarena por el nuevo paso fronterizo Aguas Negras.

Entre hotel o departamento, escogen quedarse en departamento, por la comodidad y por economía.

"Desde que mis hijos eran pequeños vacacionamos en Chile, antes ibamos a La Serena porque es más familiar y ahora que están grandes nos gusta Reñaca"

Betsy De Angelis, Turista argentina"